RAM por debajo de su velocidad (DDR3 12800)

Buenas tardes,

Tengo una PB P55-UD3R con dos módulos de 2GB de Mushkin Performance HP3 12800 CL9 9-9-9-27 1.5 - 1.6 que no hay NARICES de hacer correr a su velocidad. Con el CPU-Z me sale que tengo dos módulos de 10700, cuando la etiqueta de los módulos confirma las especificaciones que os he descrito.

He probado a cambiar el voltage mediante BIOS a 1,6 pero no hay manera de que lo aplique al iniciar Windows y comprobar con la CPU-Z si los MHz de la RAM han subido, sigue marcando que tengo dos módulos de 10700.

Con lo de los 9-9-9-27 el CPU-Z me dice que tengo 9-9-9-24, y aunque lo cambie en la BIOS, misma historia.

Tengo un par de dudas al respecto:

¿Se puede poner a los 1600MHz o escogí mal el tipo de RAM?

Mi placa soporta 2200/1600/1333/1066/800, qué RAM puedo comprar para poner 8GB y así mejorar el rendimiento del equipo?

Por si hace falta más información, tengo un SSD Samsung 830 de 256GB, gráfica ATi Radeon 5770 y un Intel Core i5 750.

Muchas gracias por la atención.

PD: me surgen dudas de si me habrán dado unas 10700 y no 12800... pero no sé cómo comprobarlo aunque el CPU-Z dice lo que dice; desconozco si es porqué la PB la capa o realmente es una 10700.
En vez de poner el voltaje de forma manual intenta aplicar el perfil XMP, ya que la mayoría de RAMs necesitan que esté activado para funcionar a la frecuencia que marcan (si son de más de 1333/1600).


Salu2
Lo pruebo a la que pueda e informo.

Muchas gracias.

Sigue en pie lo de la ampliación... a poder ser cone l máximo de MHz que soporta la PB.
promeu escribió:Lo pruebo a la que pueda e informo.

Muchas gracias.

Sigue en pie lo de la ampliación... a poder ser cone l máximo de MHz que soporta la PB.


No amplies a mas velocidad, no vas a tener ninguna diferencia de rendimiento ni en escritorio ni en juegos
vete ala bios actualizala a la ultima version y en la configuracion de ram activa el modo perfil, para que coja los datos
y que modelo es tu placa base
activa el modo perfil, para que coja los datos y que modelo es tu placa base


Modo Perfil? = profile mode?

No acabo de entenderlo... soy un poco profano.

¿Quién coje los datos y modelo de mi placa?

No encuentro en la web de Mushkin si mi RAM soporta el modo XMP.

Gracias.
El controlador de memoria lo tiene el micro, y soporta de manera nativa:
Tipos de memoria DDR3 1066/1333, sacado de la web del fabricante, como te comentan, tienes que ir al BIOS y desde ahí aplicar los tiempos, voltajes, etc, para que surta efecto, ya que la placa puede soportar las frecuencias "x" que si no lo pones tu de manera manual, creando el perfil, no hay nada que hacer.

Saludos.
promeu escribió:
activa el modo perfil, para que coja los datos y que modelo es tu placa base


Modo Perfil? = profile mode?

No acabo de entenderlo... soy un poco profano.

¿Quién coje los datos y modelo de mi placa?

No encuentro en la web de Mushkin si mi RAM soporta el modo XMP.

Gracias.



Vamos a ver no sabes que placa base tienes ? mira el modelo vendra en la caja o en el manual
de hecho en el manual de la placa vendra como configurar la memoria
Este programa te dice la placa que tienes, y las memorias: http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html.

Saludos.
Pero si lo he puesto en el primer punto, la P55-UD3R.
promeu escribió:Pero si lo he puesto en el primer punto, la P55-UD3R.



http://www.gigabyte.com/products/produc ... =3162#bios

actualiza bios

segun leo en las especificaciones de la placa
4 x 1.5V DDR3 DIMM sockets supporting up to 16 GB of system memory

solo soporta memoria de 1.5v

y parece que la memoria que le as puesto es 1.65 / 1.7v
http://www.pccomponentes.com/mushkin_pe ... b_cl9.html

puede que ahi este el problema por que no encuentro ese modelo de memoria en 1.5v
si tu placa no puede darle el voltaje necesario para funcionar a su velocidad pues las bajara de velocidad
Eso leí, pero la etiqueta de los módulos que tengo pone que operan a 1.5 - 1.6.

Probaré con el AIDA64 o algún otro a ver qué módulos tengo realmente.

La BIOS es la última que me provee el @BIOS de Gigabye, la F8, no sé si se diposne de otra para esta versión de la PB, la rev. 1.0.

Actualizo: acabo de ver que en la web está hasta la 14b... voy a probarla e informo.

Respecto de aumentar la RAM, qué dos módulos de 2GB puedo comprar para que trabajen bien con los Mushkin? O si debo cambiarlos y cojo 2 de 4GB.
promeu escribió:Eso leí, pero la etiqueta de los módulos que tengo pone que operan a 1.5 - 1.6.

Probaré con el AIDA64 o algún otro a ver qué módulos tengo realmente.

La BIOS es la última que me provee el @BIOS de Gigabye, la F8, no sé si se diposne de otra para esta versión de la PB, la rev. 1.0.

Actualizo: acabo de ver que en la web está hasta la 14b... voy a probarla e informo.

Respecto de aumentar la RAM, qué dos módulos de 2GB puedo comprar para que trabajen bien con los Mushkin? O si debo cambiarlos y cojo 2 de 4GB.


Yo los cambiaria porque me da ami que esos modulos no son 1.5v
Resulta que la BIOS 14b es para la P55A, y yo tengo la P55 a secas... o sea, F8, del 2010.

Adjunto foto del módulo de RAM, a 1.5 - 1.6V y un par de capturas de la BIOS (limitado a 3 adjuntos...).

CPU-Z me muestra que tengo una 10700 pero sí que me ha modificado el 9-9-9-24 por el 9-9-9-27. Lo demás sigue igual...

No encuentro la opción del XMP, juraría que no está.

El tema de los profiles que habéis comentado... creo que no existe tal y como me lo describís.

Qué RAM cojo? No quiero coger una RAM a 1.5V y 2.133MHz y que salga capada como una 10700 por no ser compatible con XMP... que tengo dudas ahora de si mi PB lo permite, no como la P55A que sí que lo soportaba. Había pensado en unas Kingston HyperX Savage CL11. Estoy abierto a cualquier opción, sólo quiero que esto rule un poco mejor que con que con el Firefox no consigo bajar de las 30 pestañas, entre otras cosas.

Sigo indagando y probando, pero esto se queda en los 1.333MHz.

He cambiado el BCLK a 160 y el PC no me ha dejado encenderlo normalmente, ha saltado a la BIOS directamente para que modificara la configuración.

Gracias de antemano a todos.

Adjuntos

donde pone memoria SPD auto no lo puedes cambiar ? eso es el multiplicador deberias poder cambiarlo y subirlo para poner la memoria en 1600
Sólo puedo poner 6, 8 o 10.
promeu escribió:Sólo puedo poner 6, 8 o 10.


Me da ami que terminas antes cambiando de placa
Que tu placa no soporte XMP no quiere decir que no puedas poner los valores a mano. Es más, por lo que describes veo que puedes cambiar todo a mano sin problema.

Con el BCLK a 160mhz no va arrancar así por las buenas evidentemente, primero porque no has tocado el voltaje de RAM, segundo porque ese es un bus que también afecta a la frecuencia del procesador, que sin voltaje extra tampoco va a ser estable.

Sobre el voltaje, en las specs citan 1.5V porque es el estándard JEDEC para DDR3, pero tu placa soporta memorias de más voltaje sin problema.

Lo que sí veo es que, si no tienes multiplicadores mayores que 10 para la RAM, tendrás que subir el BCLK sí o sí. Puedes bajar el multiplicador del procesador, pero realmente diría que te metes en un berenjenal importante si la idea es solo poner la RAM a 1600mhz, que tampoco te aportará gran cosa con un procesador no muy reciente la verdad. Este problema lo vas a tener con cualquier módulo que compres igualmente, si no tienes un multiplicador lo bastante alto tendrás que subir el BCLK.

Si aun así quieres probar, pon el voltaje de RAM a 1.6V, el bclk a 160mhz, el multi de ram a 10 (10x160=1600), y baja el multiplicador del procesador un par de puntos. No veo que modelo tienes, pero por ejemplo, para un i5 760, con multi por defecto 21 (21*133=2800mhz) necesitarías un multiplicador de 17.5 (17.5*160=2800). Hay placas que permiten el .5, otras no. Puedes probar con 18, que es un overclock muy suave, aun con voltaje de serie debería ser estable.

Saludos
WiiBoy escribió:
promeu escribió:Sólo puedo poner 6, 8 o 10.


Me da ami que terminas antes cambiando de placa


Con un socket 1156 ya me dirás qué voy a hacer... tendría que cambiar placa y CPU, que no era la idea.

Que tu placa no soporte XMP no quiere decir que no puedas poner los valores a mano. Es más, por lo que describes veo que puedes cambiar todo a mano sin problema.

Con el BCLK a 160mhz no va arrancar así por las buenas evidentemente, primero porque no has tocado el voltaje de RAM, segundo porque ese es un bus que también afecta a la frecuencia del procesador, que sin voltaje extra tampoco va a ser estable.

Sobre el voltaje, en las specs citan 1.5V porque es el estándard JEDEC para DDR3, pero tu placa soporta memorias de más voltaje sin problema.

Lo que sí veo es que, si no tienes multiplicadores mayores que 10 para la RAM, tendrás que subir el BCLK sí o sí. Puedes bajar el multiplicador del procesador, pero realmente diría que te metes en un berenjenal importante si la idea es solo poner la RAM a 1600mhz, que tampoco te aportará gran cosa con un procesador no muy reciente la verdad. Este problema lo vas a tener con cualquier módulo que compres igualmente, si no tienes un multiplicador lo bastante alto tendrás que subir el BCLK.

Si aun así quieres probar, pon el voltaje de RAM a 1.6V, el bclk a 160mhz, el multi de ram a 10 (10x160=1600), y baja el multiplicador del procesador un par de puntos. No veo que modelo tienes, pero por ejemplo, para un i5 760, con multi por defecto 21 (21*133=2800mhz) necesitarías un multiplicador de 17.5 (17.5*160=2800). Hay placas que permiten el .5, otras no. Puedes probar con 18, que es un overclock muy suave, aun con voltaje de serie debería ser estable.

Saludos


Berenjenal, es una buena definición. Como tengo lo que le he comentado a WiiBoy, el 1156 i5 750 y tal, qué me recomendáis para mejorar el ordenador, aunque sea ligeramente.

Entiendo que si cojo dos módulos de RAM de 2GB a 1.333MHz es más que suficiente para ampliar, o dos de 4GB y quito los antiguos Mushkin (que aprovecharía en otro PC que sólo soporta 1.333MHz).

Estoy abierto a cualquier otro consejo y de momento voy a abortar lo de poner a 1.600MHz la Mushkin actual.

Muchas gracias por toda la explicación.
17 respuestas