) siempre y cuando cuides, un mínimo, tu alimentación.
Hago una rutina torso-pierna de 4 días (a veces un 5º de apoyo) y siempre estoy deseando que llegue la hora de ir. Hoy miércoles es día de descanso y casi que tengo síndrome de abstinencia jaja.
. Correr por sitios nuevos, también puede ser bastante más entretenido que correr en cinta.
. De hecho, hoy por hoy no sabria vivir sin deporte... Tal es asi que rara la semana que no practique al menos uno de los que he comentado. Abesol escribió:¿A alguien más le pasa? ¿Alguna recomendación?
nabilyify escribió:A la mayoría de la gente, una vez que empieza a correr ya le empieza a gustar hasta que lo toma como un hobby (Entre los que me incluyo, por cierto). Sobretodo corre al aire libre. Es mucho mas entretenido. A mi correr en una cinta me parece absurdo (A no ser que el tiempo no lo permita claro). A mí al principio no me gustaba mucho y cuando no tenía ganas me veía los vídeos de este tío
https://www.youtube.com/user/valentisanjuan
https://www.youtube.com/channel/UCG5IfQ ... srICDcZaZQ
A mi en concreto me gustó mucho el del Ironman, el cual pienso hacer dentro de unos años![]()
Ánimo.
Korso10 escribió:nabilyify escribió:A la mayoría de la gente, una vez que empieza a correr ya le empieza a gustar hasta que lo toma como un hobby (Entre los que me incluyo, por cierto). Sobretodo corre al aire libre. Es mucho mas entretenido. A mi correr en una cinta me parece absurdo (A no ser que el tiempo no lo permita claro). A mí al principio no me gustaba mucho y cuando no tenía ganas me veía los vídeos de este tío
https://www.youtube.com/user/valentisanjuan
https://www.youtube.com/channel/UCG5IfQ ... srICDcZaZQ
A mi en concreto me gustó mucho el del Ironman, el cual pienso hacer dentro de unos años![]()
Ánimo.
A parte del tiempo, correr en cinta te permite adaptarte a correr a un ritmo constante, entrenar a intervalos, cuestas y demás (y se supone que está más amortiguado que correr en asfalto) Yo suelo correr en cinta, de hecho, aunque te doy la razón en que es más entretenido correr al aire libre.
nabilyify escribió:Depende de como lo veas. Si corres solo por ``obligación`` si que da bastante igual. Pero si entrenas para carreras, es mejor al aire libre, mas que nada porque es como son las carreras. Es verdad lo de la Amortiguación que puede venir bien para gente que acabe de salir de una lesión. Las cuestas existen al aire libre, aunque creo que en la cinta puedes elegir la ``inclinación``.
) y yo diría que ha sido 90% cinta / 10% Aire libre. En mi caso, creo que el haber entrenado al ritmo que quería correr en la carrera me ha ayudado bastante a poder mantenerlo sin problemas durante la misma (vamos, no ir cambiando de ritmo con el consiguiente cansancio) Me quedé pasmado viendo como clavaba los tiempos
. De todas formas te doy la razón en que probablemente sea mejor correr en la calle de cara a entrenar. Novi Beograd escribió:A mí el gimnasio no me gusta nada ni el ambiente que hay. No sé por qué están tanto de moda, pero lo veo un sitio al que van individuos para ejercitarse sin tener que relacionarse. Como si fuera un puticlub, van allí, cubren sus necesidades y se largan. Pero tampoco quiero generalizar, es la impresión que me ha dado en todos los que he ido, menos en los que también se practican artes marciales que por mi experiencia la gente suele ser más normal.
snakes4ever escribió:He de añadir a lo dicho que el Gimnasio es mas un deporte adicional a un deporte completo como tal. Quiero decir con esto que el Gimnasio es un conjunto de ejercicios con los que mejorar fisicamente o prepararse para algo mas duro.
Yo por ejemplo, ademas de preparar las fisicas para una oposicion, me lo tomo como un ejercicio complementario del trekking o de la mountain bike (por ejemplo), y de hecho, el cardio lo dejo para estos deportes, aunque nadie me quita su calentamiento a cinta, bici o eliptica.
Como dicen mas atras, si no hay una motivacion sujeta a "mejorar" el fisico (por X razon, ya sea por verte mejor o por,como decia mas atras, prepararte para "algo", ya sea trabajo o hobby) no vale de nada el Gym.
Mi recomendacion, como dije en el post de atras, saber que es ir al gimnasio lleva tiempo y ponerse una rutina, porque como dije, las primeras semanas del gimnasio son las mas duras.
) y era correr 30m detrás del autobús y sentir la necesidad de vomitar los pulmones, o andar un poco cuesta arriba y querer cortarme las piernas. Decidí ponerme a hacer deporte hace un par de años, por estética más que por bienestar, y los resultados fueron increíbles. De los isométricos con el propio peso y algunos accesorios poco pesados, salté al entrenamiento con pesas el verano pasado, y estoy encantada. Ahora lo hago más por salud que por aspecto, aunque las mejoras en ambas cosas han sido más que notorias. Ojalá me lo hubiesen inculcado desde pequeña.
).
Pero vamos, yo soy de la opinión de que, a disgusto, no tiene sentido ir al gimnasio. A fin de cuentas, trabajar fuerza/hipertrofiar no es algo imprescindible para una vida saludable, y es tiempo libre que tienes que dedicar. Busca otra alternativa que se adapte a tus necesidades, o incluso combina ambas cosas, y a ver qué tal. Prueba a entrenar en casa con programas como freelitics, mira metodologías HIIT para el cardio y demás, y con eso y pillando algunos accesorios básicos del Decathlon, si simplemente quieres mantenerte sano y activo y tu meta no es ganar masa muscular, yo creo que tienes de sobra. Spark89 escribió:
¿Y ser más fuerte no te parece una motivación diferente a "mejorar" el físico? Porque ese es mi objetivo principal en el gimnasio. Quiero decir, tú dices (o entiendo) que tu "deporte principal" es el trekking o la mountain bike y ves el gym como el "deporte complementario" porque tu objetivo será simplemente superar las oposiciones y lo que te gusta es el trekking o la mountain bike, en mi caso es al contrario mi objetivo es ser más fuerte por lo que el gym es mi "deporte principal" y correr o la bici "el complementario".
Resumiendo, eso de que el gym no vale o no es un deporte completo dependerá del objetivo "físico" que cada uno tenga en mente. No sé si me explico.
) no lo veo mas que como un medio para lograr un algo. Lo puedes tener como un deporte principal, que dependera de cada uno, pero que en la mayoria de casos que conozco van al gimnasio por y para algo, no lo practican por gusto y/o placer, y eso me hace pensar (de una forma u otra) que es un deporte adicional a otro.Korso10 escribió:nabilyify escribió:Depende de como lo veas. Si corres solo por ``obligación`` si que da bastante igual. Pero si entrenas para carreras, es mejor al aire libre, mas que nada porque es como son las carreras. Es verdad lo de la Amortiguación que puede venir bien para gente que acabe de salir de una lesión. Las cuestas existen al aire libre, aunque creo que en la cinta puedes elegir la ``inclinación``.
Pues efectivamente tiene todo el sentido del mundo, pero por mi experiencia he estado entrenando para la media de Málaga (primera vez que participaba en una carrera y todo un éxito) y yo diría que ha sido 90% cinta / 10% Aire libre. En mi caso, creo que el haber entrenado al ritmo que quería correr en la carrera me ha ayudado bastante a poder mantenerlo sin problemas durante la misma (vamos, no ir cambiando de ritmo con el consiguiente cansancio) Me quedé pasmado viendo como clavaba los tiempos
. De todas formas te doy la razón en que probablemente sea mejor correr en la calle de cara a entrenar.
. rampopo escribió:prefiero salir a andar, ir al paseo marítimo, tomar el sol , el aire, correr, o trote cochinero en mi caso.
pero los gimnasios tambien estan muy bien, lo que pasa que mi economía no es muy buena.
Novi Beograd escribió:Yo creo que si quieres ejercitarte deberías apuntarte a algún deporte que te guste. Yo ahora mismo no hago nada, pero tengo bastantes buenos recuerdos de cuando hacía baloncesto. A diferencia del gimnasio o correr sin más, un deporte en equipo tiene unos objetivos claros y unas metas, como por ejemplo ganar un partido, quedar en buena posición en la liga, subir de categoría, etc. Además se crea un compañerismo que si tienes suerte te va a dar muchas satisfacciones, y en lugar de jugar por ti jugarás por el equipo, mantendrás una forma física(más o menos exigente según el deporte) y mejorarás como persona aparte de disfrutar de los buenos momentos(ojo, que también los hay malos, pero en una balanza ganan los buenos)..
Sin duda es muy recomendable
A mí el gimnasio no me gusta nada ni el ambiente que hay. No sé por qué están tanto de moda, pero lo veo un sitio al que van individuos para ejercitarse sin tener que relacionarse. Como si fuera un puticlub, van allí, cubren sus necesidades y se largan. Pero tampoco quiero generalizar, es la impresión que me ha dado en todos los que he ido, menos en los que también se practican artes marciales que por mi experiencia la gente suele ser más normal.