AxelStone escribió:Buenos días, llevo un par de días ripeando DVDs indistintamente en mi equipo personal y del trabajo y me llama la atención los diferentes resultados obtenidos para el mismo programa, Handbrake.
CPU personal: Phenom IIX3 830 (Passmark=1904), 4Gb RAM, Windows 7 64bit
CPU trabajo: Core i3-380M (Passmark=2123), 8Gb RAM, Ubuntu 14.04 64 bit
Curiosamente en el equipo personal me ripea más rápido, cuando a priori es un equipo inferior. ¿Es posible que Windows tenga prestaciones multimedia adicionales o no tiene nada que ver?
Wynztech escribió:Hola, en principio la potencia a la hora de ripear un DVD viene determinada por la tarjeta grafica (se usa la GPU mas que la CPU).
Seguramente en tu equipo personal tendras una mejor grafica que la que lleva el de oficina.
Saludos.
AxelStone escribió:Wynztech escribió:Hola, en principio la potencia a la hora de ripear un DVD viene determinada por la tarjeta grafica (se usa la GPU mas que la CPU).
Seguramente en tu equipo personal tendras una mejor grafica que la que lleva el de oficina.
Saludos.
Cierto, mi equipo personal tiene una señora gráfica (una Radeon bastante decente) y el equipo del trabajo lleva la típica Intel integrada en placa. Lo que pasa es que entonces, ¿por qué la CPU se ocupa al 100% en ambos casos? Me refiero, el programa hace uso completo de todos los cores, ¿será que se apoya en la CPU?
). Pero en todo caso, podríamos no hablar sobre si un sistema es más rápido o lento que otro haciendo X tarea, sinó que la comparación de ambos sistemas debería hacerse sobre el programa pertinente, y no necesariamente sobre la tarea a realizar. noentiendero escribió:Antes de nada, yo vería si realmente el Handbrake está usando la GPU. Por lo que sé, y por lo que he podido experimentar (en Windows incluído), para usar la GPU hay que indicárselo al programa mediante la opción extra opencl=1; si no está puesta, no usa la GPU, al menos como digo, lo que he comprobado yo, con la última versión.
. AxelStone escribió:noentiendero escribió:Antes de nada, yo vería si realmente el Handbrake está usando la GPU. Por lo que sé, y por lo que he podido experimentar (en Windows incluído), para usar la GPU hay que indicárselo al programa mediante la opción extra opencl=1; si no está puesta, no usa la GPU, al menos como digo, lo que he comprobado yo, con la última versión.
Vaya pues no lo sabía, tendré que probar. Si se activa la opción, ¿usa solo GPU o CPU+GPU? De todos modos creo que mi test no era del todo correcto, estaba usando el mismo programa pero no ripeaba los mismos videos y estoy comprobando estos días que hay videos que tardan en comprimir más que otros, seguramente sus fotogramas sean más complejos de procesar. Así pues creo que handbrake funciona igual en ambos sistemas, al final depende más bien del viedo a comprimir.
Lo que me has dejado intrigado es el opencl, probaré en casa que tengo una buena gráfica, ya tengo curiosidad.