Oc a Fx-4350

Hola compañeros! Veréis, tengo un fx-4350 de 4,2ghz x4 y me gustaría saber como hacer oc. Tengo una placa asrock con bios uefi y tiene una opción de oc, pero no se hasta que punto es fiable ese método. Algún consejo? Saludos y gracias de antemano
Primero sera infiormarte que requieres tener un mejor disipador/ventilador al que tienes dependiendo de cuanto quieras aumentar la frecuencia del CPU, tambien ver que fuente de poder tienes, porque si es una generica baratona, pues no tendras un OC que valga la pena hacer. Y leer, leer y leer [investigar] porque el OC aunque en estos dias es trivial el hacerlo, no es algo a tomarse a la ligera y hay que saber que se esta hacioendo, que riesgos y sobre todo, que prevenciones hay que tomar.

Aparte, ¿para que hacer un OC ESTATICO o BRUTO, cuando puedes hacer un OC DINAMICO o INTELIGENTE?, por dinamico|inteligente me refiero a que la frecuencia aumentada la tendras solo en las situaciones que realmente requieran de todo el poder de computo posible, y cuando estes en tareas triviales de navegar, hacer cosas en office o ver videos pues este a la frecuencia de fabrica, sin generacion extra de calor ni de estress al procesador y demas circuitos. Para estopuedes usar AMD OverDrive u AMDMSRTweaker.

Aqui menciono un ejemplo de OC inteligente sobre un phenom II con PhenomMSRTweaker:
hilo_al-subir-el-multiplicador-de-la-cpu-sube-tambien-la-temperatura_2026869


Y repito no solo es picar botones y opciones, hay que saber que se esta haciendo, dentro de tu UEFI [como ya en muchas tarjetas madre] esta la opcion de OC y te servira bien, pero hay que saber que se esta haciendo y para ello hay que leer/investigar/leer


.
TRASTARO escribió:Primero sera infiormarte que requieres tener un mejor disipador/ventilador al que tienes dependiendo de cuanto quieras aumentar la frecuencia del CPU, tambien ver que fuente de poder tienes, porque si es una generica baratona, pues no tendras un OC que valga la pena hacer. Y leer, leer y leer [investigar] porque el OC aunque en estos dias es trivial el hacerlo, no es algo a tomarse a la ligera y hay que saber que se esta hacioendo, que riesgos y sobre todo, que prevenciones hay que tomar.

Aparte, ¿para que hacer un OC ESTATICO o BRUTO, cuando puedes hacer un OC DINAMICO o INTELIGENTE?, por dinamico|inteligente me refiero a que la frecuencia aumentada la tendras solo en las situaciones que realmente requieran de todo el poder de computo posible, y cuando estes en tareas triviales de navegar, hacer cosas en office o ver videos pues este a la frecuencia de fabrica, sin generacion extra de calor ni de estress al procesador y demas circuitos. Para estopuedes usar AMD OverDrive u AMDMSRTweaker.

Aqui menciono un ejemplo de OC inteligente sobre un phenom II con PhenomMSRTweaker:
hilo_al-subir-el-multiplicador-de-la-cpu-sube-tambien-la-temperatura_2026869


Y repito no solo es picar botones y opciones, hay que saber que se esta haciendo, dentro de tu UEFI [como ya en muchas tarjetas madre] esta la opcion de OC y te servira bien, pero hay que saber que se esta haciendo y para ello hay que leer/investigar/leer


.


No pretendo hacer oc a la ligera jajaja ya se que es un tema muy delicado y seguramente no lo haga hasta dentro de algun tiempo. Simplemente se que el uefi me da esa opcion y es bueno saber como hacerla por si algun dia me hace falta hacerlo. igualmente tengo una buena fuente de 700w y el disipador no es el de serie. Es un cooler master hyper tx3 evo. No quiero hacer un oc brutal, simplemente saber como subirlo un poco si algun dia me hace falta. Saludos
Con MSRTweaker, PSCheck o con AMD OverDrive, po internet en foros especializados en OC o en la seccion OC de este foro o en youtube hay algunas guias de como se hace.
TRASTARO escribió:Con MSRTweaker, PSCheck o con AMD OverDrive, po internet en foros especializados en OC o en la seccion OC de este foro o en youtube hay algunas guias de como se hace.


La placa base, una asrock 970 extreme3 r2.0, en el menu uefi tiene las opciones de oc y si lo pongo en automatico me da diferentes frecuencias hasta subirlo a 6 ghz y pico. obiamente eso me reventaria el procesador jajajaja pero me da la opcion de subir a 4.5 o 4.7 creo. Ese modo es fiable? se encargaria la propia placa de darle un voltaje acorde con la subida de frecuencia? Saludos y gracias :D
Olvidate de usar el BIOS/UEFI para el OC, es mejor con los programas que cite, te da mas control sobre la situacion.
TRASTARO escribió:Olvidate de usar el BIOS/UEFI para el OC, es mejor con los programas que cite, te da mas control sobre la situacion.


Gracias por los consejos y las rapidas respuestas :D
Un ultimo consejo, yo estoy haciendo rapidas respuestas y no por ello estoy usando el boton CITAR solo para reponder rapido, recuerda usarlo con una razon y un motivo, no por solo porque es lo primero que te es comodo.
TRASTARO escribió:Un ultimo consejo, yo estoy haciendo rapidas respuestas y no por ello estoy usando el boton CITAR solo para reponder rapido, recuerda usarlo con una razon y un motivo, no por solo porque es lo primero que te es comodo.


No te preocupes que de momento no voy a tocar nada, simplemente estoy empezando en el mundo del pc y quiero estar informado al respecto :) una ultima pregunta. Me he bajado el amd overdrive y pone que mi cpu esta a 67 o 68º. Es normal o quizas muy alto? esta tal cual vino de fabrica, no toque nada
connor1991 escribió:
TRASTARO escribió:Un ultimo consejo, yo estoy haciendo rapidas respuestas y no por ello estoy usando el boton CITAR solo para reponder rapido, recuerda usarlo con una razon y un motivo, no por solo porque es lo primero que te es comodo.


No te preocupes que de momento no voy a tocar nada, simplemente estoy empezando en el mundo del pc y quiero estar informado al respecto :) una ultima pregunta. Me he bajado el amd overdrive y pone que mi cpu esta a 67 o 68º. Es normal o quizas muy alto? esta tal cual vino de fabrica, no toque nada



creo que se refiere a que no lo cites tanto
10 respuestas