...

esa misma pasta te sirve, yo la limpio con un bastoncillo con un poco de alcohol, primero dale con una servilleta de papel para quitar lo gordo.
Cuidadín con AS5 ya que es conductora de electricidad (la plata lo es)
Yo la tengo y cuándo cambié la pasta de la GPU pasé de ponerla y opté por una tipo cerámica.
Estas no tienen periodo de curado y no son conductoras de electricidad.
Y mirando varias reviews la diferencia de temperatura es ínfima.
saludos
mr.siniestro escribió:Cuidadín con AS5 ya que es conductora de electricidad (la plata lo es)
Yo la tengo y cuándo cambié la pasta de la GPU pasé de ponerla y opté por una tipo cerámica.
Estas no tienen periodo de curado y no son conductoras de electricidad.
Y mirando varias reviews la diferencia de temperatura es ínfima.
saludos

La plata es conductiva, la AS5 no, lo he leido muchas veces en este foro y desconozco el porqué del error. Es ligeramente capacitiva, así que si no toca las pistas, mejor, pero si es en cantidades bajas tampoco suele pasar nada. De su web:
Not Electrically Conductive:
Arctic Silver 5 was formulated to conduct heat, not electricity.
(While much safer than electrically conductive silver and copper greases, Arctic Silver 5 should be kept away from electrical traces, pins, and leads. While it is not electrically conductive, the compound is very slightly capacitive and could potentially cause problems if it bridges two close-proximity electrical paths.)

Hace unos años se veía de vez en cuando en overclock competitivo que algunos participantes cubrían de pasta térmica las zonas alrededor del socket para evitar cortocircuitos por la condensación, y muchas veces era con AS5. Ahora mismo no es habitual, se suelen usar técnicas más... "finas".

Para limpiar la pasta térmica vieja... lo ideal es alcohol isopropílico (venden en droguerías, o a veces en hipermercados como alcohol para limpieza), si no tienes puedes usar el alcohol sanitario usual (etanol), aunque te costará más quitar la pasta térmica. El zumo de limón, aunque parezca raro, también es un buen desengrasante y limpia bastante bien la pasta térmica (si alguno ha usado el producto específico arctic clean, habrá notado que tiene cierto olor a cítricos).

Raro que las temperaturas empeoren al limpiar... igual se quedó alguna pelusa con la mala suerte de que terminó en una posición "peor" que la que estaba.

Saludos
3 respuestas