Router o punto de acceso wifi? Ando algo perdido, necesito asesoramiento.

Hola buenas tardes, quiero mejorar la calidad del wifi de mi casa ( estoy a 3 metros de el router no quiero un plc), mi objetivo es jugar streaming desde mi tablet, con la gtx 970 g1 se puede sabrado pero lo que me falla es el wifi

Tengo un router de los que te dan con la operadora (twg870 de telecable una operadora asturiana) y no da mucha calidad, tengo 200 megas contratados y por cable me llegan unos 206 y por wifi unos 20 - 30 al lado de el router y la verdad que lo veo demasiado poco. Yo me había decantado por este:
http://www.pccomponentes.com/tp_link_ar ... _band.html

Me dijeron que es demasiado caro que ese es un router adsl y que es mejor uno neutro para mi necesidad, ¿Es eso cierto? En ese caso cual me recomendaríais para sacarle el máximo potencial a mi wifi? Mi objetivo es tener todo conectado a mi router convencional como hasta ahora y usar el nuevo solo para el wifi
Gracias y un saludo¡
Yo te diría que es mejor opción un único aparato, este http://www.pccomponentes.com/d_link_dsl_3580l_router_wireless_dual_band.html en concreto te va a funcionar muy pero que muy bien por wifi , funciona en banda 5Ghz y 2,5Ghz.Para lo que tu quieres es la mejor opción, además que la marca hace muy buenos estos cacharros.
Una aclaracion, la mayoria de aparatos inalambricos, sea de bluetooth, WiFi y similares [como los celulares o telefonos moviles] usan la banda de 2.4GHz, por ello usar un aparato de 5GHz hara que la señal sea mas limpia al existir poca o ninguna interferencia de algun otro equipo inalambrico en las cercanias.

Asi que en concreto te responden que un AP WiFi [punto de acceso wifi] es lo que te conviene, ya seria que pusieras en modo AP WiFi ese router neutor que te recomiendan, o bien, no compres un router neutro sino un AP WiFi [este aparato no tiene el servicio de router]
TRASTARO escribió:Una aclaracion, la mayoria de aparatos inalambricos, sea de bluetooth, WiFi y similares [como los celulares o telefonos moviles] usan la banda de 2.4GHz, por ello usar un aparato de 5GHz hara que la señal sea mas limpia al existir poca o ninguna interferencia de algun otro equipo inalambrico en las cercanias.

Asi que en concreto te responden que un AP WiFi [punto de acceso wifi] es lo que te conviene, ya seria que pusieras en modo AP WiFi ese router neutor que te recomiendan, o bien, no compres un router neutro sino un AP WiFi [este aparato no tiene el servicio de router]



Yo lo que pretendía era usar el router que tengo (el antiguo) como lo tengo ahora ,para los pc que tengo por cable, linea de teléfono etc y el nuevo para el wifi, es para tablet, móvil y un portátil, lo bueno de la tablet que detecta wi-fi 802.11 a/b/g/n/ac.

Quiero principalmente el wifi para jugar streaming en plan lo típico, estar en el salón jugando desde la tablet al pc, o estar tirando en la cama jugando al pc etc.. Es una tontería pero a mi es una cosa que me encanta jaj.

Entonces que sería recomendable pillar un router y enchufarlo por cable al router malo que tengo. O pillar el punto de acceso, suponiendo que de el nuevo router solo quiero el wifi.
Estos días realicé pruebas y me da 19 - 26 megas de bajada via wifi y 206 via cable. Y creo que el router me está capando el wifi.

Había pensado en este punto de acceso:
http://www.pccomponentes.com/asus_ea_n6 ... e_ext.html

Insisto que no entiendo nada de estos temas , por lo que cualquier asesoramiento lo tendré en cuenta, el router que me dice el compañero tiene una pinta excelente. El dinero no es problema ya que quiero lo mejor y lo mas eficiente, pero tampoco quiero gastar por gastar y tengo miedo pecar de derrochador debido a mi incultura en estos temas. Gracias a los dos por vuestros comentarios y un saludo.
Creo que ya te estuve comentando algo al respecto, ¿no? En general en estos casos la opción buena es usar un router neutro y configurar tu router en modo bridge. Dejar tu router como está y usar el router nuevo como punto de acceso es una opción perfectamente válida, aunque pierdes algunas opciones interesantes que te brinda un router de gama alta (como mejor rendimiento con muchas conexiones, uso de DDNS, compartir los archivos de un disco usb en la nube...)

Los dos routers que se han nombrado en el post no son buenas opciones. El primero porque es un router con modem ADSL (cosa que no te interesa, porque con 200mbps tienes coaxial o ftth, no adsl, y esto ya te lo comenté también). El segundo porque, además de eso, es 2x2, es decir, más lento.

El cliente que mencionas tampoco es buena opción para acompañar a estos routers, es un cliente N y son routers AC, va a funcionar todo a la velocidad del más lento (en este caso, el cliente).

Si quieres lo mejor en cuanto a prestaciones (que deberías quererlo si quieres tener 200mbps reales por wifi, y con más razón si cabe si vas a jugar en streaming via wifi), deberías irte a gama alta, por ejemplo con un Asus RT-AC68U como router (o punto de acceso, lo puedes configurar a tu gusto) y un Asus PCE-AC68 como cliente.

Saludos
Pollonidas escribió:Creo que ya te estuve comentando algo al respecto, ¿no? En general en estos casos la opción buena es usar un router neutro y configurar tu router en modo bridge. Dejar tu router como está y usar el router nuevo como punto de acceso es una opción perfectamente válida, aunque pierdes algunas opciones interesantes que te brinda un router de gama alta (como mejor rendimiento con muchas conexiones, uso de DDNS, compartir los archivos de un disco usb en la nube...)

Los dos routers que se han nombrado en el post no son buenas opciones. El primero porque es un router con modem ADSL (cosa que no te interesa, porque con 200mbps tienes coaxial o ftth, no adsl, y esto ya te lo comenté también). El segundo porque, además de eso, es 2x2, es decir, más lento.

El cliente que mencionas tampoco es buena opción para acompañar a estos routers, es un cliente N y son routers AC, va a funcionar todo a la velocidad del más lento (en este caso, el cliente).

Si quieres lo mejor en cuanto a prestaciones (que deberías quererlo si quieres tener 200mbps reales por wifi, y con más razón si cabe si vas a jugar en streaming via wifi), deberías irte a gama alta, por ejemplo con un Asus RT-AC68U como router (o punto de acceso, lo puedes configurar a tu gusto) y un Asus PCE-AC68 como cliente.

Saludos


Hola pollonidas en efecto me ayudaste en un post que hice, el problema que mi router no admite modo bridge , puede conectarse igual? Respecto al Asus PCE-AC68 yo solo quiero el wifi para la tablet ,el pc lo tengo por cable, el único objetivo que quiero con el wifi es jugar vía streaming desde mi tablet una xiaomi mipad al pc no quiero el wifi para mas cosas, algún móvil o algo así eventual pero principalmente para la tablet.

Un saludo y gracias por tu respuesta¡
chiny1900 escribió:Hola pollonidas en efecto me ayudaste en un post que hice, el problema que mi router no admite modo bridge , puede conectarse igual? Respecto al Asus PCE-AC68 yo solo quiero el wifi para la tablet ,el pc lo tengo por cable, el único objetivo que quiero con el wifi es jugar vía streaming desde mi tablet una xiaomi mipad al pc no quiero el wifi para mas cosas, algún móvil o algo así eventual pero principalmente para la tablet.

Un saludo y gracias por tu respuesta¡

Casi todos los routers de gama alta se pueden configurar como puntos de acceso, así que para el uso que quieres sí, puede conectarse igual. Yo he trasteado mucho con el firmware de los Asus, así que te puedo decir seguro que incluyen la opción en el firmware de stock. El netgear r7000 y los linksys imagino que también la tendrán, y si es que no, siempre les puedes instalar DD-WRT y configurarlo a tu gusto, pero diría que es matar moscas a cañonazos.

Sin embargo los archer si no me falla la memoria no tienen una opción específica para configurarlos como punto de acceso. Pero vaya, seguramente trasteando un poco en la configuración no te cueste mucho hacerlo funcionar conectando el puerto WAN igual que se conectaría a internet si tuvieras un proveedor de internet que repartiera las IPs por DHCP sin más comprobaciones. Otro tema sería tener visibilidad entre las dos redes.

Siendo como dices, reitero la recomendación del Asus RT-AC68U. Si es pensando exclusivamente en la tablet, el RT-AC56U te va a dar un rendimiento similar, pero cara a tener algo bueno y más aprovechable, ya que la diferencia de precio no es enorme, me iría al primero.

Saludos
Pollonidas escribió:
chiny1900 escribió:Hola pollonidas en efecto me ayudaste en un post que hice, el problema que mi router no admite modo bridge , puede conectarse igual? Respecto al Asus PCE-AC68 yo solo quiero el wifi para la tablet ,el pc lo tengo por cable, el único objetivo que quiero con el wifi es jugar vía streaming desde mi tablet una xiaomi mipad al pc no quiero el wifi para mas cosas, algún móvil o algo así eventual pero principalmente para la tablet.

Un saludo y gracias por tu respuesta¡

Casi todos los routers de gama alta se pueden configurar como puntos de acceso, así que para el uso que quieres sí, puede conectarse igual. Yo he trasteado mucho con el firmware de los Asus, así que te puedo decir seguro que incluyen la opción en el firmware de stock. El netgear r7000 y los linksys imagino que también la tendrán, y si es que no, siempre les puedes instalar DD-WRT y configurarlo a tu gusto, pero diría que es matar moscas a cañonazos.

Sin embargo los archer si no me falla la memoria no tienen una opción específica para configurarlos como punto de acceso. Pero vaya, seguramente trasteando un poco en la configuración no te cueste mucho hacerlo funcionar conectando el puerto WAN igual que se conectaría a internet si tuvieras un proveedor de internet que repartiera las IPs por DHCP sin más comprobaciones. Otro tema sería tener visibilidad entre las dos redes.

Siendo como dices, reitero la recomendación del Asus RT-AC68U. Si es pensando exclusivamente en la tablet, el RT-AC56U te va a dar un rendimiento similar, pero cara a tener algo bueno y más aprovechable, ya que la diferencia de precio no es enorme, me iría al primero.

Saludos

Ok perfecto pues voy a pensarlo hasta reyes y lo mas seguro que caiga jej, una pregunta, si el router principal me da 20 megas de wifi, tendré problemas si le enchufo el nuevo router al router antiguo? Es decir el primer router que es el que me baja mucho el wifi no hará que al segundo le llegue poca linea? o no tiene nada que ver? Gracias y un saludo¡
chiny1900 escribió:Ok perfecto pues voy a pensarlo hasta reyes y lo mas seguro que caiga jej, una pregunta, si el router principal me da 20 megas de wifi, tendré problemas si le enchufo el nuevo router al router antiguo? Es decir el primer router que es el que me baja mucho el wifi no hará que al segundo le llegue poca linea? o no tiene nada que ver? Gracias y un saludo¡

No tiene nada que ver, la wifi del primero lo recomendable es que la desactives por completo, y evidentemente no afecta para nada, es como si todos los aparatos que se conecten al wifi del router nuevo los tuvieras por cable al router nuevo (dentro de las limitaciones de velocidad de cada aparato y su tarjeta de red inalámbrica, claro).

En la tablet probablemente no llegues a los 200mbps porque las antenas que traen no hacen milagros, pero siendo AC y 2x2 deberías pasar los 100 sin problema, que no deja de ser 5 veces más de lo que tienes.

En resumen, si por cable te llegan los 200mbps, con el router nuevo y clientes AC 2x2 o 3x3 también te llegarán esos 200mbps siempre que no te alejes demasiado.

Saludos
8 respuestas