[Duda] Virtualización

Necesito saber que características debe tener un ordenador, sobremesa o portátil, para virtualizar ya que lo necesito para hacer el trabajo final de FP Informática y ninguno de los ordenadores de mi hogar es capaz de hacerlo.

Planeo comprar uno o, si es mejo, montarlo por mi cuenta, aunque también planeo usarlo para videojuegos y multimedia. ¿Qué ordenadores o piezas me recomiendan?
que necesitas virtualizar?
NewDump escribió:que necesitas virtualizar?
Pues sistemas operativos: Windows 7, Windows Server 2012, Ubuntu, Zentyal, Ipcop, etc.
Pero todo a la vez? Podría salirte más barato un servidor kimisuf Dedicado con 16 g de ram y no tendrías problema ni comprar uno nuevo
CPU de gama media que tenga instrucciones en el CPU para virtualizacion (Intel VT-x o AMD-V) y lógicamente que estén habilitadas, y por otra parte RAM.

Pienso que prácticamente cualquier PC potentito para jugar con un Intel i5 o AMD FX 8xxx tiene que tener dicha habilidad.
NewDump escribió:Pero todo a la vez? Podría salirte más barato un servidor kimisuf Dedicado con 16 g de ram y no tendrías problema ni comprar uno nuevo
Normalmente tenemos de 1 a 3 máquinas virtuales encendidas dependiendo del trabajo o la asignatura.

Darumo escribió:CPU de gama media que tenga instrucciones en el CPU para virtualizacion (Intel VT-x o AMD-V) y lógicamente que estén habilitadas, y por otra parte RAM.
Pienso que prácticamente cualquier PC potentito para jugar con un Intel i5 o AMD FX 8xxx tiene que tener dicha habilidad.
Vale, veo que es necesario buena CPU y RAM.

Si quiero montarlo por mi cuenta, para todo lo que he dicho antes, trabajo y videojuegos, ¿cuáles son las mejores piezas (placa, cpu, ram, grafica, audio, etc)?, pongamos que sin limite de presupuesto porque lo ire comprando poco a poco.
xijet13 escribió:Si quiero montarlo por mi cuenta, para todo lo que he dicho antes, trabajo y videojuegos, ¿cuáles son las mejores piezas (placa, cpu, ram, grafica, audio, etc)?, pongamos que sin limite de presupuesto porque lo ire comprando poco a poco.

Que tengas que montarte un pepino solo para un proyecto me parece exagerado pero bueno.

Una placa asus por ejemplo, cpu amd para ahorrarte algo de dinero en cpu y placa (solo si es sobremesa, si tiras por portatil mejor intel), y dos modulos de 8Gb kington. La gráfica dependerá del uso que vayas a darle, si no tienes que hacer mucha virguería visual, con centrarse en la memoria de ésta es suficiente. Audio, a priori con el integrado en placa basta, pero no sabemos el tipo de proyecto que vas a hacer...

A parte de eso, monta una fuente de alimentación decente y listo.

Una cpu con buena relación especificaciones-precio podría ser la AMD FX-8350 4.0Ghz 8X, montado con un buen disipador-ventilador. Parte de una cpu, te dejas abiertas las especificaciones, y te buscas primero una placa base para ese socket, te aseguras que esa placa soporta ese modelo de cpu... la ram máxima, etc. Con la placa seleccionada, pillas la ram, preferiblemente en dos módulos idénticos para que funcionen con el doble canal, y después la gráfica.
Aprovecho el post para preguntar (tarde porque ya he creado tema -.- hilo_windows-server-forzar-apagado-al-pulsar-boton_2073283 ). Hago cpy paste

...
Hola a todos, estoy virtualizando un Windows 2003 Server y me encuentro que cuando envío una pulsación de apagado el Windows Server no hace nada.

He mirado la configuración de energía y tiene puesto el apagado al pulsar el boton pero si esta en la pantalla de login no hace nada y si esta logueado muestra el mensaje de que estoy seguro si quiero apagar?

Imagen


La idea es configurar el sistema operativo que aguanta las maquinas virtuales, para que envie una señal de apagado y haga una copia del archivo de disco duro virtual.

..
Encontre un ordenador gaming con bastantes GHz a un buen precio, en mi opinión.
¿Qué os parece?
Me imagino que los pc gaming son lo bastante potentes tanto para virtualizar como para jugar, ¿no?
xijet13 escribió:Encontre un ordenador gaming con bastantes GHz a un buen precio, en mi opinión.
¿Qué os parece?
Me imagino que los pc gaming son lo bastante potentes tanto para virtualizar como para jugar, ¿no?


No tiene nada que ver
Buenas, espero ayudarte.

No se con que tecnología vas a virtualizar, yo trabajo con VMware. Hace unos meses me monté un entorno de desarrollo y para ello me pillé un buen PC. Lo fundamental es el procesador y la memoria RAM. Dependiendo de las máquinas que vayas a virtualizar necesitaras mas o menos HDD.

Desde mi experiencia te aconsejo que si puedes optes por 16 GB de RAM y un procesador, como ya te han dicho que soporte Intel VT-x/EPT o AMD-V/RVI, en mi caso opté por un i7-4770K, pero es que en mi entorno de desarrollo a la vez es mi equipo de trabajo y aun así, me sobra procesador (habitualmente). Todo depende de tus necesidades de procesamiento.

Para que te hagas una idea, en mi entorno de desarrollo tengo virtualizados 3 ESXi 5.5, un servidor OpenFiler para NAS y un Windows Server 2008 R2 SP1 con vCenter. Además dentro de los ESXi tengo virtualizados un DC con Windows Server 2008 R2, un servidor VMA de vMware y una appliance de Alfresco con Ubuntu. En total, 8 máquinas virtuales y un PC físico corriendo Workstation con 16GB de RAM y un i7, eso sí, la RAM a veces se queda corta.

Pero hablando de virtualización se puede afinar mucho y depende de la solución que vayas a montar. He visto entornos con OSX, Fusion de vMware y 8GB ejecutando 6 máquinas virtuales simultaneas (muy limitadas pero funcionando).
javicast escribió:Buenas, espero ayudarte.

No se con que tecnología vas a virtualizar, yo trabajo con VMware. Hace unos meses me monté un entorno de desarrollo y para ello me pillé un buen PC. Lo fundamental es el procesador y la memoria RAM. Dependiendo de las máquinas que vayas a virtualizar necesitaras mas o menos HDD.

Desde mi experiencia te aconsejo que si puedes optes por 16 GB de RAM y un procesador, como ya te han dicho que soporte Intel VT-x/EPT o AMD-V/RVI, en mi caso opté por un i7-4770K, pero es que en mi entorno de desarrollo a la vez es mi equipo de trabajo y aun así, me sobra procesador (habitualmente). Todo depende de tus necesidades de procesamiento.

Para que te hagas una idea, en mi entorno de desarrollo tengo virtualizados 3 ESXi 5.5, un servidor OpenFiler para NAS y un Windows Server 2008 R2 SP1 con vCenter. Además dentro de los ESXi tengo virtualizados un DC con Windows Server 2008 R2, un servidor VMA de vMware y una appliance de Alfresco con Ubuntu. En total, 8 máquinas virtuales y un PC físico corriendo Workstation con 16GB de RAM y un i7, eso sí, la RAM a veces se queda corta.

Pero hablando de virtualización se puede afinar mucho y depende de la solución que vayas a montar. He visto entornos con OSX, Fusion de vMware y 8GB ejecutando 6 máquinas virtuales simultaneas (muy limitadas pero funcionando).


Buenas perdona que te pregunte pero ¿como has virtualizado los esxi 5.5? entiendo por lo que dices que tienes montada una granja vmware virtualizada sobre un pc?

Gracias
Los ESXi se virtualizan como cualquier otro equipo. Para instalar te va a pedir 4GB de RAM pero luego se lo bajas si quieres.

Las distribuciones de vMware las pudes bajar de su web de forma gratuita, solo tienes que registrarte. Te dan 60 dias de prueba.

Luego virtualizo maquinas sobre los ESXi virtuales, es un poco como INCEPTION :-)
12 respuestas