TRASTARO escribió:Primero sera infiormarte que requieres tener un mejor disipador/ventilador al que tienes dependiendo de cuanto quieras aumentar la frecuencia del CPU, tambien ver que fuente de poder tienes, porque si es una generica baratona, pues no tendras un OC que valga la pena hacer. Y leer, leer y leer [investigar] porque el OC aunque en estos dias es trivial el hacerlo, no es algo a tomarse a la ligera y hay que saber que se esta hacioendo, que riesgos y sobre todo, que prevenciones hay que tomar.
Aparte, ¿para que hacer un OC ESTATICO o BRUTO, cuando puedes hacer un OC DINAMICO o INTELIGENTE?, por dinamico|inteligente me refiero a que la frecuencia aumentada la tendras solo en las situaciones que realmente requieran de todo el poder de computo posible, y cuando estes en tareas triviales de navegar, hacer cosas en office o ver videos pues este a la frecuencia de fabrica, sin generacion extra de calor ni de estress al procesador y demas circuitos. Para estopuedes usar AMD OverDrive u AMDMSRTweaker.
Aqui menciono un ejemplo de OC inteligente sobre un phenom II con PhenomMSRTweaker:
hilo_al-subir-el-multiplicador-de-la-cpu-sube-tambien-la-temperatura_2026869Y repito no solo es picar botones y opciones, hay que saber que se esta haciendo, dentro de tu UEFI [como ya en muchas tarjetas madre] esta la opcion de OC y te servira bien, pero hay que saber que se esta haciendo y para ello hay que leer/investigar/leer
.