Errores ATA en disco duro IDE?

Buenos días, mirando un ordendor de pruebas que tengo con un PENTIUM 4 y WINDOWS 7, y utilizando el HDD GUARDIAN 0.6.1, me dice que tiene como 544 errores ATA (y una vida de un 60%), .....

He mirado con HDD Regenerator y no hay sectores defectuosos (incluso el HDD GUARDIAN me confirma que no hay).


A qué se debe estos 544 errores de ATA?
Hola,

Te recomiendo probar el disco con una utilidad del fabricante del disco duro. Mira si todo está bien. Tienes un disco de instalación de Windows? Si tienes, usa la consola de recuperación y los comandos “fixmbr” y “fixboot”. Esto debería restaurar sectores de arranque. Por si acaso, te recomiendo hacer una copia de seguridad de todo lo importante.

Saludos
El valor de errores ata funciona por ciclo de fallos, este se va acumulando, Si ese valor aumenta comprueba el cable de datos, fuente de alimentación, etc...
Nota importante, este valor no indica el envejecimiento de la unidad, solo indica problemas con el cable de datos o alimentación. No le hagas mucho caso al programa ese, pero haz caso al valor, ya como dije anteriormente puede ser problemas del cable y alimentación..
Mira por ejemplo mi disco con crystal disk info:
Imagen

Y esta fresco como una rosa :D, si fuera un fallo importante este se me haya muerto ya desde hace mucho [qmparto] .
Te aconsejo crystal disk info, por ejemplo, este no es tan alarmista XD.
Un saludo
R2D2_WD escribió:Hola,

Te recomiendo probar el disco con una utilidad del fabricante del disco duro. Mira si todo está bien. Tienes un disco de instalación de Windows? Si tienes, usa la consola de recuperación y los comandos “fixmbr” y “fixboot”. Esto debería restaurar sectores de arranque. Por si acaso, te recomiendo hacer una copia de seguridad de todo lo importante.

Saludos


Gracias.


kevin! escribió:El valor de errores ata funciona por ciclo de fallos, este se va acumulando, Si ese valor aumenta comprueba el cable de datos, fuente de alimentación, etc...
Nota importante, este valor no indica el envejecimiento de la unidad, solo indica problemas con el cable de datos o alimentación. No le hagas mucho caso al programa ese, pero haz caso al valor, ya como dije anteriormente puede ser problemas del cable y alimentación..
Mira por ejemplo mi disco con crystal disk info:
Imagen

Y esta fresco como una rosa :D, si fuera un fallo importante este se me haya muerto ya desde hace mucho [qmparto] .
Te aconsejo crystal disk info, por ejemplo, este no es tan alarmista XD.
Un saludo


Gracias...
3 respuestas