pepe9966 escribió:1º- Que de una vez por todas nos diéramos cuenta que la deuda se tiene que pagar. Que no puede ser que España tenga un billón de euros de deuda pública.
2ºque nos juntáramos en sambleas sectoriales (estudiantes de la educacion publica, pensionistas,funcionarios...) y que cada grupo analizase cómo recortar el gasto público. Ejemplos, "los pensionistas nos bajaremos un 10% la pensión" "los funcionarios cobraremos un 15% menos" "los estudiantes opinamos que debería endurecerse los requisitos para acceder a una beca"
3º-que redactáramos las conclusiones y las entregásemos a los diputados
amchacon escribió:1° Que se haga una auditoría de la deuda para separar la deuda legítima de la deuda odiosa.
2 Que si 350 diputados no se ponen de acuerdo, 40 millones de personas menos.
anonimo115 escribió:Si la gente no trabajara en negro y los políticos no fueran unos sinvergüenzas estaríamos mejor
Silchar escribió:amchacon escribió:1° Que se haga una auditoría de la deuda para separar la deuda legítima de la deuda odiosa.
2 Que si 350 diputados no se ponen de acuerdo, 40 millones de personas menos.
No se puede hacer "auditoria de la deuda", es una estupidez que se han inventado unos cuentacuentos y es lo que te dira cualquier persona que sepa un minimo de Economia y contabilidad nacional. El Estado no emite deuda publica un dia para financiar un aereopuerto y la partida de deuda de la semana siguiente para hospitales.
Para eso que no se inventen excusas y propongan una quita o impago, que tampoco es algo tan raro ya que muchos paises lo han hecho (incluso España varias veces).
Silchar escribió:amchacon escribió:1° Que se haga una auditoría de la deuda para separar la deuda legítima de la deuda odiosa.
2 Que si 350 diputados no se ponen de acuerdo, 40 millones de personas menos.
No se puede hacer "auditoria de la deuda", es una estupidez que se han inventado unos cuentacuentos y es lo que te dira cualquier persona que sepa un minimo de Economia y contabilidad nacional. El Estado no emite deuda publica un dia para financiar un aereopuerto y la partida de deuda de la semana siguiente para hospitales.
Deuda odiosa, deuda execrable o deuda ilegítima, en Derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos —bonos o contratos comerciales— son nulos legalmente.
amchacon escribió:1° Que se haga una auditoría de la deuda para separar la deuda legítima de la deuda odiosa.
2 Que si 350 diputados no se ponen de acuerdo, 40 millones de personas menos.
No te apures por ello. Respecto a los 40M de personas... estoy contigo.
kodarana escribió:anonimo115 escribió:Si la gente no trabajara en negro y los políticos no fueran unos sinvergüenzas estaríamos mejor
Si yo no aceptara las chapuzas en negro que me salen, me tendria que prostituir para llegar a fin de mes, no hay que quejarse porque la gente trabaje en negro, hay que preguntarse por que la gente trabaja en negro.
Cuando llegas a una empresa y te dicen que si, que estan interesados en contar contigo, pero que en estos momentos no pueden darte de alta, que tiene que ser sin contrato, si te hace falta no tienes mas remedio que aceptar
anonimo115 escribió:kodarana escribió:anonimo115 escribió:Si la gente no trabajara en negro y los políticos no fueran unos sinvergüenzas estaríamos mejor
Si yo no aceptara las chapuzas en negro que me salen, me tendria que prostituir para llegar a fin de mes, no hay que quejarse porque la gente trabaje en negro, hay que preguntarse por que la gente trabaja en negro.
Cuando llegas a una empresa y te dicen que si, que estan interesados en contar contigo, pero que en estos momentos no pueden darte de alta, que tiene que ser sin contrato, si te hace falta no tienes mas remedio que aceptar
Pues si no se puede trabajar decentemente se solicita la prestación de los 400 euros o a comedores sociales, o se va uno al campo que si te lo montas bien nunca te va a faltar trabajo allí,o en última instancia ir a un país mejor.
Probablemente tu médico será de la seguridad social.
Pues para pagar ese sueldo tiene que haber impuestos y que los empresarios buitres no se aprovechen de la situación mermando los derechos por los que tanto se ha luchado.
En fin. España es un país de conformismo.
Si no se nos pone todo en bandeja pocos somos los que nos BUSCAMOS una oportunidad.
Wolfoo escribió:
¿Para ti que es una oportunidad?
Para mi las oportunidades que estoy teniendo es trabajar en negro, no porque lo prefiera así, lo hago para complementar mi sueldo.
Te aseguro que tras 8 horas en mi trabajo regular, lo que menos me apetece es irme a otro sitio a hacer una chapuza y llegar a mi casa a las 11 de la noche.
Como ha dicho otro forero, examinemos el porque del trabajo en negro, porque no siempre es como parece.
anonimo115 escribió:Pues si no se puede trabajar decentemente se solicita la prestación de los 400 euros o a comedores sociales, o se va uno al campo que si te lo montas bien nunca te va a faltar trabajo allí,o en última instancia ir a un país mejor.
Probablemente tu médico será de la seguridad social.
Pues para pagar ese sueldo tiene que haber impuestos y que los empresarios buitres no se aprovechen de la situación mermando los derechos por los que tanto se ha luchado.
En fin. España es un país de conformismo.
Si no se nos pone todo en bandeja pocos somos los que nos BUSCAMOS una oportunidad.
amchacon escribió:1° Que se haga una auditoría de la deuda para separar la deuda legítima de la deuda odiosa.
anonimo115 escribió:Pues si no se puede trabajar decentemente se solicita la prestación de los 400 euros o a comedores sociales, o se va uno al campo que si te lo montas bien nunca te va a faltar trabajo allí,o en última instancia ir a un país mejor.
Probablemente tu médico será de la seguridad social.
Pues para pagar ese sueldo tiene que haber impuestos y que los empresarios buitres no se aprovechen de la situación mermando los derechos por los que tanto se ha luchado.
En fin. España es un país de conformismo.
Si no se nos pone todo en bandeja pocos somos los que nos BUSCAMOS una oportunidad.
anonimo115 escribió:kodarana escribió:anonimo115 escribió:Si la gente no trabajara en negro y los políticos no fueran unos sinvergüenzas estaríamos mejor
Si yo no aceptara las chapuzas en negro que me salen, me tendria que prostituir para llegar a fin de mes, no hay que quejarse porque la gente trabaje en negro, hay que preguntarse por que la gente trabaja en negro.
Cuando llegas a una empresa y te dicen que si, que estan interesados en contar contigo, pero que en estos momentos no pueden darte de alta, que tiene que ser sin contrato, si te hace falta no tienes mas remedio que aceptar
Pues si no se puede trabajar decentemente se solicita la prestación de los 400 euros.
amchacon escribió:1° Que se haga una auditoría de la deuda para separar la deuda legítima de la deuda odiosa.