Lucy_Sky_Diam escribió:Es que para mi, esta noticia, junto con la de los 3000 millones que no se reclamaron a las eléctricas y que han prescrito en 2010 a consecuencia de la inacción. Ahora uno puede entender por qué hay consejos de dirección donde ex responsables políticos de mayor o menor calado ganan millonadas por ir a sacarse los mocos de la nariz.
Cada vez es más evidente que somos hormigas obreras para esta gente, cosa con la que deberíamos comprometernos en acabar, por nuestro propio bien, por el de subsistir, más que nada...
Vamos a dejar por un rato el tema de las eléctricas, que me pone especialmente de mala hostia (y como a mí, a todos, creo).
Por otro lado, yo siempre he tenido muy claro que existe una "élite" (aunque no es precisamente el término apropiado, eso les viene muy grande en cualquier sentido) y que los demás somos hormigas obreras como dices tú. Y no me molesta.
SIEMPRE QUE EL SISTEMA PERMITA LLEVAR UNA VIDA DIGNA, con unas comodidades normalitas y quizás algún capricho ocasional.
Como siempre digo a mis amigos: yo no aspiro en la vida a otra cosa que alcanzar lo que alcanzaron mis padres a base de trabajar mucho todos los días de su vida: vivienda propia, criar a una familia, darles estudios, hacer algún viaje de vez en cuando, poder pagar las facturas... El problema es que el sistema (que no funcionaba nada mal, con sus cosas) se ha pervertido de tal forma que
eso mismo no es posible para mucha gente, y cada día más. Y sin embargo la riqueza del país, aún con la crisis, ha crecido enormemente en los últimos años. ¿Cómo se come eso?
@Trog: el tema de cómo se redacta la legislación y las normas (incluso las normas técnicas) es algo que me dejó a cuadros el día que leí algo por mí mismo, por primera vez.
Quitando de en medio las ambigüedades que permiten retorcer las normas todo lo que se quiera cuando interese, es "simpático" que te pongas a leer una ley y la cosa se parezca más a un libro de los de "Elige tu propia aventura" que a otra cosa:
- DISPOSICION DEROGATORIA SEGUNDA
[...] la presente viene a derogar el art 54º del título I de la ley bla bla bla [...]
Y con las normas, otro tanto. Agarras la UNE 64023 de lo que sea, y te remite a otras dos normas anteriores a las que viene a sustituir parcialmente, de forma que si te quieres informar de algo sin tener experiencia previa, tienes que leerte 4 o 5 documentos (tirando por lo bajo).
Seguro que el asunto tiene lógica desde un punto de vista jurídico o legislativo, pero... ¿resulta absurdo o no, desde el punto de vista de un ciudadano normal?
@Katxan, Lucy se estaba refiriendo a la última amnistía fiscal de ZP, la que titula la noticia (creo). Yo de esas que mencionas tb recuerdo la del 91, la otra ya me queda demasiado pequeño.
Por cierto, sobre esa última de ZP, lo que tiene más coña es que investigan a dos directores de área (por decirlo así, no sé como se estructura jerárquicamente la Tributaria) pero dejan fuera expresamente al Director de la Agencia. ¿Qué pasa, que la idea fue de dos subalternos, por su cuenta y riesgo? Eso no es creíble, ni de coña.