Recuerdo vívidamente el capítulo en el que Lala tuvo sus cachorros. No conservo nada de la serie, pero sí, curiosamente, una cinta de canciones infantiles con la canción de la intro.
Hay series americanas, y también francesas, que estaban bastante bien. Por ejemplo, yo soy muy fan de la serie de los 80 Jem, que aunque fue la típica estrategia de merchandising por parte de Hasbro (de hecho, la serie terminó de forma abrupta cuando empezaron a bajar las ventas de las muñecas y se canceló la franquicia), es una serie muy curiosa por su tono de telenovela, que la hace muy disfrutable, y el trabajo de tener al menos dos canciones nuevas por cada capítulo, algunas de bastante calidad. Además la serie es todo un referente de la moda y las tendencias musicales y artísticas de los 80, además de parodiar a muchos cantantes y artistas de la época; hoy día la serie en EEUU sigue siendo muy popular, la prueba es que en todas las Comic-Con de San Diego Hasbro sigue sacando posters de la serie en edición limitada e incluso este año ha sacado una reedicion en alta calidad de una de las muñecas (limitada y muy cara). La animación se ha quedado un poco obsoleta pero claro, como todo. Ver hoy día los Trotamúsicos, las Mil y una Américas o Mofli, tira para atrás porque la animación (o muchas veces, mas que la animación, el diseño de los personajes, que puede ser nefasto en ocasiones) está muy acartonada y es desagradable a la vista. Creo que lo mejor que tenían este tipo de series en España eran las canciones.
En Francia también hay excelentes producciones, como La Conspiración Rosswell o Nighthood, sobre todo esta última es fascinante.