Con la admisión a trámite, y al tratarse de un recurso del Gobierno contra una resolución autonómica, el decreto queda automáticamente suspendido.
jbauer3000 escribió:Con la admisión a trámite, y al tratarse de un recurso del Gobierno contra una resolución autonómica, el decreto queda automáticamente suspendido.
Como en la otra ocasión, la suspensión (por 6 meses prorrogables por otros tantos) es automática por interponer el recurso el Gobierno, el Tribunal Constitucional no anula ni suspende nada por su voluntad, es la consecuencia automática de la ley, a la espera de que salga la resolución en la que se pronuncie en un sentido u otro.
-Dyne- escribió:Por un decreto que no tiene nada que ver con la independencia y que es socialmente justo van y también lo suspenden
PolCat escribió:Ya pero como no la permitan pronto habrá mucha gente que va a pasar frio este invierno que entrará en cualquier momento.
ivaxsirc escribió:Como se ha dicho anteriormente, esto no tiene nada que ver con la independencia, y si con la pobreza. Y lo más cojonudo es que argumentan que supone "una discriminación de los consumidores del resto del territorio español"
sahaquielz escribió:Yo creo que una ley de una comunidad no puede contradecir una ley que es para todos. Habrá que trabajar para cambiar la ley que es para todos.
De todas formas espero que seáis independientes pronto para que dejemos de darnos por xxxx mutuamente y podamos todos avanzar en paz.
bpSz escribió:Por eso la solución pasa por tomar el poder desde el centro a través de las elecciones generales. Ya está todo claro. Seguir dándole vueltas o montar espectáculo no cambia nada realmente. Cuanto antes lo aceptemos, antes podremos someter a votación y acometer los cambios que todos queremos.
katxan escribió:El estado tiene recurridas en Navarra hasta 12 leyes y estamos hasta la polla de estos terroristas de la Moncloa. Entre otros están los recursos contra:
Ley foral de medidas urgentes para garantizar el derecho a la vivienda, una ley que permite expropiar viviendas a entidades financieras para ponerlas en alquiler a disposición de personas en proceso de desahucio.
Ley Foral que compensaba la supresión de la paga extra a funcionarios aprobada por el PP.
Ley Foral por la que se establecía que los pensionistas y las personas mayores de 65 años no paguen por los medicamentos, en contra de lo establecido por el Estado.
Ley Foral por la que se reconoce a las personas residentes en Navarra el derecho a la asistencia sanitaria universal gratuita del sistema público sanitario de Navarra.
Ley Foral que prohíbe la extracción hidráulica de gas no convencional y petróleo (fraking)
Ley Foral del impuesto sobre producción de energía eléctrica (es decir, el impuesto a las compañías energéticas)
Todas ellas recurridas por el gobierno ante sus tribunales nombrados a dedo y algunas de ellas ya tumbadas definitivamente. ¿Autonomía? ¿Autogobierno? Los cojones. Aquí hay un centralismo de cojones, agrabado con que quienes gobiernan en Madrid son una cuadrilla de psicópatas que, viendo simplemente qué tipo de leyes están anulando, ya se ve a quiénes le comen el cimbel y cual es su amo.
Haran escribió:bpSz escribió:Por eso la solución pasa por tomar el poder desde el centro a través de las elecciones generales. Ya está todo claro. Seguir dándole vueltas o montar espectáculo no cambia nada realmente. Cuanto antes lo aceptemos, antes podremos someter a votación y acometer los cambios que todos queremos.
Vale. Cuando los catalanes sumemos más votos que el resto del estado los tendremos justo donde queríamos. Que se habrán creído!!!
bpSz escribió:Haran escribió:bpSz escribió:Por eso la solución pasa por tomar el poder desde el centro a través de las elecciones generales. Ya está todo claro. Seguir dándole vueltas o montar espectáculo no cambia nada realmente. Cuanto antes lo aceptemos, antes podremos someter a votación y acometer los cambios que todos queremos.
Vale. Cuando los catalanes sumemos más votos que el resto del estado los tendremos justo donde queríamos. Que se habrán creído!!!
Estas obsesionado xdd
drsu238 escribió:Pero la constitución no dice nada de tener una vivienda digna o algo así?
A no que la constitución solo la tienen en cuenta para los temas separatistas.