Problema con un disco duro externo

Buenos días.

Hace un par de meses estaba pasando información entre dos discos duros externos. Los dos son WD, uno es de los pequeños (de 2"5) y el otro de dos teras con alimentación externa y particionado en cuatro de 500GB. El caso es que como se trataba de bastante cantidad lo deje copiando y cuando volví, se encontraba el traspaso de información llendo a mínimos. Pude desconectarlo y cuando lo vuelvo a encender y pincho en una de las particiones no paraba de revisar los archivos (la barra que aparece en el explorer no acaba de cargar y no podía entrar en ningúno. El problema se agudizó cuando tras volver a apagar y encender el disco duro, este me pide darle formato a la partición que daba problemas.

Ahora y tras pasar un par de meses acojonado y con el miedo en el cuerpo (el susto es importante) finalmente estoy decidido a buscar una solución y no seguir con los rezos y el vudú mañanero. Pero por falta de conocimientos no se que hacer. He estado revisando hilos de esta página, y tras mirar un montón de ellos ya no se que pensar: si hacerle un scan disk, pasarle el cristal disk, el recuva o conectar el disco duro a otro ordenador windows con otro sistema operativo superior al mio (vista) o conectarlo a un ordenador linux u otras alternativas. Mi interés principal es el de recuperar los archivos que contiene esa partición que da problemas, por suerte dos de ellas están vacías y la otra con unos 200 gb libres.

Como veis ando bastante perdido y necesito mucho vuestra ayuda.

Perdonad si este hilo ya os parece repetido pero es que tengo mucho miedo de meter la pata.

Gracias
Yo empezaría con un cristal disk a ver si solo es que al desenchufarlo de golpe la has liado.
Te puede arreglar lo que ande mal y arreando. Mal no le va a hacer al disco. Quiero decir, que no lo va a romper más por así decirlo.
Hola @comanche,

Podrías aclararme con cuál de los dos externos es el problema, el de 2.5 o el de 3.5? Lo que has leído en el foro son pasos buenos para verificar un problema y solucionarlo. Como aparece el disco en el Administrador de Discos?
Has probado el disco con otro cable de USB y en otro computador? Yo te recomiendo descargar Data Lifeguard Diagnostic, la utilidad de Western Digital y hacer un scan. Si todo parece bien, busca el dispositivo en el Administrador de Dispositivos, encouentra el disco bajo los dispositivos de USB y desinstálalo. Reinicia el computador y reconecta el disco. Los controladores se deben reinstalar. El uso de Linux Live CD se recomienda para copiar lo importante y no tanto para salvar el disco. Te recomiendo usarlo, porque es posible que te daría un acceso suficiente para salvar tu información personal. Después formatea el disco.

http://products.wdc.com/support/kb.ashx?id=UvyRBe – Data Lifeguard Diagnostic para Windows

Saludos
Buenas tardes.

Muchísimas gracias a los dos por vuestras respuestas e interés.

R2D2 el disco duro que me dió problemas fué el de 3´5 ya que al estar alimentado independientemente al sufrir la caida de luz se debió de apagar en el proceso de copiado. El disco duro pequeño aguantó con la alimentación de la batería del portátil.

Tengo otros discos duros como el que me dió problemas y en principio van bien, además la información de la otra partición en principio parece accesible.

No he probado a conenctarlo a otro ordenador y podría, si a ti te parece correcto y una buena solución, conectarlo a un portátil con windows 8 bastante moderno que podrían prestarme. Como comenté quiero hacer las cosas bien y seguir los consejos de gente como vosotros con mas experiencia y conocimientos que los míos.

Perdonad que no contestara antes pero llevo una semanita... y muchísimas gracias de nuevo
Pues, prueba en otro computador. De esta manera sabrías con seguridad de dónde viene el problema. Por desgracia, desconectar un disco mientras copiando muy a menudo resulta en errores. En muchas ocasiones, estos errores se pueden corregir formateando el disco. Usa la utilidad que te recomendé para verificar el estado.
Buenas.

R2D2, es un lujo tenerte por aquí. Muchas gracias por contestarme.

He estado mirando un poco por mi cuenta y en el manual del Test Disk que hay en la wiki: http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk_Paso_A_Paso se menciona y ejemplifica el caso de " El sector de arranque de la partición primaria NTFS se ha dañado, y " y entre uno de los síntomas que lo podrían explicar podría ser:

"El Explorador de Windows o el Administrador de discos muestra la partición primaria primera como "RAW" (sin formato) y Windows mostrará: La unidad no tiene formato, ¿desea formatearla ahora?
[¡Usted nunca debe hacerlo sin saber por qué!] "

En mi caso me saltó este mensaje.

¿Crees que podría tener el sector de arranque del disco duro dañado? y si es así ¿sería adecuado pasarle el Test Disk en la opción: Create a new log file?.

Como ves tengo muchas dudas y por experiencias con otro disco duro externo de marca Toshiba que me resultó irrecuperable, me dá un poco de reparo hacer las cosas a ciegas por mi cuenta.

Disculpa que sea tan pesado
La verdad es que no conozco en detalles esa utilidad, pero, por desgracia, es posible que tengas un disco dañado. Lo que haría en tu lugar es encontrar un Linux Live CD para intentar de salvar mi información. Si tengo éxito, voy a usar la utilidad que te recomendé, Data Lifeguard Diagnostic para verificar si el disco está bien. Si está, voy a formatearlo y hacer la prueba de nuevo. Si no está, se debe mirar por qué. Si todo viene de algunos sectores dañados, es importante su número. Se recomienda formatear, llenar de ceros (con la misma utilidad) y hacer la prueba de nuevo.
6 respuestas