es que a dia de hoy los empresarios asumen que la experiencia "la tienes dada" y muy muy pocos toman riesgos de que el trabajador no venga enseñado de fuera.
el "la tienes dada" me refiero a...
- que te hayan "contratado" de becario trabajando gratis (o casi gratis) y apagando incendios 1, 2 o mas años. eso da experiencia.
- que te hayas puesto de autonomo o montado una empresa, que eso lo hace mucha gente.
de ahi al "el que no trabaja es porque no quiere" (superfalacia que he oido centenares de veces, y no solo de empresarios, tambien de trabajadores) va medio paso. y de ahi al "o aceptas esto o llamo a otro, esto es lo que hay" poniendote delante un contrato de prueba de 6 o 12 meses, sin liquidacion, sin vacaciones, con 4 horas cotizadas a la SS (que es lo que te cuenta para el paro y para la pension) y con horas extras y atribuciones a discrecion (atribuciones dichas, no puestas sobre el papel, por supuesto), por 600-800 pavos "y esto es lo que hay"... va otro medio paso.
pero luego los que no queremos trabajar somos los que decimos "que coños basura me estas poniendo delante, tio? ¿tu en mi lugar aceptarias esto?
pd. por aclarar mi caso. yo me saque el CFS en el 2000 y tuve trabajo "en el sector" (recalcando las "") hasta 2003. despues pase mas de un año en paro, despues trabaje de comercial y otro pequeño trabajo de informatica y despues consegui el trabajo del casino, donde trabaje hasta 2012 y desde entonces estoy en paro.
en mi caso: aqui hay muy pocas ofertas de IT, de esas pocas, muy pocas valoran (o piden) el CFS, y de esas pocas muy pocas muy pocas dan alguna opcion a alguien cuyo titulo es del año 2000 y cuya experiencia demostrable mas nueva es del 2005. asi que en mi caso el CFS es papel mojado. y conste que no hablo de puestos de trabajo de administrador puro. con los de tecnico de microinformatica, que es algo que hace cualquiera con un curso de 4 meses del paro, pasa lo mismo.