¿Es suficiente mi fuente para una R9 280 (sin X)?

Buenas foreros,
tengo esta fuente http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... altake.php y me preguntaba si seria sificiente para la tarjeta grafica que tengo pensada, una sapphire r9 280 dual-x OC (la 280 sin x). Tengo pensado montarla a su vez junto a un amd fx 8320.
Gracias
Yo creo que no tendrás problema, pero deberías indicar cuales son los demás componentes del pc pero no tendrás que cambiar la fuente para poner esa gráfica.
Gracias por responder tan rapido.
El resto de componentes son:
Placa base GA-970A-DSBP
Ram 2 modulos de 4Gb cada uno Kingston hyperx 1866 Mhz
AMD Fx 8320 3,5 Ghz x 8
WD Caviar Black 1 Tb
Corsair Force sata 3 120 Gb
Tienes un buen equipo, no creo que te haga cuello de botella pero para sacar todo el jugo de los fx octacore hay que hacer oc. Yo tengo el mismo fx que tu pero a 4.3 Lo que pasa no se si tu placa permite hacer un buen oc. Pero lo dicho, tienes un buen equipo
No tendras problema, ese equipo con la grafica como mucho rondara los 450w a full, si es que llega...
yo diria que tienes un buen procesador mas que un buen equipo, y una fuente psah que en principio aguanta bien la 280. Si tienes una placa base decente puedes hacer algo de OC al proce para sacarle mas jugo, pero no se si la fuente estará por tantos trotes.
Segun tengo entendido este proce es un juego de niños ponerlo en los 4 Ghz del fx 8350 con la funcion turbocore. No me voy a estirar a por la 280x porque los modelos que ofertan en pccomponentes dudo que quepan en mi gabinete Ntzx Lexa S.
De todas formas lo que me preocupa es que mi fuente tire para este equipo. Si no me plantearia comprar una fuente Tacens Valeo V 700w, que tiene certificacion 80 silver y es semimodular
Yo tenia la misma fuente que tu y me he comprado tb una r9 280 hace 2 semanas, y decidi cambiar la fuente por una de 800watts, por si acaso. Mi equipo tb es amd, pero yo tengo un proce mas viejo el X6 1055T, he visto que mucha gente tiene esta grafica y con una fuente de 600w, pero en la pagina web en concreto de la que compre yo, recomendaban una de 750w, al final para evitar problemas la cambie, por si acaso, pero no quiere decir que en tu equipo te haga falta.

El consumo de la mia:

http://www.club-3d.com/index.php/produc ... lking.html

System Requirements

PCI Express® 1.1 based PC or higher with one dual width X16 lane graphics slot available on the motherboard is required. We recommend a PCI Express® 3.0 based PC for this graphic card.
Minimum of 750 Watt or greater power supply with two 75W 6 pin PCI Express supplementary power connector
Club 3D recommends CSP-D850CB 850 Watt Switching Power Supply
Minimum of 1024MB system memory (2048MB recommended)
Installation software requires CD-ROM drive, a keyboard, a mouse and a display
DVD playback requires DVD drive and DVD
Blu-ray playback requires Blu-ray drive and Blu-ray disc
For an AMD CrossFireX™ system, a second Club 3D R9 280 graphic card, an AMD CrossFireX Ready motherboard are required
atila-kun escribió:Yo tenia la misma fuente que tu y me he comprado tb una r9 280 hace 2 semanas, y decidi cambiar la fuente por una de 800watts, por si acaso. Mi equipo tb es amd, pero yo tengo un proce mas viejo el X6 1055T, he visto que mucha gente tiene esta grafica y con una fuente de 600w, pero en la pagina web en concreto de la que compre yo, recomendaban una de 750w, al final para evitar problemas la cambie, por si acaso, pero no quiere decir que en tu equipo te haga falta.

El consumo de la mia:

http://www.club-3d.com/index.php/produc ... lking.html

System Requirements

PCI Express® 1.1 based PC or higher with one dual width X16 lane graphics slot available on the motherboard is required. We recommend a PCI Express® 3.0 based PC for this graphic card.
Minimum of 750 Watt or greater power supply with two 75W 6 pin PCI Express supplementary power connector
Club 3D recommends CSP-D850CB 850 Watt Switching Power Supply
Minimum of 1024MB system memory (2048MB recommended)
Installation software requires CD-ROM drive, a keyboard, a mouse and a display
DVD playback requires DVD drive and DVD
Blu-ray playback requires Blu-ray drive and Blu-ray disc
For an AMD CrossFireX™ system, a second Club 3D R9 280 graphic card, an AMD CrossFireX Ready motherboard are required


Yo particularmente la que tenia pensado pillarme es esta http://www.pccomponentes.com/movil/sapp ... gddr5.html
en la mia web dice que requiere ina fuente de 500 vatios...estas seguro que requiere 750 vatios para una sola grafica? eso son los requisitos que ponen para crossfire...¿que marca de fuente has comprado tu? a mi lo que me preocupa es que la litepower.no es una buena fuente ni tiene 80 plus bronze...
Mi consejo es que si vas a cambiar esa fuente por una Tacens por mucho silver y modular que tenga es una m...

Con esa gráfica que vas a poner incluso una buena fuente de 450W te la puede aguantar sin problemas.
(mensaje borrado)
Yo tengo una aerocool strike-x 600w con la 280 y un q6600 oc a 3.2 y me va muy bien.
De acuerdo, entonces por vuestros comentarioa deduzco que mi fuente serviria pero que pensando en el futuro deberia buscar una fuente cara y de una marca fiable como Corsair no? cual me recomendarias de pccomponentes para una posible inversion futura? gracias a todos
Aqui recomiendan una de 500w ya que la 280 sin x como dices consume 200w, sin embargo para la 280x recomiendan una de 750, saludos.

http://www.game-debate.com/hardware/?gi ... %20Edition

http://www.game-debate.com/hardware/?gi ... 0R9%20280X
ahi pueden decir misa, si la fuente es de calidad con una de 500w hay suficiente.
No digo que vaya a misa solo lo que recomiendan, saludos.
Vale entonces creo que de momento puedo seguir con mi fuente actual con la r9 280 sin riesgo y estar tranquilo. Por lo visto con 500 w deberia bastar y esos son los vatios reales aproximados de mi fuente de alimentacion. Muchas gracias a todos
Si, por lo visto en esa pagina recomiendan por encima de lo real, al menos en fuentes de calidad, saludos.
Sí, es suficiente la Litepower, no va a ir muy sobrada, pero es suficiente.

SkyNes escribió:Mi consejo es que si vas a cambiar esa fuente por una Tacens por mucho silver y modular que tenga es una m...

Con esa gráfica que vas a poner incluso una buena fuente de 450W te la puede aguantar sin problemas.


Mi consejo es que no se siga este consejo. Pero vamos a ver, ¿tú sabes cómo son las Litepower por dentro? Iguales o inferiores a las últimas Tacens, cuyas plataformas hasta se parecen.

¿Crees que usan más componentes por fase? NO, ¿usan condensadores japoneses en vez de chinos? NO, ¿crees que usan plataformas de mayor calidad? NO.

De hecho, la norma en las fuentes de alimentación de "marca" es usar condensadores chinos de tercera categoría, no taiwaneses como suelen hacer "marcas menores" que por lo menos son de segunda línea, no de tercera.

Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.

Para que te hagas una idea, el auténtico equivalente a las fuentes Thermaltake del corte de Tacens, Nox y aerocool son más bien las TR2 y similares, no las lite, que están por debajo.

Y eso porque en las TR2 hay algunas bastante buenas, para compensar, porque otras no llegan al nivel de las de "malas marcas".

Lo que pueda hacer una Litepower te lo hace también perfectamente una Tacens Radix VII o una NOX VX/TX. De hecho posiblemente algo mejor.


PD: Hasta ahora no he visto NUNCA en marcas tipo Tacens o NOX usar SOLO condensadores crapxon (los peores aparentemente posibles, ni Dios habla bien de ellos) en sus fuentes. De hecho se suele ver, cuando se esfuerzan, el más honesto intento de usar sólo condensadores "decentes" taiwaneses, como teapo. Sí he visto hacer eso a marcas de primera, también eliminar el MOV para picos de tensión y detalles así de bonitos.

La marranada de poner un condensador japonés en el primario y basura en el secundario (mira que entre el uso de un Teapo y un crapxon, hay marcas intermedias con distintos grados de "potabilidad", pero nooo... masivamente en muchas placas) es una maniobra más típica de "marcas" con sus fuentes asequibles, así que menos lobos.

Ver a una superflower usando condensadores chinorros de los malos en todas partes, eso sí que no tiene precio, calidad calidad, vamos... :-|
wwwendigo escribió:Sí, es suficiente la Litepower, no va a ir muy sobrada, pero es suficiente.

SkyNes escribió:Mi consejo es que si vas a cambiar esa fuente por una Tacens por mucho silver y modular que tenga es una m...

Con esa gráfica que vas a poner incluso una buena fuente de 450W te la puede aguantar sin problemas.


Mi consejo es que no se siga este consejo. Pero vamos a ver, ¿tú sabes cómo son las Litepower por dentro? Iguales o inferiores a las últimas Tacens, cuyas plataformas hasta se parecen.

¿Crees que usan más componentes por fase? NO, ¿usan condensadores japoneses en vez de chinos? NO, ¿crees que usan plataformas de mayor calidad? NO.

De hecho, la norma en las fuentes de alimentación de "marca" es usar condensadores chinos de tercera categoría, no taiwaneses como suelen hacer "marcas menores" que por lo menos son de segunda línea, no de tercera.

Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.

Para que te hagas una idea, el auténtico equivalente a las fuentes Thermaltake del corte de Tacens, Nox y aerocool son más bien las TR2 y similares, no las lite, que están por debajo.

Y eso porque en las TR2 hay algunas bastante buenas, para compensar, porque otras no llegan al nivel de las de "malas marcas".

Lo que pueda hacer una Litepower te lo hace también perfectamente una Tacens Radix VII o una NOX VX/TX. De hecho posiblemente algo mejor.


PD: Hasta ahora no he visto NUNCA en marcas tipo Tacens o NOX usar SOLO condensadores crapxon (los peores aparentemente posibles, ni Dios habla bien de ellos) en sus fuentes. De hecho se suele ver, cuando se esfuerzan, el más honesto intento de usar sólo condensadores "decentes" taiwaneses, como teapo. Sí he visto hacer eso a marcas de primera, también eliminar el MOV para picos de tensión y detalles así de bonitos.

La marranada de poner un condensador japonés en el primario y basura en el secundario (mira que entre el uso de un Teapo y un crapxon, hay marcas intermedias con distintos grados de "potabilidad", pero nooo... masivamente en muchas placas) es una maniobra más típica de "marcas" con sus fuentes asequibles, así que menos lobos

Ver a una superflower usando condensadores chinorros de los malos en todas partes, eso sí que no tiene precio, calidad calidad, vamos... :-|


jejeje vamos que mi fuente es una mierda no? xD que hago me pillo otra? estoy hecho un lio, soy muy paranoico para que no se me estropee nada del pc
Toni_JGC escribió:
wwwendigo escribió:Sí, es suficiente la Litepower, no va a ir muy sobrada, pero es suficiente.

SkyNes escribió:Mi consejo es que si vas a cambiar esa fuente por una Tacens por mucho silver y modular que tenga es una m...

Con esa gráfica que vas a poner incluso una buena fuente de 450W te la puede aguantar sin problemas.


Mi consejo es que no se siga este consejo. Pero vamos a ver, ¿tú sabes cómo son las Litepower por dentro? Iguales o inferiores a las últimas Tacens, cuyas plataformas hasta se parecen.

¿Crees que usan más componentes por fase? NO, ¿usan condensadores japoneses en vez de chinos? NO, ¿crees que usan plataformas de mayor calidad? NO.

De hecho, la norma en las fuentes de alimentación de "marca" es usar condensadores chinos de tercera categoría, no taiwaneses como suelen hacer "marcas menores" que por lo menos son de segunda línea, no de tercera.

Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.

Para que te hagas una idea, el auténtico equivalente a las fuentes Thermaltake del corte de Tacens, Nox y aerocool son más bien las TR2 y similares, no las lite, que están por debajo.

Y eso porque en las TR2 hay algunas bastante buenas, para compensar, porque otras no llegan al nivel de las de "malas marcas".

Lo que pueda hacer una Litepower te lo hace también perfectamente una Tacens Radix VII o una NOX VX/TX. De hecho posiblemente algo mejor.


PD: Hasta ahora no he visto NUNCA en marcas tipo Tacens o NOX usar SOLO condensadores crapxon (los peores aparentemente posibles, ni Dios habla bien de ellos) en sus fuentes. De hecho se suele ver, cuando se esfuerzan, el más honesto intento de usar sólo condensadores "decentes" taiwaneses, como teapo. Sí he visto hacer eso a marcas de primera, también eliminar el MOV para picos de tensión y detalles así de bonitos.

La marranada de poner un condensador japonés en el primario y basura en el secundario (mira que entre el uso de un Teapo y un crapxon, hay marcas intermedias con distintos grados de "potabilidad", pero nooo... masivamente en muchas placas) es una maniobra más típica de "marcas" con sus fuentes asequibles, así que menos lobos

Ver a una superflower usando condensadores chinorros de los malos en todas partes, eso sí que no tiene precio, calidad calidad, vamos... :-|


jejeje vamos que mi fuente es una mierda no? xD que hago me pillo otra? estoy hecho un lio, soy muy paranoico para que no se me estropee nada del pc


No, tu fuente no es una maravilla, aunque tampoco es literalmente mala. Es suficiente. Lo que estoy diciendo es que esas líneas de fuentes, y otras "superiores" de marcas, muchas veces no son ni un ápice mejores que las mucho más denostadas Tacens y similares.

Y no, no deberías necesitar una fuente superior, yo con una tacens inferior (por specs, no electrónica en sí que es otro debate), con peores amperajes en 12V, he usado gráficas de similar consumo sin mayor problema.

No es que vayas a ir literalmente sobrado, pero una monogpu de media-alta gama y no más de 250W debería ser más que posible usarla en tu equipo. Más si su consumo no llega a 200W.

Lo tienes fácil, prueba a hacer la ampliación con tu sistema tal cual, no tengas miedo por la fuente porque si no llega lo verás al poco de usar la gráfica en juegos, con apagados del sistema o inestabilidades debido a ésta. Pero nada peligroso para el sistema.

Si ves que tienes problemas porque "no puede" con la R9 280 tu fuente, entonces cámbiala, una Tacens o Nox no van a ser peores, pero tampoco mejores en sí, excepto que te prometan un buen amperaje y tengan una plataforma medio decente.

Si quieres curar en salud, hay fuentes bastante buenas por "cuatro duros", de las que te dan buenas prestaciones y buenos componentes a la vez, a precio ajustado.

Una es la serie de Xigmatek NRP-PC, con la de 600W (602 es su código) tendrías más que suficiente, además lleva condensadores japoneses y taiwaneses decentes, y es muy eficiente y estable, sin rizado ni historias. Otra alternativa que usa condensadores taiwaneses y aprueba en todos los puntos son las Zalman de la serie ZM, también baratitas, buen precio y buenas prestaciones también.

Las puedes encontrar de 600W algo mejores que la tuya en amperajes y eficiencia por unos 60€ pelados, y ya si quieres ir muy sobrado por unos 70€ las variantes de 700w. Hay otras fuentes también de buena calidad y precio contenido, pero repito, en principio tú no necesitas cambiar la fuente, hazlo sólo si ves que tu fuente no puede. No conlleva ningún peligro comprobar esto, ya que además en principio tienes suficiente amperaje para tu sistema y sin ir siquiera apretado de specs.

De marcas conocidas hay fuentes también potables, el problema es que posiblemente tengan menor fiabilidad que las mencionadas, dado la tendencia a meter condensadores malos en ciertas etapas, a pesar de que a veces pretendan colar como calidad el meter a un condensador japonés de forma aislada.

A veces hay gamas como las de Cooler Master GM, que a pesar de sus buenas prestaciones tienen detalles de calidad interna PEOR que otras series más "cutres" de la misma casa como las G, que sin embargo son un diseño más honesto aunque también modesto (uso de condensadores taiwaneses en todo, no de la maniobra de japo+chinos de tercera, como en las GM). Y dentrode una misma gama también a veces un modelo concreto es más equilibrado que otro, la coña es que muchas veces son las fuentes de menor potencia las más equilibradas (en las GM, la GM450 vs las superiores).

En este mundo de las fuentes hay mucho, mucho cuento. Tú intenta tirar con tu Litepower porque casi seguro que va a tirar para adelante sin problemas, como mi Tacens Valeo pro de "600W" (menos realmente que la tuya) que tardó casi 8 años en fallar.

Y si no, según presupuesto, no te creas que todo lo de ciertas marcas es bueno, ni que otras son pura basura. Las que te he dicho o si quisieras ahorrar, no pasa nada por usar las Tacens o Nox, o Aerocool, sólo investiga un poco el modelo que te interese, porque cada modelo es un mundo. Y más con las remarcadoras.
wwwendigo escribió:Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.


Tengo una cx de 600 con una 290 , va de cojones y silenciosa hasta ahora. Me aconsejas que la venda por que me va a petar?
Yo tuve una cx500 y sí que es verdad que me salió mala. No aguantaba un micro de 95w + una hd 5850. Ambos de stock. Se queda el pc bloqueado en bucle. la cambié por una ocz entonces y perfecto.

Lo gracioso es que esa fuente me costó 60€ y todo dios recomendaba corsair en su momento. Luego en el foro oficial me dijeron que las cx las fabricaba un fabricante chinorris llamado cwt o algo así y que no estaban pensadas para alto rendimiento en juegos.
wwwendigo escribió:
Toni_JGC escribió:
wwwendigo escribió:Sí, es suficiente la Litepower, no va a ir muy sobrada,

Mi consejo es que no se siga este consejo. Pero vamos a ver, ¿tú sabes cómo son las Litepower por dentro? Iguales o inferiores a las últimas Tacens, cuyas plataformas hasta se parecen.

¿Crees que usan más componentes por fase? NO, ¿usan condensadores japoneses en vez de chinos? NO, ¿crees que usan plataformas de mayor calidad? NO.

De hecho, la norma en las fuentes de alimentación de "marca" es usar condensadores chinos de tercera categoría, no taiwaneses como suelen hacer "marcas menores" que por lo menos son de segunda línea, no de tercera.

Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.

Para que te hagas una idea, el auténtico equivalente a las fuentes Thermaltake del corte de Tacens, Nox y aerocool son más bien las TR2 y similares, no las lite, que están por debajo.

Y eso porque en las TR2 hay algunas bastante buenas, para compensar, porque otras no llegan al nivel de las de "malas marcas".

Lo que pueda hacer una Litepower te lo hace también perfectamente una Tacens Radix VII o una NOX VX/TX. De hecho posiblemente algo mejor.


PD: Hasta ahora no he visto NUNCA en marcas tipo Tacens o NOX usar SOLO condensadores crapxon (los peores aparentemente posibles, ni Dios habla bien de ellos) en sus fuentes. De hecho se suele ver, cuando se esfuerzan, el más honesto intento de usar sólo condensadores "decentes" taiwaneses, como teapo. Sí he visto hacer eso a marcas de primera, también eliminar el MOV para picos de tensión y detalles así de bonitos.

La marranada de poner un condensador japonés en el primario y basura en el secundario (mira que entre el uso de un Teapo y un crapxon, hay marcas intermedias con distintos grados de "potabilidad", pero nooo... masivamente en muchas placas) es una maniobra más típica de "marcas" con sus fuentes asequibles, así que menos lobos

Ver a una superflower usando condensadores chinorros de los malos en todas partes, eso sí que no tiene precio, calidad calidad, vamos... :-|


jejeje vamos que mi fuente es una mierda no? xD que hago me pillo otra? estoy hecho un lio, soy muy paranoico para que no se me estropee nada del pc


No, tu fuente no es una maravilla, aunque tampoco es literalmente mala. Es suficiente. Lo que estoy diciendo es que esas líneas de fuentes, y otras "superiores" de marcas, muchas veces no son ni un ápice mejores que las mucho más denostadas Tacens y similares.

Y no, no deberías necesitar una fuente superior, yo con una tacens inferior (por specs, no electrónica en sí que es otro debate), con peores amperajes en 12V, he usado gráficas de similar consumo sin mayor problema.

No es que vayas a ir literalmente sobrado, pero una monogpu de media-alta gama y no más de 250W debería ser más que posible usarla en tu equipo. Más si su consumo no llega a 200W.

Lo tienes fácil, prueba a hacer la ampliación con tu sistema tal cual, no tengas miedo por la fuente porque si no llega lo verás al poco de usar la gráfica en juegos, con apagados del sistema o inestabilidades debido a ésta. Pero nada peligroso para el sistema.

Si ves que tienes problemas porque "no puede" con la R9 280 tu fuente, entonces cámbiala, una Tacens o Nox no van a ser peores, pero tampoco mejores en sí, excepto que te prometan un buen amperaje y tengan una plataforma medio decente.

Si quieres curar en salud, hay fuentes bastante buenas por "cuatro duros", de las que te dan buenas prestaciones y buenos componentes a la vez, a precio ajustado.

Una es la serie de Xigmatek NRP-PC, con la de 600W (602 es su código) tendrías más que suficiente, además lleva condensadores japoneses y taiwaneses decentes, y es muy eficiente y estable, sin rizado ni historias. Otra alternativa que usa condensadores taiwaneses y aprueba en todos los puntos son las Zalman de la serie ZM, también baratitas, buen precio y buenas prestaciones también.

Las puedes encontrar de 600W algo mejores que la tuya en amperajes y eficiencia por unos 60€ pelados, y ya si quieres ir muy sobrado por unos 70€ las variantes de 700w. Hay otras fuentes también de buena calidad y precio contenido, pero repito, en principio tú no necesitas cambiar la fuente, hazlo sólo si ves que tu fuente no puede. No conlleva ningún peligro comprobar esto, ya que además en principio tienes suficiente amperaje para tu sistema y sin ir siquiera apretado de specs.

De marcas conocidas hay fuentes también potables, el problema es que posiblemente tengan menor fiabilidad que las mencionadas, dado la tendencia a meter condensadores malos en ciertas etapas, a pesar de que a veces pretendan colar como calidad el meter a un condensador japonés de forma aislada.

A veces hay gamas como las de Cooler Master GM, que a pesar de sus buenas prestaciones tienen detalles de calidad interna PEOR que otras series más "cutres" de la misma casa como las G, que sin embargo son un diseño más honesto aunque también modesto (uso de condensadores taiwaneses en todo, no de la maniobra de japo+chinos de tercera, como en las GM). Y dentrode una misma gama también a veces un modelo concreto es más equilibrado que otro, la coña es que muchas veces son las fuentes de menor potencia las más equilibradas (en las GM, la GM450 vs las superiores).

En este mundo de las fuentes hay mucho, mucho cuento. Tú intenta tirar con tu Litepower porque casi seguro que va a tirar para adelante sin problemas, como mi Tacens Valeo pro de "600W" (menos realmente que la tuya) que tardó casi 8 años en fallar.

Y si no, según presupuesto, no te creas que todo lo de ciertas marcas es bueno, ni que otras son pura basura. Las que te he dicho o si quisieras ahorrar, no pasa nada por usar las Tacens o Nox, o Aerocool, sólo investiga un poco el modelo que te interese, porque cada modelo es un mundo. Y más con las remarcadoras.

Muchisimad gracias! Me ha encantado tu comentario, me ha despejado muchas dudas. Hare lo que me aconsejas. Un saludo y gracias por la ayuda ;)
Es que tuvieron unas primeras remesas un tanto chungas parece ser [carcajad] [carcajad]
Por eso ahora le ponen la coletilla V2

Entre la cx y la 290 windforce que tambien las primeras remesas refrigeraban mal .. soy un autentico kamikaze [carcajad]
andapinchao escribió:
wwwendigo escribió:Eso sí, puedes ver ridiculeces como en las Corsair CX, que te meten en el primario un bonito condensador japonés de calidad, pero después en el secundario todo condensadores crapxon que no los quiere ni su madre. Y después en tests, es un pestiño, rizado, incapaz de alcanzar plena carga, inestabilidad de voltajes, etc.


Tengo una cx de 600 con una 290 , va de cojones y silenciosa hasta ahora. Me aconsejas que la venda por que me va a petar?



NO, lo que funciona BIEN no se cambia.
incluso las malas elecciones de algunos componentes pueden salir bien, las CX simplemente son fuentes muy normales, mejores las de menor potencia que las de más alta, curiosamente (la de 750w sale muy mal parada en análisis, pero no tanto las más pequeñas, por cierto es en la de 750W donde hacían la maniobra del condensador japo más crapxon, pero en las más pequeñas no, sino condensadores taiwaneses o chinos pero no tan malos como los crapxon, no sé literalmente la 600W, pero me llamó mucho la atención).

Simple y llanamente hay mucho cuento en el mercado, porque igual esa CX te dura lo mismo que una peor valorada Tacens, o menos, pero aún así deberían tener vidas útiles normales. Aún incluso usando condensadores chinos de tercera.

Porque la Tacens que yo tuve, de hace muchos años su diseño, llevaba peores condensadores que las actuales, y ahí estuvo aguantando como una campeona.

Si no ves que baile mucho hacia abajo en carga los voltajes (el rizado y demás no lo podrás medir), y que no tienes problemas de estabilidad, no deberías cambiarla, aunque vaya ya justita para tu equipo. Si tienes dudas comprueba cómo de caliente sale el aire de la fuente, no es determinante, ojo, pero da una pista sobre si los componentes internos están sufriendo o no. Bajo carga todo, se entiende.

ismarub escribió:Yo tuve una cx500 y sí que es verdad que me salió mala. No aguantaba un micro de 95w + una hd 5850. Ambos de stock. Se queda el pc bloqueado en bucle. la cambié por una ocz entonces y perfecto.

Lo gracioso es que esa fuente me costó 60€ y todo dios recomendaba corsair en su momento. Luego en el foro oficial me dijeron que las cx las fabricaba un fabricante chinorris llamado cwt o algo así y que no estaban pensadas para alto rendimiento en juegos.


Corsair no fabrica, CWT es un fabricante de fuentes que distribuye a muchos otros y no lo hace mal, o es de una fama media tirando a buena (vamos, que en sí no tiene mala fama, no es de prestigio pero tampoco de basura literal, aunque eso depende de los componentes que les manden montar en una plataforma dada para una fuente).

Hay muchísimas CWT en las fuentes de gama de acceso y media. La cagada de Corsair (porque será suya) vendrá de unas specs "exageradas" o de una mala elección de componentes en ese modelo, porque debería poder de sobra.

Pero esto pasa en todas partes, incluidos fabricantes reales.

Me quedé de piedra al ver que las Super Flower Golden Green HX eran una "mejora" de las Golden Green anteriores consistente en sustituir sus condensadores japoneses por ... chinos de marcas cuestionables, incluido crapxon, y otros. Eso no quiere decir que no puedan rendir bien, de hecho es posible que sean muy buenas en análisis. Y hasta puede que duren, al fin y al cabo, también ha durado una Tacens del año de la pera.

Pero tienen papeletas para no ser tan longevas como las Golden Green normales. Mucho sello Plus Gold y al final ves cosas así, mientras otras marcas por lo menos usan Teapo (decente) o como poco Samxon (algo peor).

La coña es que estamos hablando de unos pocos céntimos de diferencia por componente, pero ahí están los recortes. Por otro lado, las fuentes son uno de los pocos componentes de un PC con un margen de beneficio alto, lo cual añade una nota de escarnio al tema.
A mi me costo 63 euros la cx600m , la semimodular, por ese precio no habia muchas cosas mejores . Estaba la aeroocol strike x 600 creo , la enermax naxn 650 , la valeo V tambien estaba pero mas cara.
Ahora esta baratilla
http://www.amazon.es/Tacens-VALEO-700W-alimentaci%C3%B3n-reducci%C3%B3n/dp/B00FNNL6ES

Ahora las cx se han puesto a 80 euros , lo veo una pamplina porque como dicen, son muy normales para valer eso.
Yo tengo una Valeo V700 con un 8350 a 4,7 + R9 280 con todo el oc que aguanta la grafica , llevo meses con el equipo y sin ningun fallo. Hablo de mi propia experiencia.
Mi anterior fuente, una Tacens valeo smart 480w sigue funcionando con un core2duo oc, va camino de los 8-10 años..
funkymen escribió:Yo tengo una Valeo V700 con un 8350 a 4,7 + R9 280 con todo el oc que aguanta la grafica , llevo meses con el equipo y sin ningun fallo. Hablo de mi propia experiencia.
Mi anterior fuente, una Tacens valeo smart 480w sigue funcionando con un core2duo oc, va camino de los 8-10 años..

Con que valores de overclock has dejado la grafica tio? estoy por probar cuando me llegue a hacerle overclock y ver si lo aguanta mi fuente
Yo tengo una Tacens Radix VII de 700w con el FX6300 y la R-9 280 y va perfecta, en el rango de 50€ no creo que haya nada mejor con su potencia, la gente le tiene mucha mania a esta marca y la verdad no se porque, son fuentes que van bien para equipos medios como estos.

He llegado a ver a gente recomendar NOX por encima de tacens y eso si que es una locura, las NOX tienen la mala costumbre de llevarse por delante todo el equipo cuando petan, sobre todo las Urano.

Salu2.
Toni_JGC la tengo en 1175mhz para que no suba mucho de los 60º, aunque los 1200 los aguanta bien pero ya no está tan fresca.
Ghandig escribió:Yo tengo una Tacens Radix VII de 700w con el FX6300 y la R-9 280 y va perfecta, en el rango de 50€ no creo que haya nada mejor con su potencia, la gente le tiene mucha mania a esta marca y la verdad no se porque, son fuentes que van bien para equipos medios como estos.

He llegado a ver a gente recomendar NOX por encima de tacens y eso si que es una locura, las NOX tienen la mala costumbre de llevarse por delante todo el equipo cuando petan, sobre todo las Urano.

Salu2.


Gracias hombre... XD

Precisamente es una URANO la sustituta de mi anterior Tacens (tuve que elegir entre muy pocas opciones, eso sí, podía escoger una Tacens tb), lo que dices no tiene mucho sentido, he visto la plataforma de la URANO montada, y es muy similar a la usada en las Radix VI, si una "se lleva por delante" al equipo, también lo hará la otra.

Tacens Radix VI:

Imagen

Nox Urano VX:

Imagen

Las plataformas son las mismas, el fabricante también (CWT), sólo cambia algún componente puntual como marcas y capacidades de algunos condensadores, pero son de calidades similares.

Por otro lado, las Radix VII han levantado una buena polvareda por ser unas fuentes con un sello 80plus "impostado", real en cuanto a que está concedido, pero impostado porque el modelo enviado a testeo para 80plus NO es el mismo que el que se comercializa. El auténtico fabricante de las Radix VII en la calle es Andyson, el "certificado" de FSP. En muchas reviews españolas perpetuaron el "fallo" afirmando que las Radix VII de calle eran FSP, y que las Tacens Valeo V eran de Enhance electronics, cuando eran también de Andyson.

Increíble cuando ambos modelos "distintos" provenientes de "distintos fabricantes" pasaron por sus manos y las destriparon, y no se dieron cuenta de que era la misma plataforma (y mismo fabricante, por tanto):

Radix VII:
Imagen

Valeo V:
Imagen

Está claro que es la misma plataforma, aún a pesar de alguna mínima diferencia, comprensible porque las Valeo V son semimodulares, a diferencia con las Radix VII. Gran parte de las diferencias más pequeñas se explican por la diferencia de potencia entre modelos fotografiados, otros cambios tienen que ver más con los extras de ser modular una y otra no.

Es una maniobra muy sucia la de lucir un sello 80plus usando argucias como el cambio de plataforma final del producto, lo que de paso demuestra hasta qué punto 80plus es más un peaje para cobrar que un esfuerzo serio de certificación (para empezar, si un modelo usa una plataforma ya conocida, NO es testado, sino que se copia directamente la ficha técnica resultante de la primera fuente que se certificara usando esa misma plataforma, es el caso de la mayoría de certificaciones). Ojo, eso no quiere decir que las Radix VII sean malas, incluso puede que pudieran cumplir la certificación 80plus (no sé si la silver) si se enviaran a recertificar, pero va a ser que no. Muchas fuentes "no certificadas" también cumplirían el certificado de ser enviadas, pero claro, es pagar un peaje por un sello, ni más ni menos (no hay gran dificultad para una fuente con una plataforma actual para no cumplir 80plus aunque fuera en la versión más básica).

Pero fuera de esto, Nox y Tacens son muy similares, si petan unas petan las otras. Mi Tacens se fue en forma de gran bola de fuego y humo, pero ni se cargó nada (para eso están ciertos fusibles en fuente y enchufes) ni es culpa suya:

Ya dió avisos de que estaba "pasada" con avisos previos (sobre todo "olfativos" si es tema de un condensador pasado, aunque sea un aroma no muy fuerte, es ya un aviso de que algo va mal, no confundir con los olores de la electrónica nueva en los primeros días de rodaje, que es similar), y me constaba que había un condensador dañado, esos días de uso fuera de margen fueron excesivos sólo por el hecho de querer investigar y comprar una fuente bbb, la "perfecta" para representar esas siglas. Al final con la muerte definitiva de la fuente, no quedó más remedio que elegir una simplemente aceptable, la Nox... como lo son las Tacens. Básicamente.

PD: No tengo para nada claro que sea "mejor" la plataforma de Andyson vista en Radix VII y Valeo V que la plataforma de CWT vista en Radix VI y urano VX. En la etapa de filtrado no me lo parece, vamos, veo más completa a la CWT, de todas formas ambas más que suficientes en puntos así. Ambas son plataformas sencillas, muy "limpitas" pero también fáciles de "llevar" en cuanto a temas de refrigeración, si no se les pide mucho deberían dar bien el callo.
wwwendigo escribió:


Dicho y hecho¡¡ Ya me parecía a mi muy bonito ¡¡ [carcajad] [carcajad] [carcajad]

"Power supply surges detected during previous power on Asus Anti-Surge was triggered to protect system from unstable power supply unit"

Tengo una cx de 600 con una 290 , va de cojones y silenciosa hasta ahora. Me aconsejas que la venda por que me va a petar?



Ya he dado parte y Amazon me ha devuelto las pelas ... Tu que pareces entendido en estas cosas , Que fuente me recomiendas con presupuesto hasta 150 €?

Un saludo
andapinchao escribió:
wwwendigo escribió:


Dicho y hecho¡¡ Ya me parecía a mi muy bonito ¡¡ [carcajad] [carcajad] [carcajad]

"Power supply surges detected during previous power on Asus Anti-Surge was triggered to protect system from unstable power supply unit"

Tengo una cx de 600 con una 290 , va de cojones y silenciosa hasta ahora. Me aconsejas que la venda por que me va a petar?



Ya he dado parte y Amazon me ha devuelto las pelas ... Tu que pareces entendido en estas cosas , Que fuente me recomiendas con presupuesto hasta 150 €?

Un saludo


Uff... qué mala suerte, y estoy seguro que esa fuente tuya es bastante más competente que mi anterior Tacens (de 600W pero unos 600W bastante mentirosillos), mira que si se me ocurre actualizar como barajé a una R9 290 en vez de una GTX 970..... [+risas]

Pero ya asumía que en mi caso sería necesario casi seguro actualizar.

Bueno, con ese pedazo de presupuesto puedes elegir con mucho margen, a mí me llamaron positivamente la atención las Super Flower Golden Green, ojo, que no las Super Flower Golden Green HX (parece un trabalenguas), las últimas son una revisión hacia abajo de las primeras. Una pena porque además de asequibles, son de una calidad y prestaciones intachables. Puede que las HX a pesar del cambio de condensadores japos a chinos de los malos no sean en sí malas, pero yo pasaría de las HX, no merece la pena pagar el sobreprecio.

De las Corsair me han hablado bien de las AX, aún así por culpa de las series VS, CX y otras cercanas, no le tengo mucha confianza a la marca, volviendo a Super Flower, dado que tienes un presupuesto holgado para fuente, miraría las Leadex Gold, están por encima de (todas) las Golden Green en capacidades, también son más caras, pero una Leadex Gold de 700-750W te tiene que ir sobradísima:

http://www.techpowerup.com/reviews/SuperFlower/SF-750F14MG/1.html

Sus resultados son muy buenos en todos los tests, la electrónica algo mejor que la usada en las Golden Green (que de todas formas rinden parecido), casi no se le puede poner peros, excepto que son caras. Aún así entra dentro de tu presupuesto sin problema:

http://www.coolmod.com/fuente-alimentacian-super-flower-leadex-80plus-gold-750w-precio
http://xtremmedia.com/Fuente_750W_Super_Flower_Gold_Leadex_80_Plus_Gold.html

Es una bestia parda, podrías perfectamente ir a por la de 650W que te tiene que llegar (y sobrar), pero poca rebaja obtienes por lo menos en esas tiendas por el modelo más pequeño.

Pero bueno, eso es tirando la casa por la ventana, personalmente entre las asequibles me gustan las Xigmatek NRP-PC702 (700W, 2 líneas de 12 V pero "sobradas", condensador japonés + condensadores extra taiwaneses decentes), y la Zalman ZM700-GV de 700W (condensadores taiwaneses pero una única línea de 12V muy capaz), ambas en tests van bastante finas y tienen un precio asequible sobre 70-80€. Estaba básicamente decidido a por una de éstas cuando la "desgracia" se abatió sobre la Tacens viejuna y tuve que pillar una y ya, sin poder esperar a hacer pedidos, envíos y X días muertos con el equipo sin funcionar .

Después de mirar muchas reviews en sus momentos, donde enseñaban tripas y cómo iban, me parece que eran de las más decentes en sus rangos de precios.

http://www.xigmatek.com/product.php?productid=39&type=specification
http://www.zalman.com/global/product/Pr ... hp?Idx=845

Las hay buenas también en marcas "conocidas" y fuera de las mencionadas como superflower, pero vamos, que son las que más me convencían por todos los puntos técnicos, en conjunto. Y las superflower Golden Green, que si eres capaz de encontrar alguna sin que sea HX, también estarían más que bien, estupendo (apenas veo que las Leadex lo hagan mucho mejor).
Ya se que una de 70 - 80 va bien con mi configuracion actual pero es pa tener una en condiciones para cuando salga todo el percal que tiene que salir.

De momento ha encendido esto otra vez pero ya no me fio [carcajad] [carcajad]
34 respuestas