Silent Bob escribió:En resumen:
Esto no cuadra nada con lo que dices porque en un semáforo no estás 6 minutos ni jarto vino y tú el cambio lo ves en cuestión de segundos (sólo sería lógico si llevas 10Km desde que pusiste el contador a 0).
Bheisdak escribió:Quizas no me expliqué bien.
Queria decir que estaba llevando un consumo acumulado (el general) de 6,5 litros . Al pararme en un semaforo que habrá durado 1 minuto, ese consumo acumulado ha pasado a 7 litros aproximadamente.
Al ver que ocurria eso, he mirado el consumo instantaneo (el actual) y estaba al maximo. Cada vez que estoy al ralentí la barra del consumo instantaneo sube al maximo (que creo que son 20 litros el maximo que marca).
Por lo que os he ido leyendo, puede ser hasta normal (ya que obviamente al ralentí no consume 20 litros).
Pero entonces no es muy fiable ese consumo acumulado, no?Silent Bob escribió:En resumen:
Esto no cuadra nada con lo que dices porque en un semáforo no estás 6 minutos ni jarto vino y tú el cambio lo ves en cuestión de segundos (sólo sería lógico si llevas 10Km desde que pusiste el contador a 0).
Pues justamente hoy ha sido en ese caso... puse el contador a 0 para hacer la prueba en un trayecto que tenia que hacer de 7 km por ciudad. Y como digo al ralenti me subia 0,1 en cuestion de 10 segundos y luego al reanudar la marcha baja "considerablemente"
Bheisdak escribió:Es decir llevaba 6,5 litros, en un semaforo me ha subido hasta 7 litros e incluso en otro semaforo hasta 7,5 litros y luego al circular a 50 por hora, al llegar al destino lo he clavado a 6,2 litros...
JSL escribió:Bheisdak escribió:Es decir llevaba 6,5 litros, en un semaforo me ha subido hasta 7 litros e incluso en otro semaforo hasta 7,5 litros y luego al circular a 50 por hora, al llegar al destino lo he clavado a 6,2 litros...
El tema que creo que todavía no has entendido es que esos consumos son “por cada 100 km”. Es decir, no te está diciendo que hayas gastado 6 ó 7 litros, si no que si recorrieses de esa manera (semáforos, acelerar, circular a 50 km/h, etc...) durante 100 km gastarías esos 6,2 litros.
hal9000 escribió:En mi viejo e36 solo llevaba una aguja que marca el consumo instantáneo, en el momento que estás al ralentí, la aguja se va al fondo (30L)
Enanon escribió:hal9000 escribió:En mi viejo e36 solo llevaba una aguja que marca el consumo instantáneo, en el momento que estás al ralentí, la aguja se va al fondo (30L)
y al salir de los semáforos, y al subir un bordillo para aparcar, y al encarar alguna cuestecita y ....
Enanon escribió:Mi saab hace lo mismo, llegas a un semáforo y se pone a subir que da gusto. cuando va por los 13/100 te asustas ya

Teklado escribió:Buenas, os explico mi caso... Que a lo mejor soy yo el raro
Tengo un Ranult Laguna fase 2, 130 Cv 1900 DCI. Bien, en cuesta abajo, si dejo de acelerar, el consumo se pone a cereo. Ahora, si lo pongo en punto muerto, el consumo sube, mínimo, a un litro. ¿Es normal tambien?
Un saludo!!!
Enanon escribió:Teklado escribió:Buenas, os explico mi caso... Que a lo mejor soy yo el raro
Tengo un Ranult Laguna fase 2, 130 Cv 1900 DCI. Bien, en cuesta abajo, si dejo de acelerar, el consumo se pone a cereo. Ahora, si lo pongo en punto muerto, el consumo sube, mínimo, a un litro. ¿Es normal tambien?
Un saludo!!!
Si.
SI tu estas en punto muerto el motor necesita gasolina para seguir funcionando. si dejas una marcha engranada, la cinetica del coche bajando es la energía que se usa para mantener el motor girando, por lo que el consumo se reduce a 0. si veis a alguien por ahí que hace eso de meter punto muerto bajando cuestas, es peligroso y mas caro.

hal9000 escribió:En mi viejo e36 solo llevaba una aguja que marca el consumo instantáneo, en el momento que estás al ralentí, la aguja se va al fondo (30L)