Algún publicista o economista en el foro?

Cuando Abu Dhabi da 500 millones para que el Bernabeu lleve su nombre, de que manera Abu Dhabi genera ese dinero nuevamente?
¿Como que estadio? Todos los que yo recuerdo llevan nombres de empresas. Emirates, Allianz, Etihad...
Bien, pero como amortiza la empresa eso?
Tu te crees que existe alguien en su sano juicio que diga.. Ehhh mejor vamos en un vuelo Emirates pese a que valga 300 euros mas caro y salga a una hora que peor nos venga! Que lleva el Madrid en su camiseta Emirates!
Al no ser una empresa sino una ciudad, la clave será la cantidad de inversiones que capte. Es publicidad de primer nivel durante 20 años, son 25 millones por año. Para ellos no es nada.
Edito: Además están centrándose en convertirse en un buen destino turístico, por lo que también ingresarían dinero con los posibles visitantes.
A esta gente le sobra la pasta, este tipo de estrategias igual rentables no son del todo (o tarda mucho tiempo en serlo), pero son marcas, o ciudades, arabes que quieren entrar en otros mercados y culturas (que esto es muy dificil), darse a conocer, ¿que mejor forma que estar presente en el nombre de un estadio como el bernabeu?

Mas que de rentabilidad es abrir mercado y que tu marca sea reconocida y cercana.

Y no una marca, o ciudad, que en principio puede trasmitir rechazo por ser mora.

Es mejor que ese nombre se asocie al bernabeu que no a bin landen.
Abu Dabi se vuelve internacional y mundialmente conocido si pone su nombre en el estadio debido a la publicidad que el Madrid haría de su ciudad. Sólo en viajes, estancias y demás, 25M€ por año se me hacen pocos, pero entendiendo que con un gran contrato saldan su deuda, aunque ese activo quede enterrado por 20 años, creo que hacen un buen negocio que les permite sanearse.

No olvidemos que allí hay unos policías que usan un Lamborgini...
jas1 escribió:A esta gente le sobra la pasta, este tipo de estrategias igual rentables no son del todo (o tarda mucho tiempo en serlo), pero son marcas, o ciudades, arabes que quieren entrar en otros mercados y culturas (que esto es muy dificil), darse a conocer, ¿que mejor forma que estar presente en el nombre de un estadio como el bernabeu?

Mas que de rentabilidad es abrir mercado y que tu marca sea reconocida y cercana.

Y no una marca, o ciudad, que en principio puede trasmitir rechazo por ser mora.

Es mejor que ese nombre se asocie al bernabeu que no a bin landen.


Exacto, además de que el Bernabeu se ve en toda Europa, al final la gente cuando va a pensar a donde ir, pues puede surgir el nombre.
seaman escribió:Exacto, además de que el Bernabeu se ve en toda Europa, al final la gente cuando va a pensar a donde ir, pues puede surgir el nombre.

Yo diría que no, al menos al Allianz Arena, cuando juegan la champions están obligados a llamarlo Múnich Arena, por exclusividades publicitarias.
Lucy_Sky_Diam escribió:Abu Dabi se vuelve internacional y mundialmente conocido si pone su nombre en el estadio debido a la publicidad que el Madrid haría de su ciudad. Sólo en viajes, estancias y demás, 25M€ por año se me hacen pocos, pero entendiendo que con un gran contrato saldan su deuda, aunque ese activo quede enterrado por 20 años, creo que hacen un buen negocio que les permite sanearse.

No olvidemos que allí hay unos policías que usan un Lamborgini...


Estoy seguro que ademas de poner el nombre se llevaran parte de las ventas en merchandising
Desde cuando una empresa estatal ha de tomar decisiones económicas? Menos cuando ese emirato está podrido de petróleo. Se saca dinero del patrimonio y ya tenemos aerolínea de bandera, a promocionarla.
Pues yo siendo publicista lo veo bastante logico, es una publicidad que no puedes conseguir por otro lado ya que estas asociando tu marca con la del Madrid, es mas veo un error por parte del Madrid, le podria sacar más pasta haciendo un contrato a menos años, supongo que en el fondo estara usando el contrato como aval para otras cosas, nose 25 kilos ahora puede estar bien pero me da que en una decada sera muy poco, hablo de memoria pero creo que al City ya le daban casi 20 kilos y era por 10 años solo, tambien hablo de memoria pero creo que el Madrid le pedia a Microsoft casi 50 hace poco.

Desde la perspectiva de los equipos veo logico que lo hagan, ya no solo los grandes sino cualquiera que pueda, Osasuna y Mallorca por ejemplo lo han hecho
Gurlukovich escribió:
seaman escribió:Exacto, además de que el Bernabeu se ve en toda Europa, al final la gente cuando va a pensar a donde ir, pues puede surgir el nombre.

Yo diría que no, al menos al Allianz Arena, cuando juegan la champions están obligados a llamarlo Múnich Arena, por exclusividades publicitarias.


En la vida he visto que lo llamen así, por lo menos en España lo llaman Allianz Arena.
seaman escribió:
Gurlukovich escribió:
seaman escribió:Exacto, además de que el Bernabeu se ve en toda Europa, al final la gente cuando va a pensar a donde ir, pues puede surgir el nombre.

Yo diría que no, al menos al Allianz Arena, cuando juegan la champions están obligados a llamarlo Múnich Arena, por exclusividades publicitarias.


En la vida he visto que lo llamen así, por lo menos en España lo llaman Allianz Arena.

Imagen
La UEFA no admite para la Champions otros patrocinadores que los suyos. Incluso han de cubrir el logo:
Imagen
Aunque parezca que no, el hecho de que un nombre esté en la camiseta, estadio o lo que fuere de un equipo/club/asociación influyente y admirable por algunos, influye a la hora de decidirte por un producto. Quizás no en todos los casos de manera evidente y directa, pero si subconscientemente.

De todas maneras, yo trabajo en una empresa que tiene un gran cartel de publicidad en un estadio de un equipo top de la liga española. En el desempeño de mi trabajo muchas veces he tenido que valorar la rentabilidad y utilidad de dicho anuncio, el cual no es nada barato. Pues bien, la respuesta a la que se llega siempre es que económicamente el anuncio no es rentable. Si pagas 100 no genera 120, si no que genera 80. Sin embargo, con el anuncio se consigue dar una imagen de empresa importante, solvente, con capacidad de ser patrocinador de un equipo muy seguido y admirado por miles de personas. Esto acaba provocando, quizá no inmediatamente, pero sí de manera paulatina una influencia en la gente.
13 respuestas