Compatibilidad memoria RAM

Buenas,

Tengo una placa base: ASUS M2N-E con 2GB de memoria RAM: Kingston 1 GB DDR2-667 DDR2 SDRAM (5-5-5-15 @ 333 MHz) (4-4-4-12 @ 266 MHz) (3-3-3-9 @ 200 MHz).

La placa base tiene 2 ranuras más para ampliar memoria y según el manual puede soportar: 4 x 240-pin DIMM, soporte max. 8GB DDR2 800/667/533 ECC y no-ECC, memoria sin búfer.

¿Cómo puedo ampliarla? Si conservo la memoria actual, ¿qué tipo de RAM debería colocar para ampliarla: 1 o 2GB, Mhz?

Gracias,
No entiendo que quieres decir, ASUS M2N-E con 2GB de memoria, pero luego pones RAM: Kingston 1 GB DDR2-667 DDR2 SDRAM.

¿Tienes dos ranuras ocupadas con Kingston de 1Gb?
Sí, tengo 2 ranuras ocupadas, cada una de ellas por 1Gb de RAM.

¿De que maneras podría ampliar la RAM? ¿Y que tipos me recomendáis, voltaje,...?

Gracias,
Tu placa acepta dual chanel, pensando eso y la cantidad que quieres, pos eso, mira a ver el voltaje con el cpu-z, en principio las tienes a 667 aunque acepta hasta 800, saludos.
Gracias por responder,

La pregunta concreta sería: ¿con 2 memorias RAM de 1Gb podría añadir una de 2Gb a 800 o debería añadir 2 de 1Gb a 800?

Gracias,
Tienes dos slots libres, puedes poner otras dos de 1gb sí, o 4 de 2gb pero claro te sobrarían las que tienes, o dos de 2gb, yo por ejemplo ahora tengo dos de 4gb y dos de 2gb y en el cpu-z me pone que las tengo en dual chanel, saludos.
No te compliques , pon 2 x 2 gb iguales . Y tendras 6 gb que te llegaran para todo o casi todo .
(mensaje borrado)
Con el programa cpu-z me indica que cada una de las memorias que tengo es de 1024 MBytes con Max Brandwidth: PC2-5300 (333 MHz).

¿Las 2 memorias de 2Gb que compre tienen que ser también PC2-5300? ¿Pueden ser de 800Mhz o inferiores?

No querría tener problemas de compatibilidad entre las antiguas y las nuevas.

Muchas gracias,
No deberias tener problemas comprado memorias ddr2 a 800 mhz .

Simplemente funcionaran todas como las mas lentas , pero ...asi no te complicas comprando que las ddr2 800 mhz son faciles de encontrar .

Mira usadas en el foro de compra-venta , que suelen haber muchos anuncios .
Gracias a todos por responder,

He estado buscando más información y tengo varias dudas que os agradecería que me disipaseis:

- Mi sistema operativo es un Windows 7 Professional 32bits. He leído que la memoria máxima soportada es 4Gb, aunque mi placa base pueda llegar a admitir hasta 8Gb, ¿es cierto?

- Si la anterior respuesta es que sí, al tener instaladas 2 RAM DDR2-667 de 1Gb cada una y quedar libres 2 ranuras, ¿no sería mejor comprar otras dos RAM de 1Gb también de 667 (he visto que las de 800 son más caras)?

- Las que tengo son Kingston, ¿recomendáis coger de segunda mano de la misma marca o arriesgarse a que te envíen otra: Samsung, Hynix...?

Gracias,
-Windows te dice que máximo 4gb porque es de 32 bits, puedes poner por ejemplo 32 GB pero Windows al ser de 32 bits y no 64 solo te reconocerá 4GB como máximo. Si metes Windows 64 bits puedes poner la cantidad máxima soportada por tu tarjeta.

-En el duelo de 4 tarjetas de 1GB 667 contra 2 tarjetas de 2GB 800 la ganadora es la segunda opción por la frecuencia (y por poco) pero tendrías 2 zocalos libres y 2 tarjetas para guardar ya que si pones las 2 de 2GB 800 + 2 de 1GB 667, todas trabajarían a 667 y no a 800 si mal no estoy.

-Dudo que la marca afecte, lo que si se tiene que respetar son la frecuencia y cantidad de memoria para hacer dual channel.
Ante vuestras respuestas y teniendo el siguiente equipo:

Tipo de CPU DualCore AMD Athlon 64 X2, 2200 MHz 4200+
Nombre de la placa base Asus M2N-E
Memoria del sistema 2048 MB (DDR2-667 DDR2 SDRAM)
Adaptador de video ASUS R7 250 Series (1 GB)
Sistema operativo Microsoft Windows 7 Professional 32bits

Os quería preguntar, teniendo en cuenta que uso el PC para ofimática, ver vídeos y ocasionalmente para jugar: ¿me vale la pena cambiar de 32bits a 64bits y ponerme 6Gb de RAM, por tanto, comprarme 2 módulos de 2Gb + mis memorias antiguas? o ¿mantener el SO y solo comprarme 1 módulo más de 1Gb para tener 3Gb de RAM?

Por otro lado, independientemente de la capacidad de la memoria, ¿también recomendáis que sea siempre de baja densidad? Las de alta densidad parece que son poco compatibles (aunque sí con mi equipo al ser AMD), pero más baratas.

Gracias,
12 respuestas