¿Cúal es el futuro del móvil/tableta?

Zeroxx está baneado por "spam y saltarse baneo con un clon"
Hace tiempo que veo que lo que buscan es que todo lo que antes llevábamos en el bolsillo entre en el dispositivo:
-Cámara fotos/video
-Busca
-Navegador web
-Mp3
-Gps
-Gameboy

Y ultimamente ya se busca que también sustituyan a:
-Llaves
-Dinero y tarjetas
-Llaves coche

En breve iremos solamente con una cosa en el bolsillo aunque su precio pueda rondar los 500€, antes llevar un walkman o discman y ya ibas precavido por si te lo robaban o perdías...

Por supuesto que año a año se van mejorando pero de tener 3 a 4 gigas de Ram o cámaras de 20 a 40 mpx no me parece ya revolucionario. ¿Cúal creéis que es el siguiente paso? Ya los móviles TOP cuestan más que un sobremesas/portatil e incluso las potencias de éstos empiezan a asustar pero empiezo a notar falta de "factor sorpresa". Apple introdujo la huella dactilar pero yo ni la uso ni lo veo practico pero es un avance.
Control por voz y wereables (iWatch y similares) que tengas que llevar el movil pero que no te haga falta sacarlo del bolsillo
Implantes. Ya veréis.
Modularizacion/Personalizacion y duración de batería sobre todo, que duren semanas sin tener que cargarse y poder cambiarle una pieza desactualizada como si de un ordenador se tratase, esos dos cambios estarian muy bien y ya se están teniendo bastante en cuenta y pienso que lo tendremos en pocos años.
Trog escribió:Implantes. Ya veréis.

+1000000000000000000000000000000000
monitorizacion de la salud y realidad aumentada
Hologramas, realidad aumentada y tecnología wearable pero DE VERDAD (si tengo que llevar un cacharro que, para funcionar, necesita que yo siga llevando el móvil en el bolsillo, me parece una gilipollez de tecnología).

También pantallas flexibles (enrollable, extensible desde un lateral de la carcasa) para que puedas tener una superficie realmente enorme a la hora de navegar por internet o ver pelis, sin necesidad de que el móvil siga creciendo en tamaño.

Eso sí, seguiremos con baterías de 2200 mAh que habrá que recargar cada 20 minutos. Ahí la innovación real está PROHIBIDA. XD XD XD
Amra78 escribió:Vaginas en lata [qmparto] [qmparto]

No hace falta ningún avance, es cuestión de ponerle imaginación [+risas] [qmparto]
Imagen
Imagen
Imagen
+
Imagen
Imagen
En modo vibracion
Silent Bob escribió:
Amra78 escribió:Vaginas en lata [qmparto] [qmparto]

No hace falta ningún avance, es cuestión de ponerle imaginación [+risas] [qmparto]
Imagen
Imagen
Imagen
+
Imagen
Imagen
En modo vibracion


Creatividad, ingenio... haces honor a tu Nick XD XD XD XD
Un virus masivo y que exploten todos
Silent Bob escribió:
Amra78 escribió:Vaginas en lata [qmparto] [qmparto]

No hace falta ningún avance, es cuestión de ponerle imaginación [+risas] [qmparto]
Imagen
Imagen
Imagen
+
Imagen
Imagen
En modo vibracion

a lo macgiver como tiene que ser.

-
tablets mucho más ligeras y fléxibles donde uno pueda escribir pintar a gusto y a la perfección como si fuera una libreta normal pero mucho mejor, más todo el rollo de aplicaciones extras, camaras, etc...
Trog escribió:Implantes. Ya veréis.

Me temo que vía anal [reojillo]
Se supone que para el año que viene sale la pulsera que convierte tu brazo en una tablet. Por lo que no faltará mucho para que tu brazo sea una tablet sin pulsera xD.
hal9000 escribió:
Trog escribió:Implantes. Ya veréis.

Me temo que vía anal [reojillo]


A mí no me supone ninguna idea descabellada tenerlo todo en una especie de implante coclear, por ejemplo. Si a eso le sumas un desarrollo profundo a la idea de las google-glasses y lo combinas con realidad aumentada u hologramas... y listo. No, en serio, lo digo de verdad.
Trog escribió:
hal9000 escribió:
Trog escribió:Implantes. Ya veréis.

Me temo que vía anal [reojillo]


A mí no me supone ninguna idea descabellada tenerlo todo en una especie de implante coclear, por ejemplo. Si a eso le sumas un desarrollo profundo a la idea de las google-glasses y lo combinas con realidad aumentada u hologramas... y listo. No, en serio, lo digo de verdad.


Como siga la cosa evolucionando así, y viendo lo adictivo e imprescindible que se acaban haciendo estas cosas una vez que nos acostumbramos a ellas, vamos a acabar locos por culpa de tanto mundo que no existe y con estar viendo cosas que en realidad no están delante.
El sueño de todo gobierno, saber que hace, que dice, que piensa hasta el último de sus ciudadanos
hal9000 escribió:El sueño de todo gobierno, saber que hace, que dice, que piensa hasta el último de sus ciudadanos


@figmare es una "realidad de consumo". El cerebro humano funciona por analogía y comparación, sobre todo en lo que respecta al aspecto emocional. La gente, en su mayoría, necesita relativizar su posición en el mundo en relación a sí mismo y su entorno más cercano... Con eso, aunque sea ficticio, tienes distraída a la peña.

Ideal para lo que propone hal9000. Claro que el 99% de lo que consumimos por redes sociales son "anécdotas" y distan mucho de ser reales. Lo importante, para un gobierno psicópata que ignora el potencial humano y se define a sí mismo y a los demás en función del capital y el poder adquisitivo, no es que la gente encuentre el engaño sino que el engaño sea lo suficientemente satisfactorio, y enrevesado (tanto como el individuo quiera liarlo), como para que nadie invierta su tiempo en otras cosas.

Es mejor, aparentemente, estar al tanto de "todo" lo que pasa en las vidas de nuestros contactos de la red social que sea y compararse en función a ello que ponerse a pensar hasta qué punto es necesaria una tecnología de consumo.
el futuro de los moviles/tablets es que sustituyan al PC.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
La tecnología avanza a ritmos de escándalo en unas cosas pero en otras seguimos en la edad de bronce.

Ningún implante electrónico está exento de problemas biológicos y la duración de las baterías siempre, siempre va a peor, y no sólo porque duren más o menos, sino porque la eficiencia energética está yendo a más, cuando debería ir a menos.

En 50 años con los recursos que nos queden el futuro del móvil lo veo volver otra vez a lo que usábamos antes sin gastar tanta energía o recursos.

Asi que o encontramos una fuente de energía relativamente limpia y viable, o nos abrimos al espacio exterior a buscar otros planetas que tiranizar o dentro de 50 años volveremos a los carromatos tecnológicamente hablando, sin ningun tipo de duda.
19 respuestas