lovechii5 escribió:¿Como lo hacen el resto de escritorios para manejar los usuarios?
No lo se, pero kwin_wayland también depende de logind para el manejo de dispositivos de entrada (para ser mas exactos en la implementación dbus que esta provee). Alguien tiene que implementarlo y mantenerlo si no quiere usar systemd-logind pero estas cosas no salen en las discusiones anti-systemd.
http://blog.martin-graesslin.com/blog/2014/10/libinput-integration-in-kwinwayland/cercata escribió:O sea, que Ubuntu va a poder seguir usando Upstart sin problemas, no ?
Canonical ya ha aceptado a usar systemd por defecto en futuras versiones de Ubuntu, asi que Upstart ya no seria relevante.
http://www.markshuttleworth.com/archives/1316MutantCamel escribió:Lo que no tiene demasiado sentido es hacer que tu entorno de escritorio tenga dependencias del sistema de init... es de sentido común... Un init system debería ser fácilmente reemplazable, pero si empieza a alargar los tentáculos a capas superiores mal vamos, ya a nivel de diseño de un sistema.
Depende de lo que consideres un init system. Sysvinit es un binario pequeño que usa un interperte de comandos (e.j. bash) para lanzar una serie de scripts uno tras otro. Systemd va mas allá de eso con un manejo de procesos, tareas, usuarios y demás cosas útiles, de forma estandarizada.
Alguien que prefiere sysvinit dirá que systemd hace muchas cosas innecesarias mientras que los que apoyan systemd dirán que este lo hace mejor y de forma mas deterministica que un montón de scripts.
En lo personal no quiero seguir dejandole la responsabilidad de la unión del modo kernel y usuario (lo que llamamos init) a un monton de scripts que tienen que ser reescritos de N maneras distintas porque cada distro hace lo le convenga.