Dfx escribió:El estado en ningún momento garantizo que la rentabilidad de esa licencia fuera para siempre, quienes han especulado con el valor a largo plazo son los que compran y los que venden, aunque las condiciones para la posible especulación inicialmente las facilitara el estado, por lo tanto, no hay razon para quejarse ahora de que las reglas del juego cambien, dado que estas no incluían el valor que le han dado a la licencia sus propietarios, si ahora dejan de ser tan rentables, tendrán que ajustar el precio a su nuevo valor si es que tiene alguno dependiendo de como cambien esas reglas, lo unico que permitia la licencia era trabajar como taxista, no invertir en una especie de bono de alta rentabilidad, que esta mal que se pudieran vender, pues si, pero eso no implica que el estado tenga que hacerse cargo ahora de quienes han hecho una mala inversión con el dinero de todos.
¿Que no habría razón para quejarse porque el estado cambie las reglas del juego dejando en un claro perjuicio a una de las partes? Estoy seguro de que mantendríais esa coherencia si vuestro trabajo os hubiese obligado a que invirtieseis una parte importante de vuestros ahorros o de vuestro tiempo para que en un momento dado se dijese, sin razón aparente, que se cambian las reglas del juego, que nunca hubo garantías, y que es vuestro problema si decidisteis jugar con las reglas originales.
No, sabéis que estaríais igual de encabronados que los taxistas, y con razón. Si para abrir una empresa de lo que más te gusta en el mundo te obligan a hacerte con un objeto inútil para ejercer la profesión, pero necesario de cara a la administración pública, que cuesta una auténtica burrada, lo consigues y ves que al año siguiente la administración dice "bueno, que es tontería, que mejor que cualquiera pueda montar ese tipo de empresas sin el objeto inútil" y empiezan a surgir como champiñones empresas de lo mismo que no tienen que amortizar el objeto inútil, te encabronarías. Reconócelo, porque sería lo razonable. Tú te encabronarías, yo me encabronaría, y todo el puto mundo que tenga algo de sangre en las venas se encabronaría.
Dfx escribió:Lo que esta claro que el transporte publico necesita una modernizacion y una optimizacion a todas luces, si se acaba el modelo por licencias, tendrán que asumirlo, otra cosa es que estuviéramos hablando de una cesión de derechos temporal y que implicara 20, 30 o 40 años de monopolio del sector con esas licencias, pero pretender que esas licencias es una especie de derecho eterno con ciertas normas que no se pueden cambiar para no perjudicar a los que se benefician de las mismas es un poco mentalidad del pasado.
Ya he dado mi opinión sobre esto más atrás. Vamos a aceptar de una puta vez que existe un perjuicio objetivo para los taxistas que les impide competir en igualdad de condiciones con taxistas piratas. Vamos a ver si sería positivo para la sociedad la existencia de aplicaciones como Uber. Y después de valorar ambas partes, vamos a ver cómo se puede arreglar o minimizar el daño. Para mí es algo que podría venir de poner una fecha de caducidad a esas licencias desde ya, un plazo razonable de seis años, siete años... En los que el coste de la licencia pueda quedar más o menos amortizada para la mayoría, y posteriormente realizar pequeñas indemnizaciones para aquellos que la adquiriesen en un plazo de X (¿tres, cinco años?) anterior al cambio. Vamos a ser razonables en lugar de decir "que les den por culo".
Dfx escribió:De todas maneras Armin, que es lo que se espera del gobierno, canon AEDE, cierre de webs, limitar que algunos servicios puedan comercializarse en este país, que disfruten lo que les quede en el poder o declaran una dictadura en menos de un año, o la mayoria de medidas que han tomado se van a caer despues de las elecciones.
Yo del gobierno no espero nada bueno, pero eso no es lo que me mueve a la hora de valorar si algo es justo o no.