Problema Temperatura Intel Core i7-4790K

Buenas noches compañeros,
os comento, tenia una cpu amd fx8350 con una placa GA-970A-DS3, y un disipador por agua zalman reserator 3.
recientemente he actualizado mi cpu y mi placa base a un Intel Core i7-4790K y a una placa Z97X-Gaming 5. Le he conectado el zalman reserator, cambiando la pasta termica, algo que no habia hecho nunca, y al arrancar el pc, la temperatura de la cpu sube en unos 15 segundos hasta los 100 grados. Quiza hay algo que no estoy haciendo bien. quiza me quedo corto de pasta, o le hecho demasiado? o puede haber algun otro problema? o es normal hasta que seque algo la pasta termica?? Nunca me habia pasado, y antes de llevarlo a un servicio tecnico, queria saber si alguien sabe que puede pasar, por si es una tonteria.
Por cierto, en el poco tiempo que estuve en windows antes de darme cuenta de la temperatura, solo me reconocia una de las dos gtx 970 que tengo en sli... a que se puede deber?
Muchas gracias y un saludo a todos.
Tienes mal puesto el disipador o has puesto mal la pasta termica.

Sobre el SLI, me imagino que has instalado el PUENTE SLI ¿no?
bender_classic_eol escribió:Buenas noches compañeros,
os comento, tenia una cpu amd fx8350 con una placa GA-970A-DS3, y un disipador por agua zalman reserator 3.
recientemente he actualizado mi cpu y mi placa base a un Intel Core i7-4790K y a una placa Z97X-Gaming 5. Le he conectado el zalman reserator, cambiando la pasta termica, algo que no habia hecho nunca, y al arrancar el pc, la temperatura de la cpu sube en unos 15 segundos hasta los 100 grados. Quiza hay algo que no estoy haciendo bien. quiza me quedo corto de pasta, o le hecho demasiado? o puede haber algun otro problema? o es normal hasta que seque algo la pasta termica?? Nunca me habia pasado, y antes de llevarlo a un servicio tecnico, queria saber si alguien sabe que puede pasar, por si es una tonteria.
Por cierto, en el poco tiempo que estuve en windows antes de darme cuenta de la temperatura, solo me reconocia una de las dos gtx 970 que tengo en sli... a que se puede deber?
Muchas gracias y un saludo a todos.


No es normal en absoluto, es más en reposo no debería de pasar de 40º de ninguna manera, imagino que estará sin O.C.
Una de dos: O no funciona bien el disipador, igual se ha ido la bomba y el agua no circula, o bien está mal instalado y no hay suficiente contacto entre la superficie del micro y el disipador, respecto a la pasta térmica, mira ver que no esté pasada, puesto que tiene fecha de caducidad, y en cuanto a la cantidad yo siempre una gota en el medio de micro del tamaño de una lenteja, y siempre me ha ido muy bien. El que no te reconozca la dos tarjetas puede ser cualquier cosa, drivers, configuración en la bios de los slots pci, cualquier cosa.
Como te han dicho mira esas cosas, principalmente que se oiga la bomba hacer ruido para saber si esta en funcionamiento o no, la bomba esta en el bloque que se pone encima de la CPU. Sobre las gráficas comprueba que estén las dos bien conectadas al puente PCI-E y que el puente SLI este en el primer conector, si aun así no te las detecta reinstala drivers y por ultimo todo el S.O. porque se puede haber creado un conflicto con algún otro driver.
No hace falta conectar el puente SLI para que reconozca las 2 gráficas. Tienen que salir las 2 en al gestor de dispositivos solamente por el hecho de estar pinchadas (y alimentadas). El puente SLI es solo para funcionar en SLI.

Sobre las temperaturas del CPU confirma que el disipador está bien anclado y la pasta térmica está bien aplicada.
100 grados en 15 segundos.... Por muy mal que esté la pasta y el disipador de la RL... es que es como encenderlo a pelo... (nunca lo he probado pero aún así me parece demasiado rápido). Hablamos de iniciar sin hacer nada más ¿verdad?.
Muy buenas,
como os digo, lo unico que he hecho ha sido cambiar la cpu y la placa base, lo que quiere decir que hace un dia el disipador funcionaba... la pasta, que es nueva, la he limpiado y aplicado unas 4 veces, por si acaso la habia puesto mal alguna de ellas... y respecto a si el ordenador esta en reposo, lo unico que hago es entrar en la bios, ver el estado del pc, y ahi veo como la temperatura sube en 10 segundos... he pensado tambien que es como si estuviera conectada a pelo... que a ver si no estaba haciendo contacto el disipador con la cpu... pero al retirarlo veo que esta un poco pegado con la pasta, por lo que si que estan juntos. lo de la grafica le doy menos importancia, me imagino que sera cosa de reinstalar drivers o como ha dicho un compañero de habilitar el slot que quiza no venga por defecto.
quizas mi disipador ha pasado a mejor vida.
Krain escribió:100 grados en 15 segundos.... Por muy mal que esté la pasta y el disipador de la RL... es que es como encenderlo a pelo... (nunca lo he probado pero aún así me parece demasiado rápido). Hablamos de iniciar sin hacer nada más ¿verdad?.


Pues si evidentemente yo creo que los 100ºC serán pasados 15 minutos con carga, eso si, es posible perfectamente si no hay una refrigeración. De hecho yo he hecho pruebas y tu pasas el aida o el Prime y si no hay un disipador montado y funcionando bien se te apaga el ordenador en 4 minutos.
Evidentemente que en Idle alcance 100ºC, es cuanto menos un problema de micro con toda seguridad

Edit: Por cierto Bender. Quitale el sistema de refrigeración actual y ponle el ventilador de stock de intel que imagino te vendría con el micro, y nos cuentas.
CITIZEN20 escribió:
Krain escribió:100 grados en 15 segundos.... Por muy mal que esté la pasta y el disipador de la RL... es que es como encenderlo a pelo... (nunca lo he probado pero aún así me parece demasiado rápido). Hablamos de iniciar sin hacer nada más ¿verdad?.


Pues si evidentemente yo creo que los 100ºC serán pasados 15 minutos con carga, eso si, es posible perfectamente si no hay una refrigeración. De hecho yo he hecho pruebas y tu pasas el aida o el Prime y si no hay un disipador montado y funcionando bien se te apaga el ordenador en 4 minutos.
Evidentemente que en Idle alcance 100ºC, es cuanto menos un problema de micro con toda seguridad


Es que yo voy ahí. Tal cual lo cuenta el compañero lo que tiene que hacer es devolver el micro pitando.... 15 segundos encendido 100 grados no es un cpu, es la boquilla de un lanzallamas.
Krain escribió:
CITIZEN20 escribió:
Krain escribió:100 grados en 15 segundos.... Por muy mal que esté la pasta y el disipador de la RL... es que es como encenderlo a pelo... (nunca lo he probado pero aún así me parece demasiado rápido). Hablamos de iniciar sin hacer nada más ¿verdad?.


Pues si evidentemente yo creo que los 100ºC serán pasados 15 minutos con carga, eso si, es posible perfectamente si no hay una refrigeración. De hecho yo he hecho pruebas y tu pasas el aida o el Prime y si no hay un disipador montado y funcionando bien se te apaga el ordenador en 4 minutos.
Evidentemente que en Idle alcance 100ºC, es cuanto menos un problema de micro con toda seguridad


Es que yo voy ahí. Tal cual lo cuenta el compañero lo que tiene que hacer es devolver el micro pitando.... 15 segundos encendido 100 grados no es un cpu, es la boquilla de un lanzallamas.


[carcajad] 15 sg no son, son 15 minutos. Pero vamos que si que es mucho en poco tiempo sobre todo si es en idle.
Dice que son 15 segundos...
Krain escribió:Dice que son 15 segundos...

[facepalm] [facepalm] owned en toda regla. Sorry Jajaj... Pues entonces no hay que leer más 15 sg 100ºC, micro mal.
Haz lo que dice un compañero y prueba con el disipador de serie.
Recuerdo haber leído en este mismo foro que hubo un i7 que se calentaba por problemas del cpu, y en amazon cuando compré mi i5 hay un usuario que tuvo el mismo problema y se lo cambiaron por otro.
Y no es raro que no se apague? porque yo pensaba que al llegar a esas temperaturas el ordenador se apagaba solo directamente... y yo he entrado en windows... no podria ser algun sensor de la placa?
No pierdas mas el tiempo y devuélvelo, mejor no jugársela, la culpa es del micro 100%, aunque tu caja no tenga refrigeración es imposible llegar a los 100 grados en 15 segundos ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa
bender_classic_eol escribió:Y no es raro que no se apague? porque yo pensaba que al llegar a esas temperaturas el ordenador se apagaba solo directamente... y yo he entrado en windows... no podria ser algun sensor de la placa?



Como te han dicho prueba con el disipador de serie, y utiliza distintos programas para contrastar las temperaturas que te marca, hwinfo, core temp, etc.
Compañero,tengo tu mismo procesador y misma placa base.Yo al principio tambien tuve problemas con la temperatura del micro.Lo solucioné actualizando la bios a versión F3.Para actualizar la bios es necesario un programa llamado @Bios.
Premio para el amigo javat26, una actualización de bios y ya todo normal... Muchísimas gracias a todos los que os habeis interesado!
18 respuestas