EDITADO->[ayuda] al cambiar ventilador placa no pita

Hola peña. Estoy flipando

Le he cambiado el ventilador al micro por uno ultra silencioso de esos mars gaming. Le he limpiado la pasta, puesto nueva bien distribuida, lo a tornillo y climpo todo, le doy a botón de encender...........y la placa no pita!!!!

No hace nada se queda todo negro en la pantalla. Los ventiladores (los 3 que tiene) encienden y giran, la luz led de la placa también que indica que tiene corriente, pero la jodida placa no hace pip y no enciende el ordenador!!

He probado de todo:
le he quitado la ram, no pita
Le he cambiado de sitio la RAM, no pita
He quitado la gráfica y enchufado en la integrada, no pita
He vuelto a poner el ventilador que tenia, no pita
Le he quitado la pila, puenteado para resetear la BIOS, no pita
He desconectado el ventilador de la placa, no pita
He quitado la RAM, la gráfica, el ventilador y hasta el micro, he dejado la placa pelada básicamente, y no pita!!
Por ultimo he cambiado la fuente de alimentación por otra mejor que tenia por ahí, y no pita

Entiendo que se habrá muerto la placa base.........pero como coño se rompe una placa base por cambiar un disipador+ventilador???!!!!

Yo es que flipo!! Imaginad que apagais el ordenador, le meteis un disco duro nuevo y adiós placa......menudo día llevo haciendo pruebas, estoy desesperado. Alguna sugerencia?
Si has desmontado y montado la placa, o apretado mucho el disipador te está haciendo la placa un corto con la caja, prueba a sacar la placa, ponerla en un cartón o algo que no sea de metal y montarlo, la enciendes y mira si enciende.
Coño. Puede ser, xq tengo costumbre de hulkerizar los tornillos. Mañana a primera hora lo estoy haciendo. La placa la he desmontado al ver que no había forma de que encendiera para limpiarla por detrás por si había un corto pero al montarla seguía igual. Por probar que no quede. Me da pena xq es una placa mATX asus bastante buena para el tiempo que tiene.


Gracias @LingLing

De ser asi que puedo hacer, ponerle una plancha plástica debajo o algo así?

EDITO:
LingLing escribió:Si has desmontado y montado la placa, o apretado mucho el disipador te está haciendo la placa un corto con la caja, prueba a sacar la placa, ponerla en un cartón o algo que no sea de metal y montarlo, la enciendes y mira si enciende.

Nada, la he sacado y hecho cuatro millones de pruebas y nada, sigue sin pitar, ni con el micro puesto ni sin el micro. A ver si lo que se ha roto es el micro? si no conecto nada a la placa solo la alimentacion de 20+4 y la de 4 y arranco la fuente algo deberia pitar no?
tambien le he conectado otro speaker de placa y nada.
Has probado con el disipador viejo o de serie?

A mí eso me pasó una vez, al quitar el CPU y ponerle otro, la placa no hacia nada con los 3 CPU que tenía en casa completamente compatibles, ni con el que venía en la placa, acabó en la basura.
LingLing escribió:Has probado con el disipador viejo o de serie?

A mí eso me pasó una vez, al quitar el CPU y ponerle otro, la placa no hacia nada con los 3 CPU que tenía en casa completamente compatibles, ni con el que venía en la placa, acabó en la basura.



Wenas.
Si, he probado poniéndole el antiguo y nada seguía sin pitar. Parece que no tiene marcha atrás posible. Le cambio un disipador y no vuelve a arrancar en su vida....lo peor esque no pita ni pa dios y no sabia si era de la cpu o que.

Estuve hablando con el servicio técnico de asus y me dijeron que era posible que si no le pones una cpu a la placa base esta tampoco pitara pero porque depende del modelo unas lo hacen y otras no. Le dije el modelo y me respondió que nada, que ellos tampoco saben que modelos son los que pitan y cuales no [mad]. Asi que tenía una placa mas micro sin saber que ra lo que estaba roto

Osea ASUS no sabe ni que hacen sus propios modelos de placa y que por webos debia probrar con otra cpu, si poniendole una cpu que sabia a ciencia cierta que funcionaba seguia sin pitar, entonces la placa estaba jodida. Por mas que le decia que una tienda no me deja probar una cpu sin comprarla solo para hacer experimentos nanai, pero bueno, por lo menos me confirmaron lo que me temía, que era una gran duda la que planteba.

Menos mal que hablando con un colega un día me dijo de casualidad que él tenia un zocalo am3 en su ordenador que se le rompio una patilla del disipador y lo tenia en tengerengue, asi que le pedi probar mi micro en su placa base, y mi micro funcionaba, asi que lo siento por la placa pero va a acabar en la basura. Mi colega se llevó un zocalo de am3 nuevo y yo la seguridad de que la avería es de 60€ y no 200€.

Aun le sigo haciendo pruebas a la placa por si hace el pitido mágico, pero ya estoy resignado.

Me voy a pillar para sustituirla esta
gigabyte 78lmt

La mas parecida a la que se ha roto es esta.
asus m5a78l-m pero que quereis que os diga, me sale a 6€ de diferencia y viendo como se ha roto la otra ya no me fio ni un pelo de asus. voy a darle una oportunidad a gigabyte

Gracias por la ayuda

Y ya sabeis, por lo menos asus, la placa no tiene por que pitar en ausencia de cpu, tomad nota que si no se puede liar y mucho jejeje

chau
No sé el micro que tienes, pero si has puesto esas placas, mejor compra esta: http://www.coolmod.com/placa-base-gigab ... ta3-precio, más barata, más buena.

Saludos.
¿La placa antes te encendia no? Lo digo por si le has puesto la CPU a la vez que el disipador(ambas cosas nuevas es decir) y puede que no sirva o necesite actualizar la bios.

¿Que cpu llevas?
Te lo agardezco @olo61 pero tiene que ser forzosamente una placa micro atx. Es la que tenia de 24x24 y ya va justa justa....pero tenia pintaza :(


Si, antes encendia perfectamente. No he cambiado nada de hardware que pueda reconocer el pc.El micro no se lo he cambiado, solo le cambie el disipador+ventilador, vamos que el ventilador traia su propio disipador. Yo solo desclimpe el disipador que traía, limpie la pasta termica del micro, puse pasta nueva, lo justito y bien distribuido, puse el disipador+ ventilador, encendí......y ahí me quede......

Cualquier cosa en el proceso ha podido joderla, desde apretar mas de la cuenta un tornillo hasta una descarga estática o que se yo. Llevo años trasteando ordenadores como si fueran de acerocarbono y nunca había pasado nada, me pongo con este con pulso de cirujano y se jode.....es que me esta suponiendo un trauma, ha sido visto y no visto, necesitó saber que coño le pasa.
Te recomiendo conseguir una tarjeta PCI de diagnostico, tuve ese mismo problema hace un tiempo y usé una para saber cual era el error, son muy útiles y las puedes conseguir por unos 6 euros, estas tarjetas te dan un código de error que tienes que buscar en el manual para saber el problema y así buscar una solución para el mismo.
Suerte con eso!
Me paso lo mismo cuando intente cambiar el disipador de la cpu stock del 2600 a uno custom. Total que volvi a poner el de stock, nada mas que le cambie la pasta xddddd
carlosyeah escribió:Hola peña. Estoy flipando

Le he cambiado el ventilador al micro por uno ultra silencioso de esos mars gaming. Le he limpiado la pasta, puesto nueva bien distribuida, lo a tornillo y climpo todo, le doy a botón de encender...........y la placa no pita!!!!

No hace nada se queda todo negro en la pantalla. Los ventiladores (los 3 que tiene) encienden y giran, la luz led de la placa también que indica que tiene corriente, pero la jodida placa no hace pip y no enciende el ordenador!!

He probado de todo:
le he quitado la ram, no pita
Le he cambiado de sitio la RAM, no pita
He quitado la gráfica y enchufado en la integrada, no pita
He vuelto a poner el ventilador que tenia, no pita
Le he quitado la pila, puenteado para resetear la BIOS, no pita
He desconectado el ventilador de la placa, no pita
He quitado la RAM, la gráfica, el ventilador y hasta el micro, he dejado la placa pelada básicamente, y no pita!!
Por ultimo he cambiado la fuente de alimentación por otra mejor que tenia por ahí, y no pita

Entiendo que se habrá muerto la placa base.........pero como coño se rompe una placa base por cambiar un disipador+ventilador???!!!!

Yo es que flipo!! Imaginad que apagais el ordenador, le meteis un disco duro nuevo y adiós placa......menudo día llevo haciendo pruebas, estoy desesperado. Alguna sugerencia?

Tranquilo, eso me paso justamente el Viernes pasado con una ASRock K8NF3-VSTA... pero en vez con un disco duro nuevo, fue con uno viejo.
Lo conecte se encendió normal, inicio windows, se apago la pantalla y se quedo frito el chipset. y ya no volvió encender nunca más. [mamaaaaa]
La informática a veces es un misterio.
Pues se agradece la comprensión. Es una faena, no sabía que fuera tan delicada una placa. También es casualidad el ejemplo xD

Donde puedo comprar una pci de diagnostico? he preguntado en varios sitios y poco mas y se ríen. por tenerla que no quede.

Saludos
11 respuestas