perropelon escribió:treme escribió:Pues mi hijo de 10,juega al gta,y no va por ahi todo loco o pegando a la gente o matandola,creo que el problema no es del juego,si no de que los padres le enseñen que es un juego y que en la vida real eso esta mal,que solo es un juego el gta.
Si debiera estar penado el dejar a un hijo jugar al gta,tambien tendria que estar penado el ver la tele,cine,video,que haycreo que ahi mucha mas violencia,o es que aparte del gta,no juegan a otros juegos,en los cuales se mate aunque sea un triste conejito?y no por ello cuando van al campo se lian a palos con ellos
Lo que hay que hacer es enseñarles,cosa que muchos padres es lo que no hacen.
El niño esta dando por culo en el comedor y para que les deje tranquilo,le pone cualquier juego para que se callen,y es eso lo que no hay que hacer.
Mi hijo juega,pero siempre bajo mi supervision,y no dejandole todo el rato que el quiera,incluso antes de jugar,sabe que ha de hacer los deberes.
Asi que por favor,no hagais algunos como en la tele que si fulanito a matado a tal o oa cual ha sido por culpa de un juego,el juego no lo ha matado,vete tu a saber si esa persona no tiene alguna enfermedad mental,ahi que hacerles entender que hay un rato para jugar a la consola,otro para los deberes,y otros para lo que sea,y los ratos de consola,supervisados
Ademas,perropelon,me vas a decir que tu de pequeño no veias peliculas de terror,te veias alguna private o te fumastes un cigarro de pequeño,en mi caso si..y el que diga que no....miente

Lo de estar "penado" era una forma de hablar, una exageracion. Desde luego me pegue mis vicios al Doom, vi pelis de terror y hice lo que no "debia" en mas de una ocasión y hoy no soy ningun psicopata (eso creo jeje) pero desde luego no era mi padre quien me facilitaba el acceso a estas situaciones. Sinceramente, el nivel de realismo que alcanza un Sandbox de este tipo, unido a las acciones que uno hace durante el juego, hacen a mi parecer (y al parecer de cualquier agencia de calificacion por edades) una combinación muy "heavy" para la mente de un niño (vamos, que a mi parecer, poco tiene que ver disparar a un monton de pixeles que representan un demonio en Phobos, con atropellar y volar la tapa de los sesos a un tipo en un callejon de San Andreas).
Soy Gamer desde que recuerdo, en ningun momento he caido en el topicazo de violencia/muertes/videojuegos (vosotros habeis sacado ese tema y la susodicha y asquerosamente topica y falsa relación.) Defiendo los videojuegos como un arte mas (y muy importante en la actualidad) y reconozco la importante labor pedagogica de los mismos, pero igualmente tambien reconozco la valia de la filmografia de David Lynch, de Dario Argento, o de la Musica de Soziedad Alkoholica, pero me resultaria inconcebible facilitarselas a un niño que logicamente no tiene capacidad de analisis de lo que allí esta pasando, de separar partes de realidad con fantasia (oye y la televisión y el cine estan llenas de violencia y al acceso de cualquier niño, pero 2 cosas malas no hacen una buena, que justificacion es esa??). En definitiva........no hay Sonic, Marios, Rayman, little big aventure, juegos de carrreras, deportivos, Aventuras graficas increibles (todo niño deberia jugar alguna vez los Monkey island), juegos educativos, managers...........que serian la ostia de apropiados para niños???, juegos que ayudan a desarrollar la imaginación y otras capacidades como la atención, pero sin una tematica ADULTA, SINO PARA NIÑOS. por que tanta prisa en enfentarlos a las partes mas duras de nuestras sociedad?? esos juegos van a seguir estando allí, cuando tenga 15, 16, 17 años y su mente sea mas madura para poder asimilar segun que cosas.
Con todo ello no quiero criticarte, es loable que supervises y te impliques en lo que tu hijo juega, pero no puedo cambiar de opinion respecto a esto, considero mucho mas apropiados los juegos del emulador que les pones (que tambien tienen violencia y todos los hemos jugado de niños en los Arcades, pero te repito que el nivel de realismo poco tiene que ver con un GTA).
un saludo y perdon por el toxazo
Todos los juegos son buenos para los crios,no hace falta que se tengan que esperar hasta los 15,16 o 17 años,lo unico que tiene que saber un padre es que juegos ha de dejar a su hijo jugar ,por ejemplo es sabido que los juegos crean ciertas habilidades a los crios segun su etapa de crecimiento
Plataforma:
Son los que se pasa de un nivel a otro, en pantallas sucesivas al conseguir superar los obstáculos. Promueven la rapidez de pensamiento, ya que la acción es trepidante
Simuladores:
Conducción de vehículos a motor. Ayudan a coordinar la visión con el movimiento y a planificar estrategias para superar los obstáculos de las pistas.
Deportivos:
Recrean la organización de un deporte o su práctica en el campo, habiéndose convertido en los videojuegos más usados. Tiene la ventaja de que, incluso jugándose en solitario, promueven el espíritu de equipo y la mejora de estrategias de juego deportivo que luego podrán ponerse en práctica en la realidad.
Estrategias:
Son los que planean la planificación y ejecución de ciudades, combates, realización de profesiones... Potencia la constancia por parte del jugador y la flexibilidad de pensamiento para resolver situaciones
De disparos o lucha:
Combates a ritmo vertiginoso con artes marciales o armas de fuego. Son quizás los que peor fama le han dado a los videojuegos. Y aquí sí hay estudios: no es que vuelvan a los niños agresivos (aunque en todos los casos promueven la hostilidad) pero sí es verdad que
potencian la violencia en niños con tendencia a ella.(fijate que te lo pongo en negrita,para que veas que la potencian,osea que si un crio es hostil,lo que hace es acrecentar esa violencia,pero si no lo es,no hay hostilidad alguna,de ahi que comente que si un crio es agresivo,puede haber algun trauma o problema psicologico detras,hiperactividad,etc)
Es inevitable que los niños jueguen con videojuegos, son muy atractivos y divertidos. Ya se ha visto que no todo es malo, ya que desarrollan la coordinación, la memoria, la resolución de estrategias, generan confianza en niños inseguros... aunque sea verdad que pueden potenciar el aislamiento, crear adicción, incrementar la ansiedad en niños nerviosos,con problemas de algun tipo
La suerte que tengo quizas,es que a los mios,les gusta mas los juegos que jugaba yo de enano que los de ahora,asi que te puedo comentar que mi crio no ha jugado al monkey island,pero estubo no hara mucho dandole al indianas jones fate of the atlantis o al prisoner of ice(lo que cuando se atasca lo quita y cambia a otro).Anoche estubo dandole al emulador de ps1,jugando a apocalypse,matando como un loco a los aliens,pero yo a su lado siempre,o jugando con el
Pero tampoco quiero que deje de jugar a los juegos de hoy en dia,siempre vigilandolo,en caso de que jugando yo viera cierta hostilidad o algo asi,te digo tambien que el juego se le acabaria.
Es bueno que vea lo que la sociedad le depara,que hay juegos en los que se secuestra,en la vida real tambien,en vez de no dejarle jugar,hacerle entender de que va eso,a veces vamos por la calle y dice alguno de los 2 que si un hombre les coge tienen que liarse a darle patadas y chillar,o no aceptar regalos o subirse a un coche de alguien que no conozca
Que en el juego se ven narcotraficantes,pues tambien hay que hacerles entender que eso existe,como las drogas,y que complendan que no son buenas
Que en GTA un pavo le pega una paliza a una mujer,pues mi hijo ya sabe que eso no esta bien y que no se le pegan a las mujeres
La finalidad es la que digo,el videojuego afecta a un crio,lo que su padre le deja,si lo controlo,no hay problemas,no con eso considero que tu opinion sea mas o menos que la mia,eso esta claro,que parte de razon la llevas tambien en no querer que tu hijo/a,vea segun que cosas