Hollow58 escribió:Brutal el casco
@Spire , lo que creo que quizá para la máscara de Majora le va más la madera...Crees que con madera + lija + herramientas que me has comentado + cepillo + mucha maña y paciencia el resultado puede ser mejor? Lo que me preocupa son dos cosas: Los "cuernos" de la máscara (es decir, cómo los "pego" a la máscara en si sin que cante) y las formas que rodean los ojos y tal...dejo la imagen de referencia por si alguien no sabe muy bien de que va la cosa, a la espera de nuevos consejos

Yo opino que el mejor resultado, por calidad y realismo, se va a conseguir con madera. Solo hay que ver el gran trabajo que ha realizado la gente. No se si habras visto
esto. El problema es lo que comente antes, es muy complicado lograr resultados de esa calidad a la primera si es tu primer trabajo en madera. Y si no lo haces tienes que aplicar masilla para corregir.
No obstante siguiendo el método que te he dicho también se pueden conseguir resultados espectaculares y es menos exigente por el tema que te he comentado. Quizás lo único que no puedas es imitar es el tacto/textura de la madera natural, algo que si la vas a colgar como decoración no vas a notar. Como ejemplo, te dejo el blog de Volpin que es un maestro en temas de replicas, para que veas los procedimientos que sigue y así saques ideas. En concreto te enlazo a la replica de la nave de Futurama que hizo, la manera en la que construye el cuerpo principal es algo que puedes aplicar a la máscara (hacer los moldes no es necesario si no vas a hacer más de una),
aquí lo tienes. Luego mi recomendación para la metodología de trabajo es que no lo hagas en madera. A ver, también te diré que no soy ningún experto en madera asi que no te puedo aconsejar mucho sobre como trabajarla, lo único para lo que he tocado el formón y el cepillo fue para hacerme el escudo y la espada deku, que son proyectos sencillitos. Si decides hacerlo en madera asegurate de comprar un buen trozo y leer mucho para encontrar la mejor manera de tallar, además de practicar con algo mas simple.
Respecto a tus dudas, los cuernos no deberían ser problema ya que si puedes tallarlos facilmente en madera y pegarlos al cuerpo principal, adaptando la unión con algún tipo de masilla para madera. Hice algo parecido para las espinas del Rey Brujo:
En tu caso solo sería prolongar la forma.
Para las formas en relieve, yo las dibujaría con lapiz y una vez contento con el resultado las haría con un cordón de masilla epóxica.