¿Disco Duro en riesgo?

Pues hoy me ha dado por mirar a ver qué tal estaba el disco duro y cuál ha sido mi sorpresa que me ha salido que está en riesgo. Os adjunto la imagen a ver que pensáis si ya es hora de comprar uno nuevo o este aun aguanta.

Un saludo y gracias.

Imagen
Solo es un sector pendiente y no corregible, pasale un scan con hdd regenerator o con la utilidad seatools.
Puede que no sea nada y se vayan y el disco siga funcionando como siempre.
Yo tengo un seagate de 250gb que le salieron 1 sector pendiente y uno incorregible sobre las 13.000h le pase el hdd regenerator, mas seatools y se fueron, y ahora tiene 27.000h y sin problemas aún.
tengo muchos discos duros en el mismo estado y siguen funcionando sin problemas, aunque eso si...con 20.000 horas...podrías plantearte tener otro de reserva, puede fallarte con bastante facilidad...

Un saludo!
yo tuve un portátil que a los pocos meses se puso en riesgo por unos pocos sectores reasignados. Siguio funcionando toda la vida del portátil y despues paso a una caracasa usb con peliculas conectado a la tv. En total lleva unas 12.000 horas y ahi esta.
Lo importante creo es q no sigan aumentando los sectores reasignados, en este siguen igual desde hace años.
pasale el hdd regenerator que a veces funciona.
Lo bueno esque no necesitas formatear el hdd, lo malo es que tarda muchas horas.
De todas formas con esa burrada de horas yo no lo usaria para sistema operativo( no se si es el caso) solo como disco secundario para datos no importantes tipo, películas, música, isos...
Las horas no indican nada de la muerte de la unidad, solo indica el uso de la unidad. Si consideráis 20.000h que es mucho y deja de ser fiable, mi disco con 83.000h estaría para el arrastre y no sería nada fiable [qmparto]. (funciona como el primer día, ningún fallo mecánico y el smart OK, y esta aguantando como un campeón).

Un disco cuando muere, muere sin avisar la mayoría de las veces, y a veces cuando se va a morir es cuando los sectores reasignados suben sin parar, reintentos de giros, la bios tarda en detectarlo, tarda en reaccionar, etc...

Sobre los sectores pendientes, son sectores que el disco ha tardado en leerlos, a veces pueden salir por fallo eléctrico, o por cualquier historia y la unidad marca ese sector y para la próxima lectura si lo lee sin problemas quitara la marca y se ira el sector pendiente/No corregible.
Estos sectores es solo un aviso de que puede salir sectores reasignados en el futuro, pero no necesariamente siempre, puede salir uno por un bajón de tensión y luego la unidad vuelve a leerlo como bien y lo desmarca.
El sistema SMART es un poco alarmista a la hora de avisar de probables fallos futuros de un disco.

Yo hace ya tres años que tengo el sistema operativo en un RAID 0 tambien "En riesgo" y ahi sigue al pie del cañon.
Ve guardando periodicamente la informacion SMART para ver como se va degradando con el tiempo.

Suerte
Yo he tenido el fallecimiento de un HD sin avisos por smart o porque Crystaldisk dijese que estaba mal.....

Lo que tengo asumido es que cuando muere, muere, y nada más.
Hola @Arkhanus,

Es verdad que un sector defectuoso es algo con que se podría correr mucho tiempo. Lo importante aquí es si este número va a aumentar. Es importante monitorear el disco. Usa la utilidad del fabricante del disco duro, como te han aconsejado. Si tienes copia de seguridad, formatea el disco y llena con ceros.

Saludos
7 respuestas