minmaster escribió:En un país donde el 0,1% de las manifestaciones son violentas -datos de la propia Policía- o que los altercados en eventos deportivos se limitan a uno o dos partidos de fútbol al año me parece que es absolutamente innecesario un cuerpo policial que, a la hora de la verdad, sólo está para hacer de muro entre los políticos y los ciudadanos como hemos visto en multitud de manifestaciones y que, para más inri, suelen provocar ellos los disturbios - como ya se ha visto innumerables veces con los famosos infiltrados.
Así que por mi que se suprima y ese trabajo se encargue cualquier otro cuerpo policial que suelen empatizar más con el ciudadano y por tanto no van a ir a buscar la pelea como estos animales que tenemos ahora.
Entre todos los mensajes que leo sobre este tema este me ha hecho especial gracia:
¿sabes por que a diferencia de servicios sanitarios o de emergencias ( a los que tengo gran aprecio que quede claro) los funcionarios de policía, en especial los de seguridad ciudadana no permanecen en su base esperando a ser requeridos?
Porque aparte de la función represiva del delito y la asistencial, tienen una tercera función, que es si cabe la mas importante de las tres, que es la preventiva.
Es decir, si en las ciudades y distritos están los distintos vehículos zetas circulando y patrullando, no es porque se aburran en su base o porque les apetezca gastar gasolina, ni si quiera para llegar antes a un posible servicio (aunque tambien por ello suelen ser los primeros en llegar en cualquier contingencia).
Es decir, para que el índice delincuencial se mantenga bajo influye de manera determinante el que haya esos indicativos por la zona para que el posible delincuente se lo piense antes de cometer el hecho debido a la presencia de estos servicios.
Así que si esos grupos ultras (aunque algún forero nos haya intentado convencer de que son seres de luz o alegres campistas que van a disfrutar del fútbol, que muchos son así) no destrozan la ciudad o producen destrozos o peleas entre ellos, en buena medida es porque esos funcionarios ( a los que tu y otros despreciais) preparan un dispositivo semanas antes, controlan quien y cuantos viajan, les reciben cuando acuden en el autobus y les escoltan en su entrada y salida tanto del estadio como de la ciudad.
Con las manifestaciones sucede lo mismo, si no hay incidentes es porque en demasiadas ocasiones debido a la presencia de estos funcionarios, en las huelgas generales igualmente, no se producen situaciones de coacción a quienes quieren ejercer su derecho al trabajo.
Aunque mas de uno ya ha manifestado que ambas situaciones en huelgas o manifestaciones son deseables o incluso elogiables"la lucha y todo eso, ya se sabe, pero la policía ante esas alteraciones del orden público debe intervenir.
Y lo del muro entre, no los ciudadanos, sino una parte de estos (muy minoritaria por cierto) por supuesto que lo es, pero ten en cuenta que no tienen ningún derecho, ni a entrar en ningún congreso ni a imponer mediante la coacción o en la calle lo que no son capaces de ganar por otros medios, pero ninguno.
Cuando el partido al que algunos gustosamente se dedican a hacer proselitismo, la falange o el partido antitaurino consigan las mayorías necesarias, se impedirá que otros intenten quitarles del poder por medios no legítimos.
Porque por poner un ejemplo si podemos gana unas elcecciones, no creo que le guste que un grupo de extrema derecha intentará quitarles y ya verás como agradecen la existencia y la presencia de las unidades de intervención.
Al igual que cuando consigan las mayorías necesarias, no antes promulgaran el ordenamiento jurídico que ellos consideren adecuad y la policía al igual que el resto de los funcionarios lo acatará, le guste mas o le guste menos pero mientras se seguirá con el vigente.
Offtopic: El discursito de las ideologías te lo puedes ahorrar, creo que la gente te ha demostrado más de una y mil veces que ve más allá de su ideología, ideología que por cierto, tú también tienes y que me conste todavia no has demostrado ver más allá de ella, se hace patente cuando no has reconocido ni un solo error ni pedido disculpas en ninguno de tus mensajes hablando conmigo, cosa que por cierto yo he hecho siempre que me ha tocado.
Hombre, me gustaría que me dijeras que ideología tengo, (claro que la tengo faltaría mas) de todos modos en el ejercicio de las funciones la ideología que tenga un funcionario o de tener es indiferente, porque se debe al ordenamiento jurídico.
Lo que no se puede negar es que la crítica de las actuaciones muchas veces van en función si se realizan contra los mios o no o se adecuan a mi concepto
particular de ética o de justicia.
Un saludo.