¿Compro una placa para 2500k o doy el salto al socket 1150?

Buenas!

Desde hace unos días llevo pensando en cambiar la placa base de mi PC, ya que ahora mismo no me ofrece algunas cosas que necesito (más puertos SATA3, más ranuras PCI-e, etc.). Después de mucho leer (o más bien lo que he podido con el tiempo que tengo) no tengo muy claro si mi mejor opción será comprar una placa con chipset Z77 y hacer un buen OC al procesador, y pegar ya el salto al socket 1150 (con un i7 quizás).

El PC lo utilizo principalmente para desarrollo (IDEs, compilando, maquinas virtuales, Photoshop... a veces los 16GB de RAM no me dan para tanto XD). También lo uso para jugar, pero no soy muy exigente (bueno, algo si XD).

Me gustaría conocer vuestras opiniones a ver si con ellas consigo acabar con mis dudas.

Gracias de antemano!
Yo le buscaría una placa Z77 buenilla, teniéndolo ya eso que te ahorras, y al fin y al cabo el salto sandy->haswell tampoco es una brutalidad (a lo sumo, un 15% extra a favor de haswell clock a clock). El salto a i7 sería importante en tareas bien paralelizadas, pero por lo que dices tampoco veo que le fueras a sacar mucho partido, total, para usar IDEs y compilar, tampoco te creas que el HT es un beneficio brutal.

Los puertos SATA3 extra vendrán de controladoras de terceros, imagino que sabes que los chipset 1150 solo incluyen dos puertos SATA3 nativos, y estos primeros siempre rinden algo peor. Igualmente, si es para poner discos mecánicos ni me molestaría, ni siquiera los discos mecánicos más rápidos llegan a saturar el ancho de banda que ofrece SATA2 (de hecho, la gran mayoría de discos de consumo de 7200rpm ya dan casi todo lo que pueden dar con SATA1)

Para las ranuras pcie... pues sí, sería un buen cambio, dependiendo de qué placa tengas ahora, claro. El salto a pcie 3.0 de ivy/haswell hoy en día no aporta gran cosa tampoco, ni siquiera en las monogpu más potentes.

En resumen... yo no cambiaría. Pero si quieres aprovechar el salto para irte a un i7... supongo que tampoco está mal, si te lo puedes permitir.

Saludos
Pollonidas escribió:Yo le buscaría una placa Z77 buenilla, teniéndolo ya eso que te ahorras, y al fin y al cabo el salto sandy->haswell tampoco es una brutalidad (a lo sumo, un 15% extra a favor de haswell clock a clock). El salto a i7 sería importante en tareas bien paralelizadas, pero por lo que dices tampoco veo que le fueras a sacar mucho partido, total, para usar IDEs y compilar, tampoco te creas que el HT es un beneficio brutal.

Los puertos SATA3 extra vendrán de controladoras de terceros, imagino que sabes que los chipset 1150 solo incluyen dos puertos SATA3 nativos, y estos primeros siempre rinden algo peor. Igualmente, si es para poner discos mecánicos ni me molestaría, ni siquiera los discos mecánicos más rápidos llegan a saturar el ancho de banda que ofrece SATA2 (de hecho, la gran mayoría de discos de consumo de 7200rpm ya dan casi todo lo que pueden dar con SATA1)

Para las ranuras pcie... pues sí, sería un buen cambio, dependiendo de qué placa tengas ahora, claro. El salto a pcie 3.0 de ivy/haswell hoy en día no aporta gran cosa tampoco, ni siquiera en las monogpu más potentes.

En resumen... yo no cambiaría. Pero si quieres aprovechar el salto para irte a un i7... supongo que tampoco está mal, si te lo puedes permitir.

Saludos


Más o menos eso era lo que pensaba respecto al HT del i7. Lo que no sabía era lo de los puertos SATA3, aunque bueno, la cosa sería para conectar 2 SSD máximo (y los HDD en los SATA 2, que como dices sobraría ancho de banda).

Las ranuras PCI-e más que por otra cosa es por tener más de 1 de 16x, que con mi placa actual (una Asrock con chipset Z68) no puedo conectar una controladora SATA adicional ni hacer SLI.

Cada vez tengo más claro que me quedo con el 2500k.

Muchas gracias!
Te tienes que ir a gamas bastante altas entonces (tanto en socket 1155 como en socket 1150), el procesador solo tiene 16 lanes pciexpress, más 4 del chipset, de hecho las placas de gama media/alta en configuraciones de 2 gpus funcionan a 8x/8x.

Las placas que soportan 3-way SLI (amd permite crossfire con un slot a 4x, bastante chapuceramente en mi opinión) tienen swtiches de puente PLX y permiten varias gráficas en ranuras 16x... pero tampoco pagaría mucho por ello la verdad, entre las latencias introducidas y que las gráficas no están limitadas por ancho de banda ahora mismo... no se gana mucho. Y son placas muy caras.

Saludos
Bueno, tampoco es que viera bastante probable que algún día acabara haciendo SLI, así que no me importa mucho.

Gracias de nuevo!
hombre wanin, un saludo [tadoramo]

llegas en el momento justito para cambiar de placa, ya no tardarán mucho en escasear las que son socket 1155

cuanto te quieres gastar por eso y de que tamaño la quieres?

esta parece que está bastante bien calidad precio
http://xtremmedia.com/ASROCK_Z77_EXTREME3.html
aunque también aviso que la que se suele montar es la extreme4 (1 modelo superior) pero parece que está agotada.

mi vieja asus z68 gen3/deluxe ya empieza a estar hecha polvo también, y a parte... quiero algo micro atx, había pensado ésta para relevo
http://xtremmedia.com/ASROCK_Z77_PROFESSIONAL_M.html
paconan escribió:hombre wanin, un saludo [tadoramo]

llegas en el momento justito para cambiar de placa, ya no tardarán mucho en escasear las que son socket 1155

cuanto te quieres gastar por eso y de que tamaño la quieres?

esta parece que está bastante bien calidad precio
http://xtremmedia.com/ASROCK_Z77_EXTREME3.html
aunque también aviso que la que se suele montar es la extreme4 (1 modelo superior) pero parece que está agotada.

mi vieja asus z68 gen3/deluxe ya empieza a estar hecha polvo también, y a parte... quiero algo micro atx, había pensado ésta para relevo
http://xtremmedia.com/ASROCK_Z77_PROFESSIONAL_M.html


El tamaño ATX y el precio... no me importa mucho la verdad XD

Echaré un vistazo a esas dos a ver que tal. Gracias!
Yo tengo la Asrock Z77 Fatality Professional M y me permite exprimir más el 2600k respecto a una gigabyte z68 anterior.
Hasta 4.6 Ghz te lo puede hacer la placa sin problemas (4.2 la z68).
Y un 2500k a 4.6 aún te da para años y años.

Sin duda, precio/rendimiento orientado a juegos, compensa más gastarse 100 € en una placa que 300 € en cambiarse a plataforma 1150 (y más si vienes de sandy bridge)
Con ese procesador tienes para rato,no creo que merezca la pena el salto y el desembolso que conlleva.
Pues ya tengo totalmente claro que me quedo con mi 2500k. Pero seguramente haré un cambio de placa base, y si encima me permite mejorar un poco más el OC pues mejor que mejor XD

Gracias a todos por las respuestas!
10 respuestas