el_fumador_2008 escribió:Posibles motivos para comenzar
- Virus/malware en el pendrive (o en el equipo)
- Fuente de alimentación renqueante (
Tutorial)
- Problema inespecífico con placa base/USB del ordenador. (
Test)
- Modificar configuración USB en la Bios
- Configuración IDE/Sata/AHCI en la Bios -posible interferencia de modos/discos duros en Raid-
Utilizar un multiplicador o hub USB auto alimentado (con transformador), puede ser una desgastada pero buena piedra de toque, porque si la fuente está fallando o la placa base por cualquier motivo tiene problemas de gestión, con el hub debería dejar de producirse el bloqueo o hacerlo con menos frecuencia.
Creo que para Linux hay un programa equivalente a "Flash Desinfector", para inspeccionar el pendrive
http://www.bleepingcomputer.com/forums/ ... senfector/ En la Bios puedes tocar todo lo relativo a USB Legacy, (o mejor, todo lo concerniente a USB que contenga la Bios), aunque no creo que en Linux esto cobre la importancia que sí tiene en Win7 (por ejemplo tuve que desactivar Legacy para poder usar una impresora HP de 2002, y una cámara de 2000).
Retirar un módulo de memoria, periféricos secundarios y el segundo disco duro que puedas tener, son otras comprobaciones..
Supongo que utilizando un Linux Live CD/USB el problema no se reproducirá cuando se transfieran archivos al pendrive.. y tampoco sería en principio una prueba demasiado coherente..
Un saludo
Gracias por tu respuesta
No creo que sea nada relacionado con hardware, como digo sólamente me ocurre bajo Linux Mint 17 Debian Edition, en el anterior no tuve ningun problema, y en Windows ayer a la noche mismo estuve copiando un archivo de 3,5GB en un pendrive y lo hizo sin despeinarse.
Me dijeron en un grupo de Linux Mint que pruebe a desactivar la disk cache, buscaré sobre el tema.
Que tenga un malware no lo creo, porque formateé uno de ellos 3 veces y siguió dando el mismo problema.
Y por si eso fuera poco, el usb de 16GiB ahora me doy cuenta de que me lo estropeó
![uzi [uzi]](/images/smilies/nuevos2/uzi.gif)
no se abre ni en windows ni en linux, en windows al formatearlo dice que está protegido contra escritura, en linux tanto gparted como el comando dd (para grabarle todo /dev/zero) me dicen que es un sistema de archivos de solo lectura
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
y no tiene ningun interruptor ni nada, esto me ocurrio tras enchufarlo en mint, transferir un archivo, esperar como una hora a que se pasase y sacarlo -desmontandolo antes-, entonces al volver a enchufarlo luego me encuentro con esto.
por ejemplo, la salida de gparted vendria siendo esta (al arrancarlo ya lo dice):
david@mint17-phenom:~$ sudo gparted
[sudo] password for david:
Operation failed: No existe el fichero o el directorio
======================
libparted : 2.3
======================
Unable to open /dev/sdh read-write (Sistema de ficheros de sólo lectura). /dev/sdh has been opened read-only.
Unable to open /dev/sdh read-write (Sistema de ficheros de sólo lectura). /dev/sdh has been opened read-only.
Unable to open /dev/sdh read-write (Sistema de ficheros de sólo lectura). /dev/sdh has been opened read-only.
Unable to open /dev/sdh read-write (Sistema de ficheros de sólo lectura). /dev/sdh has been opened read-only.