el_fumador_2008 escribió:Hola, en la familia FX (8350, 8320, 6350), una latencia alta (CL10, CL11), penaliza más en el rendimiento que enlos procesadores de Intel, a la vez que entre 1600 Mhz y 1866 Mhz, la diferencia de rendimiento en juegos sera inperceptible, esa es la razón de que veamos muchos equipos FX 8350 con memorias por debajo de 1866 Mhz, estas suelen tener una latencia CL10, mientras que las 1600 Mhz pueden tener una latencia de CL9 o incluso inferior según el modelo y fabricante.
Entre "G.SKILL Trident X 8GB 2400MHZ" y "G.SKILL Sniper 8GB DDR3 1600MHZ" la diferencia de precio puede ser de unos 7 Euros a lo sumo, la mayor latencia de la memoria 2400 Mhz (así como a 2133 y 1866 Mhz) reducirá más aún, la ya de por sí mínima ventaja que estas frecuencias tienen sobre los 1600 Mhz.
G.Skill tiene memorias funcionando a 1866 Mhz con una latencia de CL9, (la misma que tienen los modelos que trabajan a 1600 Mhz), creo que es de los pocos fabricantes que ofrecen esa ventaja, si en esa tienda disponen de memorias así, imagino que merecerá la pena ir a por los 1866 Mhz (siempre en CL9), pero teniendo muy claro que las diferencias de rendimiento van a ser casi inapreciables al jugar. El precio entre ambas velocidades tambien queda muy a la par.
https://www.youtube.com/watch?v=W0L_KFKJYvghttp://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=404860 Luego, tambien se considera la calidad del disipador, en caso de que se quiera subir la velocidad de la memoria y el procesador desde la Bios (básico en los FX-8xxx, que basan parte de su potencial en el OC), esta parte puedes consultarla en el subforo de mod y overcloking.
Te han informado correctamente, el disipador de fábrica para empezar es ruidoso y no por su capacidad es el más eficaz para refrigerar el procesador, incluso si no se busca hacer overcloking es conveniente cambiarlo. Un modelo muy eficaz es el Cooler Master Hyper Evo 212, (sobre 27€), o un poco por debajo en precio y prestaciones, Arctic Cooler Freezer 13 (23€).
La placa base elegida (ASUS M5A99X EVO R2.0) ofrece muy altas prestaciones en todos los sentidos, aunque no recuerdo que tipo chipset es el más adecuado, a mi gusto es una placa un tanto másiva, con una placa base más modesta tendrías más que suficiente, por ejemplo a mi juicio, una Asus M5A97 EVO R2.0 (100/105€).
Esta reducción en la placa permitiría principalmente invertir en mejorar un poco la gráfica, pudiendo subir a una R9 280, o bien en que la R9 270X fuera de de Asus o Gigabyte, ya que Sapphire (Vapor-X), es un fabricante que suele dar más errores y fallos en sus tarjetas.
La Corsair CS650M es muy buena elección en cuanto a estabilidad y potencia, además es modular.
Un saludo