Tras una ingente cantidad de rumores, por fin AMD hace oficial el salto a las nuevas memorias HBM, las cuales quieren revolucionar el ancho de banda de nuestras tarjetas gráficas gracias al apilado 3D.
Durante años, mejorar el rendimiento y la eficiencia energética ha dependido básicamente de mejorar el proceso de fabricación de semiconductores para realizar chips de menor tamaño o con mayor densidad siguiendo las pautas de la conocida Ley de Moore. Ahora, tras siete años de investigación, AMD y SK Hynix presentan High Bandwitch Memory (HBM), o lo que es lo mismo, memorias con alto ancho de banda.
HBM nace para dar solución al problema actual en el que las memorias GDDR5 ya están llegando a su límite práctico para ayudar a ofrecer un mayor rendimiento en nuestras gráficas. Dicho límite proviene de la mayor demanda de ancho de banda, que solo se puede suplir con un bus de datos mayor (encarece el chip principal) o con mayores frecuencias de memoria, algo que ha llegado ya a su límite en relación con la potencia eléctrica necesaria para aumentarlo.
Si al mayor consumo sumamos que los chips GDDR5 no están reduciendo su tamaño (aumentando su densidad) y por tanto se requiere de un gran número de estos, nos encontramos con PCBs plagados de chips de memoria y fases VRM, algo que obliga a diseñar graficas de grandes dimensiones para las gamas altas. Sin embargo, la propuesta de HBM consiste en apilar los chips de RAM conectándolos entre sí de forma que el camino entre el núcleo gráfico sea más corto y por tanto más eficiente.
Si comparamos gráficamente el espacio que ocupa 1 GB de memoria GDDR5 frente al que ocupa 1 GB de memoria HBM podemos comprobar como la superficie es un 94% inferior y por tanto podemos conseguir integrar la memoria en el propio chip gráfico.
Al aproximar la memoria al núcleo podremos ampliar el ancho del bus mejorando y simplificando las comunicaciones entre ellos y mejorando la eficiencia energética. Según especifican la mejora es tan sustancial que pasaremos de un bus de 32 bits a uno de 1024 bits (6X) con un voltaje de 1.3V en lugar de 1.5V (mejor eficiencia). Sin embargo, las frecuencias serán notablemente inferiores, pues se situaran en los 500 MHz en lugar de los actuales 1750 MHz, aunque al tener una pila de chips y un gran bus conseguiremos pasar de un ancho de banda de 28 GB/s a uno de 100 GB/s, casi 4 veces mayor que el actual
A esto debemos añadir una eficiencia energética tres veces superior, que no es poco. Según informa AMD, el 15-20% del consumo de una Radeon R9 290X está en el subsistema de memoria (250W TDP) y por tanto podrían reducir el consumo general de la tarjeta en torno a 40-50W tan solo pasando de usar memoria GDDR5 a usar memoria HBM. He aquí uno de los puntos clave en la nueva generación de núcleos gráficos Fiji de AMD, que llegaran al mercado durante este mismo trimestre.
TP S.A. escribió:Sí que pinta bien la cosa, como sigan manteniendo los precios se comen a Nvidia.
Un cambio radical, del 180%, por parte de AMD para volver a ser competencia real de Nvidia las pondría a la par. Lo de comérsela, yo creo que no ( que estaría bien, hoy por hoy AMD está fatal y Nvidia subida a la parra y abusando de posición dominante ). Esperemos que vuelva a haber guerra.
Yo creo que estais sobrevalorando las memorias, si, son un avance, pero dudo que el chip grafico de la siguiente generacion sea sumamente tan potente como para aprovecharlas (y no poder usar gddr5). Permitiran aumentar el rendimiento todavia más, pero AMD no ha llegado al limite de GDDR5 (Nvidia seguro que tampoco, aunque se haya acercado más). Creo que esto solo repercutira en que las graficas más baratas pueden tener ahora más memoria y las más caras podrán o abaratar costes ellos o meter tropecientos gb de memoria.
TP S.A. escribió:Sí que pinta bien la cosa, como sigan manteniendo los precios se comen a Nvidia.
Pues anda que no tienen que mejorar el rendimiento proporcionado por sus drivers para comerse a NVIDIA, sobre todo viendo los últimos títulos.
AMD ofrece más rendimiento que Nvidia por menos dinero, así de simple. Claro que hay algunas opciones gráficas que funcionan mejor en Nvidia (De esto solo tiene culpa las distribuidoras que deciden implementar tecnologías exclusivas de una marca, puteando así a los que usan productos de la competencia). El ejemplo más reciente lo tengo con GTA 5, que omitiendo solo un par de cositas, puedo moverlo en FullHD, 60 FPS de rigor, con todo al máximo y sin forzar la tarjeta, tarjeta que es vieja y con drivers viejos, tarjeta que con lo que cuesta, en Nvidia no te comes ni los mocos. Por lo que a mí respecta veo que AMD tiene este mercado muy conseguido, no así el mercado de procesadores, en el cual confío que den un fuerte golpe sobre la mesa durante los próximos meses.
Eso es bastante discutible, viendo la cantidad de juegos que salen con problemas en AMD. AMD ofrece más potencia por menos, sí, pero también ofrece un soporte de mierda y sus gráficas rinden mucho menos de lo que deberían.
Gracias a dios parece que con DX12 y Vulkan la situacion va a cambiar, al quitarle casi toda la importancia al driver.
josemurcia escribió:Eso es bastante discutible, viendo la cantidad de juegos que salen con problemas en AMD. AMD ofrece más potencia por menos, sí, pero también ofrece un soporte de mierda y sus gráficas rinden mucho menos de lo que deberían.
Gracias a dios parece que con DX12 y Vulkan la situacion va a cambiar, al quitarle casi toda la importancia al driver.
Hombre esto que dices es como el refrán ese que dice así: "Cada uno cuenta la feria según le va". Personalmente en los muchísimos juegos que ejecuto con mi tarjeta AMD el resultado es realmente bueno. Y creo que la mayoría de problemas que pueda haber en ambas plataformas es más por desconocimiento que por otra cosa. Los entornos informáticos son delicados y a veces caprichosos, puedes tener el equipo más potente del mercado, pero más importante aún es saber configurarlo.
Ryo567
Adicto
288 mensajes desde jun 2010 en Lugar llamado mundo
josemurcia escribió:Eso es bastante discutible, viendo la cantidad de juegos que salen con problemas en AMD. AMD ofrece más potencia por menos, sí, pero también ofrece un soporte de mierda y sus gráficas rinden mucho menos de lo que deberían.
Gracias a dios parece que con DX12 y Vulkan la situacion va a cambiar, al quitarle casi toda la importancia al driver.
Yo el soporte de AMD no se si es mierda o no, pero almenos sus graficas no van hacia atras como los cangrejos.
Voy a poner unas tablas de rendimiento en orden cronologico, y comparo mi grafica, la GTX780 con su ''competidora directa'' la R9 290.
22 de Abril de 2014
19 de Septiembre de 2014
5 de Enero de 2015
17 de Marzo de 2015
Han pasado de estar empatadas a actualmente estar la 780 un 6% por debajo, y con la 280X ha pasado de un 22% a un 17%.
Lo mismo el año que viene vuelvo a mirar y la 780 ya esta empatada con la 280X.
Lo de ir desfavoreciendo a las gamas antiguas en nvidia ya lo había oído pero en los últimos días he leído algunos post comentando lo mal que va la serie 700 con los últimos drivers. Quiero creer que lo solucionará Nvidia porque si no me parecería una jugarreta muy sucia, en algunos juegos casi te rinde más una 960 que una 780.
Si que es verdad que actualizan mucho los drivers , en 15-20 días que tengo la 970 ya ha habido dos versiones de drivers y en amd no actualizaba desde Diciembre aunque por lo menos en amd actualizas sin miedo a que te vaya peor.
Bueno la gente aqui le tiran las marcas y hablan por hablar algunos. Yo fue comprar el gtav a la semana y ya habia los drivers, los cambie y perfecto fin del stuttering y del ghosting, mas rendimiento y todo perfecto. AMD cuando los saca generalmente van bien para todos los juegos y suele haber una mejora notable. Otra cosa es cada cuanto, pero para actualizar cada 20 dias como hace nvidia tambien me rompe la olla, y si aun por encima van asi asa en segun que juego en nuevas versiones... Basta ya de prejuicios, que gracias a la parte de desarrollo de estas memorias por parte de AMD las nvidia tambien montaran hbm. Y yo me alegro, que cada uno compre lo que pueda o quiera pero es que hay gente que parece estar a sueldo de una marca, venis como talibanes macho.
Dr Dre escribió:Bueno la gente aqui le tiran las marcas y hablan por hablar algunos. Yo fue comprar el gtav a la semana y ya habia los drivers, los cambie y perfecto fin del stuttering y del ghosting, mas rendimiento y todo perfecto. AMD cuando los saca generalmente van bien para todos los juegos y suele haber una mejora notable. Otra cosa es cada cuanto, pero para actualizar cada 20 dias como hace nvidia tambien me rompe la olla, y si aun por encima van asi asa en segun que juego en nuevas versiones... Basta ya de prejuicios, que gracias a la parte de desarrollo de estas memorias por parte de AMD las nvidia tambien montaran hbm. Y yo me alegro, que cada uno compre lo que pueda o quiera pero es que hay gente que parece estar a sueldo de una marca, venis como talibanes macho.
Pero los drivers que salieron son beta o gold? (lo pregunto en serio, no hater, que en unos meses renovare PC y me interesa este tema)
A ver son beta, pero los beta de amd a mi ninguno jamas me ha dado problemas ni movidas, solamente a gente con crossfirex (el punto flaco de amd, vamos en general nadie recomienda crossfirex y es normal).
No solo el 2, el 3 tambien, en 2016 tendremos pcie4 orientando a un mayor numero de lineas y mayor ancho de banda, por lo visto los fabricantes de SSD's pcie se quejan del cuello de botella que tenemos con las configuraciones actuales y si parece que DX12 aprovechara mejor el ancho de banda para esos crossfire/sli raros, yo creo que esta claro que las mejoras están por llegar.
Yo algo que no comprendo de esto de las memorias apiladas es cómo piensan arreglar el tema de temperaturas. Si ya de por sí los chips tienen distancia entre ellos y se calientan 3 cojones y medio, ¿no saldrán prácticamente ardiendo si los apilas?
KrlosDki escribió:Yo algo que no comprendo de esto de las memorias apiladas es cómo piensan arreglar el tema de temperaturas. Si ya de por sí los chips tienen distancia entre ellos y se calientan 3 cojones y medio, ¿no saldrán prácticamente ardiendo si los apilas?
El tema esta en el voltaje y frecuencias reducidas, mientras gddr5 esta rondando los 7000mhz, la hbm que lleva la 390x esta a 1000mhz o a 500mhz si no recuerdo mal, pero con ese bus tan grande y imagino la arquitectura es de donde sacan esos datos de transferencia mucho mas altos.
No creo que en temperatura cambie mucho la cosa al añadirle unos pocos W mas.
PilaDePetaca escribió:Falso. 1 TFlop de nvidia rinde mas que 1 TFlop de AMD (ejemplo, gtx 970-->3.5 tflops; r9 290x-->5.6 tflops)
Si, hasta 3,5gb si hamijo. Menuda MIERDA, teniendo en cuenta el camino hacia 4k...
Depende de a que se refieran, si se refieren a 3,5 TFLOPS contando solo el rendimiento del chip gráfico o a 3,5TFLOPS del total de la gráfica, como rendimiento final que ofrece (GPU+GRAM+RAMDAC)
Si esos cálculos son en condiciones normales o en condiciones más óptimas con la mejor placa y mejor CPU... etc..
Podríamos decir, que las gráficas son como los juegos en PC o consolas... Pueden estar más optimizadas o menos y por eso algunas gráficas (como algunos juegos) requieren mucha más potencia para funcionar, porque no están optimizadas para la plataforma..
AMD siempre ha puesto muchos huevos sobre la mesa, pero a la hora de la verdad, la que embiste y se lleva todo por delante es Nvidia...
Entre 100-120€ tienes la 750 TI y la R7 250X, pero la 750 TI ofrece mucho más rendimiento real.
Subes a la R9 270X y tienes un rendimiento más que decente por unos 190-210€... pero es que por ese rango de precio tienes una 960 que da mucha más potencia...
Y vas subiendo y vas así siempre... ¿Que en una cifra de juegos destaque AMD? Por supuesto, indudablemente, pero luego en un mayor porcentaje funcionarán igual o mejor en Nvidia, como Project Cars, por mencionar uno reciente...
Llámalo drivers, llámalo X, pero lo cierto es que Nvidia con su 970 puede con 4k en una configuración más que decente, mientras que la competidora directa, cuesta bastante más, consume BASTANTE MÁS, se calienta más y luego no ofrece la misma tasa de fps...
Hablo de la Asus ROG Matrix Platinum Radeon R9 290X 4GB GDDR5 por 409€. El que me diga Sapphire, no tiene ni puta idea de lo que habla porque la calidad de los componentes de Sapphire no existe. Sapphire no tiene calidad ninguna en sus componentes, se calienta más que ninguna otra AMD y por muy bonitas que sean externamente, si les haces OC, prepara otros 380€ para comprar otra gráfica porque revientan.
-La caja es pésima. -Los disipadores parecen plástico del chino de la esquina -Es obscenamente grande comparado con la mini 970 que ofrece más rendimiento que esta radeon igualmente... -Consumo EXAGERADO (300W, el doble que la 970) -Es una loteria, si te sale buena genial, si te sale mala, agarrate a la silla para tramitar el RMA -Menos rendimiento que otros ensambladores como MSI o Gigabyte (siendo la misma gráfica....)
La gente dice, no, si no llega nunca a pasar los 74º... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡74º!!!!!!!!!! ¿TU SABES LO QUE SON 74 GRADOS? Como si fuera una cosa normal... que te toca y te funde la mano o te funde el plastico de la caja....
A 70 grados se cocina la carne, bien hecha, nada de poco hecha ni nada. Con unas cuantas graficas a 70º puedes montar una polleria perfectamente, porque puedes cocinar un pollo entero a 70 grados.
Destrozando los componentes tanto de la grafica, como de los discos duros y la placa y demás por temperaturas tan altisimas, porque no solo repercute en el componenete de la grafica que se pone a esa temperatura... los componentes de alrededor tambien sufren ese exceso de temperatura.
Y lo dan como cosa normal, cuando las MSI por ejemplo, no superan los 55º a full idle (tenia una MSI GeForce GTX 970 Gaming 4G con los juegos a full y siempre ha estado a menos de 50º...)
En resumen, que no... Que cuando AMD lo haga bien, pues de puta madre y lo aplaudire, pero hasta ahora, comprar una gráfica para AMD de high range para jugar, es tirar el dinero, EN MI OPINION, porque puedes conseguir mejor rendimiento en la mayoría de juegos y más calidad en los juegos patrocinados/semiexclusivos/poweredby Nvidia.
Pocos juegos he visto que no se pueden jugar perfectamente en Nvidia, pero si que veo muchos que no funcionan/funcionaban ni patras en AMD ( Unity, Project Cars, Wolfenstein New Order... por nombrar recientes que recuerde)