F1R3F0X escribió:exitfor escribió:Es indiferente por el pago.
La cosa es que todo ingreso se va a ir a uno de ellos, y luego van a tener que hacer operaciones entre ellos por lo personal o profesional.
Si ya están como autónomos, que prueben con uno de ellos, y si genera ya harán el cambio a una sociedad.
El dinero se lo van a gastar bien gastado en publicidad o no les llegará nadie a una web nueva. Y para que se queden tendrán que tener material variado que ofrecer, no solo 4 cosas.
Hay poco material profesional de todo en general en castellano, porque es mucho menos global que el inglés. Generalmente ese tipo de material se encuentra en cursos privados, grados y másters.
La cuestión es, ¿van a poder obtener visibilidad suficiente y competir en contenido con uno de éstos por un coste muy inferior? Que hagan un estudio de mercado en condiciones.
Hola,
Muchísimas gracias por tu respuesta.
Les comentaré el tema. Yo, sinceramente, no sé qué beneficios tendría que trabajaran como autónomos y cuáles que lo hicieron como S.L
Sobre el tema de publicidad, es algo que, imagino, tendrán pensado. Es algo, parece, a largo plazo (de cara a 2016, en principio) con lo que, supongo, tendrán un tiempo para reunir dinero que poner luego en el proyecto.
Un saludo.
Una SL para dos miembros, que son cercanos y van a dirigirse al mercado de habla hispano lo veo exagerado. Con una sociedad civil van que chutan a menos que eso pegue el pelotazo padre.
Con una sociedad mínimo va tener que haber uno como autónomo igualmente, el administrador. Si tienen un gestor, generalmente van a tener más cuotas a medida que aumente el "nivel" de la empresa: Autonomo< sociedad civil< limitada < anónima
El nombre es lo que tienen que posicionar. Con dominio, con marca en España si les interesa, etc. En la emisión de la factura poco importa que ponga la marca y menganito tal con su identificador de autónomo a que ponga marca-nombredelaempresa-identificadordelaempresa.
Persona que llegue a ese punto ya no es un cliente potencial, es una venta realizada. Y si les va bien, pueden hacer el cambio en cualquier momento y solo va a cambiar esa info en las siguientes facturas, no se si me explico.
Si no lo quieren hacer como autónomos, lo más adecuado por mercado, cantidad de personas y actividad, para empezar al menos, creo es sin duda una sociedad civil. Pero que hagan bien su estudio de mercado y valoren ellos, o pidan asesoría profesional.