Bou escribió:
Me refiero a la ideología de los acosadores usando el mismo término con la que ellos se definen: feministas.
¿No te gusta? ¿No quieres que te mezclen con ellos? ¿Te parece injusto que te metan en el mismo saco? Pues desmárcate y rechaza públicamente la condición feminista de los que se comportan así. Hazlo tú, y convence a los que piensen como tú de que lo hagan ellos también. Lo que no puedes pretender es que si los acosadores se autodefinen como feministas y no hay una sola voz en el movimiento feminista que les lleve la contraria, tenga que ser yo el que haga una distinción que los propios feministas no parecen tener interés en hacer.
Yo defiendo los derechos de los hombres, aparte por supuesto de los de las mujeres. ¿Me has visto definirme alguna vez como MRA? Ni lo has visto ni lo verás, porque sé que el movimiento está lleno de gilipollas que usan los derechos del hombre como excusa para atacar a la mujer y no quiero que me metan en el mismo saco que ellos, así que rechazo el término que ellos usan para sí.
Mira Bou, en este caso es que creo que nos reprochamos el uno a otro cosas que ni el uno es ni el otro lo es. Al final yo creo que desde la lectura que hacemos cada uno radicalizamos algo el mensaje del otro. Es más, estoy convencido que opinamos muy parecido y simplemente tenemos ideas de poner distintos medios e instrumentos para llegar a dicho fin. Porque si algo tengo claro es que defiendo a muerte a la mujer que ha sufrido o sufre machismo, pero estoy a muerte con los derechos de los hombres y de algunas injusticias .
Algo que te dije y no es cierto, es que me gustaba el fin pero me parecían deleznables los medios usados. No es cierto, no en ti. Confundí la generalidad sin tener en cuenta que al final me refería a ti. Lo que más me fastidia de tus hilos (que luego viendo no son tantos, sino que has participado en ellos.... de la misma manera que haya podido hacer yo), es que crea ese germen para que muchos machistas que pululan en el foro entre a soltar sus perlas. Ataques gratuitos que desvirtúan el hilo y que además me fastidia que nadie reproche. Aunque no digo que tengas que ser tú el que lo haga. Hablo de la tónica general.
Lo digo porque he releído varios hilos y la constante es que de vez en cuando nos acusamos el uno al otro de cosas que creo que malinterpretamos y realmente ni el uno ni el otro lo ha hecho con esa intención.
Repito: en la puta vida me habrás visto decir eso. De hecho puedo enlazarte posts donde digo que sí, que ese problema existe y que hay que acabar con él. ¿Quieres que lo haga? ¿Cuántos enlaces quieres? ¿Puedes ponerme tú un solo enlace donde yo diga que el machismo no existe o que no hay que acabar con él?
De nuevo cometo el error de hablar de la generalidad cuando converso contigo. Es un defecto de mi utilización del foto. Mientras que tú eres más de crear conversaciones, yo soy más de soltar el tocho. Eso hace que sea algo incompatible, pues yo cuando suelo hablar en tochos, hablo de la generalidad de lo que veo en el hilo.
Pero sin embargo si veo mucha gente que le quita importancia e incluso niegan que aun exista machismo, de ahí que haga hincapié en ello. Quizá medimos el machismo de distinta manera e incluso yo percibo machismo donde tú no lo ves. Hay veces que nos hemos acostumbrado a ser de una manera y no nos damos cuenta del machismo intrínseco que lleva el acto realizado. Yo mismo tengo comportamientos machistas, claro está. He sido criado en una sociedad por norma general machista y desde luego no es fácil quitarte todos esos comportamientos. Pero a diferencia de otros que niegan su existencia, yo tengo claro de su existencia y de que cometo ciertas actitudes machistas, auqnue desde leugop intento que cada vez sean menos.
Algunas mujeres que llevan intrínseco que el hombre debe ayudarlas (que forma parte de este comportamiento machista).. se enfadan si las ves hacer algo y no vas en su ayuda como una damisela en apuros. Pues no, si ella se puede apañar sola, lo hará sola. No necesita ninguna ayuda extra por ser mujer. De la misma manera que también me he encontrado mujeres que has ido a ayudar y te sueltan alguna perla en plan que no necesitan la ayuda de un hombre... luego yo he explicado que no la ayudo por ser mujer, sino porque vi que le vendría bien una mano. Ahí se ha aclarado todo, pero son tantas veces las que acuden a ellas a salvarlas como damiselas en peligro, que a veces saltan de manera equivocada y ven actitudes machistas donde nos las hay. Digamos que son esos llamados micromachismos que tienen que también acabar. Ayudar a alguien por el hecho de necesitar ayuda, indiferentemente sea hombre y mujer.
Pues mira, posiblemente en eso tengas razón. ¿Sabes qué es lo que ocurre? Que la propia existencia de estos casos va contra el discurso dominante. El que dice que las agresiones son unidireccionales. El que dice que el machismo existe pero su contrario no. El que dice que un solo sexo disfruta de todos los privilegios y el otro sufre todos los perjuicios. El que dice que solo hay un tipo de feminismo y que solo busca la igualdad.
La diferencia entre ese mensaje y el que puedes ver aquí es que uno es totalitario y el otro no. Lo que aquí se demuestra es que las agresiones pueden ir en más de una dirección. Que un sexo probablemente lo tenga más fácil pero también sufre formas de discriminación. Que lo opuesto al machismo existe y que también es posible criticarlo sin tener que estar por ello en contra de la igualdad.
En este caso creo que pensamos parecido. Yo nunca he negado que el hombre no sufra discriminaciones (sobre todo teniendo en cuenta la bonita ley que tenemos), de la misma manera que tampoco niego la otra parte.
Sólo que creo que como ya he indicado varias veces, son problemas distintos (aunque semejantes, desde luego) y es por ello que creo que merecen una ley aparte. Yo es que creo que es bueno. Cuanto menos generalista sea una ley y se centre más en el propio problema creo que es mejor. Para que no haya un cajón desastre donde se puedan aprovechar algunos.
Y no niego agresiones por parte del otro lado. Para mi esa gente no representa al movimiento feminista. Llámalas feminazis, hembrista o como quieras... pero yo que he trabajado en infinidad de movimientos feministas, desde dentro he visto que no es como se está pintando. El problema es que al final quienes hace ruido son esas para mi gusto mal llamadas feministas y claro, aunque sean una minoría, el hecho de que hagan mucho más ruido les hace parecer una gran multitud, cuando sinceramente desde dentro no lo he visto.
De nuevo, jamás me oirás decir que algo es más o menos frecuente sin tener datos que me den la razón. Si me has visto participar en el hilo de la oposición (que no beca) me habrás visto decir que ese criterio es injusto y que va contra el principio de igualdad, y me habrás visto proponer un criterio alternativo que respetando dicho principio tendría los mismos efectos beneficiosos para la integración laboral de la mujer.
Es más, me habrás visto discutir con otros foreros que se oponían a mover un dedo para conseguir dicha integración y que veían bien la situación actual. Para que veas hasta qué punto soy reaccionario y me preocupa solamente entorpecer la igualdad.
Si te parece bien voy a ir acelerando y voy a dejar de lado las cosas con las que más o menos pueda estar de acuerdo, que si no nos eternizamos. Si me dejo sin contestar algún trozo para el que quisieras contestación, dímelo y sin problemas.
De nuevo lo mismo, hablo de la generalidad de lo que veo, o las sensaciones que me quedan después de leer el hilo y te meto en el mismo saco, cometiendo el mismo error del que me quejo de meter a todas las feministas en el mismo saco. Te nuevo te pido disculpas, pero también te digo que de verdad no te tomes mis respuestas como un ataque hacia ti, pues generalmente hablo de mi percepción general.
¿Qué te parece
la Secretaria de Igualdad del PSOE? Y por supuesto sí, todos los medios de comunicación.
Date cuenta de una cosa: estás criticando que yo publique en un foro información rigurosamente cierta porque crees que hay una intencionalidad detrás. Y sin embargo te muestras tibio cuando un cargo oficial miente y deforma las cifras, y los medios reproducen dichas mentiras.
Sinceramente lo del tarado pensé que lo utilizabas como una manera de quitar hierro al asunto. Si no es así, de nuevo te pido disculpas.
Nunca he sido muy bueno en pillar exactamente el tono en los mensajes escritos. De hecho yo por whatsapp, etc nunca tengo conversaciones importantes pues se tiende a interpretar muchas veces cosas que no son como las pensó el que las escribió.
En cuanto la la secretaria del igualdad, me parece que forma parte del problema, no de la solución. Eso sí, dice varias cosas que estoy 100% de acuerdo en sus palabras, pero que ellos nunca han puesto en práctica. Poner mecanismos de detección precoz sería cojonudo... pero eso no es trivial. Habrá que elegir unos mecanismos que sean útiles que yo no se te decir exactamente cuales. Lo que no me gusta son los mecanismos de detección precoz usados en la actualidad y al anuncio actual me remito donde algo como mirar el móvil te tratan de una manera criminal. Yo veo mucho más adecuado que ese mismo anuncio indicando que eso puede ser el inicio de comportamientos machistas o de otra manera. Pero con campañas que sensibilicen no criminalicen.
Campañas sensibilización. A mi esto me parece cojonudo. Pero no de criminalización. Actuemos contra la raíz del problema y si criminalizamos, que sea a los que cometen violencia machistas o los que pueden llegar a cometerla. Y no meterse en camisas de once varas en temas como el tratado en el anuncio, que dependiendo del caso podría ser un comportamiento machista o no. Pero en el anuncio da a entender que cualquier caso parecido es machista y además denunciable. Yo con esas cosas tendría mucho cuidado, pues está dirigido a jóvenes y muchos/muchas no tienen la cabeza los suficientemente amueblada y puede distorsionar la realidad, e incluso de pie a crear falsas denuncias, porque seamos sinceros... es difícil demostrar tu inocencia si de lo que te acusan es que miras el móvil de ella. Ellas también lo hacen con nosotros y quizá sea un tema de controlar algo la pareja, pero no creo que todos esos casos donde se tiene cierto control sean machistas. En mi caso ni lo uno ni lo otro, pero la gran mayoría de machistas son muy celosos, pero no todos los celosos con machistas.
Otro tema que me parece muy bien, la supervisión en medios de comunicación para que modifiquen el trato que se hace de la problemática. Pero es que yo iría más allá. Yo realizaría esa supervisión para los temas relacionados con el machismo, pero también para la estereotipación tanto de hombres como mujeres en los medios. Igual que la violencia gratuita, etc. Los medios no deben enseñarnos, pero nos guste o no tienen un gran poder y por supuesto que nos enseñan y nos generan opinión. Así que debe haber un cierto control en ellos para que estos temas no ocurran.
Digamos entonces que es un caso aislado de violencia feminista, si se cumplen todos los criterios para llamarlo así. Personalmente no estoy nada de acuerdo con llamarlo aislado, porque yo recibo insultos auténticamente bestias en Twitter de forma más que regular, pero bueno, pase.
Por supuesto que tengo claro que se trata de un ataque. Sólo que desde mi perspectiva e intentando hacer una diferenciación de las radicales que se quieren adueñar del discurso. Que luego los que estén en contra caigan y utilicen ea palabra de la que se han adueñado hace que sean ellas las que ganen.
Para mi se trata de una ataque hembrista. Sinceramente(no lo digo por tí)... no entiendo porque cuesta tanto al a gente intentar buscar un nombre a esas radicales que desvirtuan el movimiento feminista. Yo sinceramente he militado políticamente desde hace muchísimo tiempo, y hace más de 15 años desde dentro ya diferenciábamos y poníamos nombre a las hembristas, porque primero no comparten el mismo fin y segundo crean una imagen distorsionada del movimiento.
El término hembrista sólo puede parecerle adecuado a alguien que no piense utilizarlo jamás, o a alguien que no entienda sus connotaciones o le den igual. Es una palabra tóxica, infectada por los machistas que suelen tenerla en la boca, y dejar que salga de la tuya es la forma más rápida de que identifiquen con ellos y perder toda la credibilidad.
Con la palabra feminazi viene a ocurrir lo mismo, y por eso no creo que me hayas visto usarlas jamás. Si tiene que haber un término aceptable para distinguir el feminismo de lo que tú llamas hembrismo, tiene que ser el propio feminismo quien lo acuñe y lo defina. Usar una palabra que utilizan los machistas para referirse a todo el feminismo solo vale para que la gente piense que eres un machista que está criticando a todo el feminismo.
Me adelanté a esta respuesta. Ya te digo yo que desde dentro los movimientos feministas han dejado claro desde hace muchísimo tiempo. El término hembrista es un término que se ha utilizado desde dentro. Otra cosa es que haya intereses en que no se desmarque un movimiento de otro. Y en esas estoy con lo que no me gusta nada de lo que pasa actualmente, donde la derecha aprovecha lo que debería ser un movimiento para que los hombres empezáramos a tener conciencia crítica con nuestros estereotipos y nuestros problemas y veo que se convierte un ataque continuo al feminismo.
Yo en el hilo que se ha creado lo he visto claro. Sinceramente me parece loable que la gente no sea conformista y persiga los estereotipos en los medios de comunicación. la crítica a esas feministas me parece estúpida y ya me gustaría que hombres nos asociásemos de la misma manera para luchar contra los estereotipos del hombre, que también son muchos. Pero en vez de pensar en hacerlo, critican en cuanto aparece la palabra feminismo..... cuando en este caso estoy al 100% con su reivindicación.
Sobre insulto en twitter
perdona que no pegue el quote, pero lo he perdido en la edición.
Yo es que al tema insultos por Internet siempre le quito algo de hierro al asunto, sinceramente. La gran mayoría de personas es escudan en el anonimato y sueltan cosas que luego a la cara no sería capaces ni de decírtelas, ni rebatirtelas ni dar explicaciones lógicas aunque no estén de acuerdo. Insultan porque no saben hacer otra cosa. Yo ya con esa gente directamente me siento indiferente, pues si te molestas ganan ellos, que no tienen otra manera de rebatir.
Yo por eso, aun siendo informático, ni tengo facebook ni twitter ni similares.
Pues sí, ahí tienes razón. Ese post lo he visto desde el móvil y me ha repugnado, y después no me he acordado de decir nada sobre él. Pero no sería el primer post machista (ni el décimo) que discuto en EOL. ¿Quieres enlaces? ¿Puedes enlazarme tú una sola condena de Sarkeesian, por ejemplo, ante cualquier hecho como el de ayer?
Bueno, esto no dejó de ser un pequeño ataque gratuito he de reconocer. Lo que quiero decir, es que justo es ese tipo de gente la que se aprovecha de una lucha loable como es la tuya para crear un odio estúpido a un colectivo. Desde luego no me molestan tus post, pero si me molestan en que se terminan convirtiendo por parte de algunos. Eso hace que mi "rabia" a veces vaya a quien no debía.
Por último algo que no tiene nada que ver con nuestra conversación, pero que quería escribir sobre algo que vi ayer y me reafirmó algo en mi pensamiento.
Ayer estuvo Pablo Iglesias en el intermedio. Una de las críticas que se le hizo fue la poca cantidad de mujeres que había en sus listas. Sin embargo él explicó que había más hombres que mujeres entre todos los candidatos, pero no había demasiada diferencia en entre unos y otros (en cantidad). Pues bien, una vez fueron votadas las listas (por la gente, nada interno) casi todos los candidatos que salieron eran varones. Eso desde luego dice bastante de una sociedad que aun no confía puestos de relevancia política a mujeres, y desde luego algo tendrá que haber detrás. Claro que hay mujeres en puesto importantes en empresas, pero aun siguen siendo una minoría. Algún problema existe cuando al votar damos preferencia a un hombre frente una mujer, incluso desde posiciones políticas donde se supone que existe ese trato igualitario y sin embargo luego ves el resultado y me impresión es que aun estamos muy verdes en el tema de igualdad.
Luego la opinión de Pablo al respecto mejor no la digo (aunque estaba muy de acuerdo con la mayoría de cosas), porque aparte de que le pondrían fino en estos hilos, no creo que sea el sitio.
Por último, disculpa por la tardanza en la respuesta, pues como ya te he comentado otras veces... tengo que rascar tiempo de otras cosas para poder responderte y a veces tardaré unos días en poder hacerlo.