xenoba66 escribió:Antes había una partida de residencia y otra de kilometraje. Ahora solo para residencia, por lo que si estudias a 20 km de casa y vas y vienes todos los días no te dan nada, al contrario que antes.
Menuda cagada.
xenoba66 escribió:Antes había una partida de residencia y otra de kilometraje. Ahora solo para residencia, por lo que si estudias a 20 km de casa y vas y vienes todos los días no te dan nada, al contrario que antes.
Menuda cagada.
LLioncurt escribió:Yo lo que no entiendo es lo que pasa con estos pobres, que quieren todos ir a la universidad a estudiar y encima tengamos que pagárselo los demás. A trabajar y a dejar de llorar, ya estudiará el que pueda permitírselo.
JGonz91 escribió:
Yo veo lógico que se recorten en estas cosas si se pretende reducir el gasto. Dicho esto, no creo que se este actuando en la dirección correcta puesto qur tanto recorte lo único que nos ha conducido es a una situación de un aumento del déficit público, vamos lo contrario de lo que se pretende.
redscare escribió:Pues yo lo veo perfectamente lógico. Si quieres ahorrar pasta y te la suda la gente, haces justo este tipo de cosas. De absurdo no tiene nada.
redscare escribió:vik_sgc escribió:DemonR escribió:PD: lo de sacarse una carrera por realización personal esta muy bien... pero entonces pagad la carrera al estilo USA (10k o 20k euros anuales las mas baratas), porque como decia, el estado no tiene porque pagaros vuestros caprichos personales.
Y convertir las carreras universitarias en un lujo. Cosa que está en camino, por cierto. Que yo he visto aumentar la matricula anual de 900 a 1.500 recortando encima contenido lectivo y sin mejorar nada el nivel de enseñanza.
Las carreras universitarias deben ser asequibles para todo el mundo independientemente del motivo que tengan para cursarlas.
Gurlukovich escribió:Pues nada, como pongo en el otro hilo:redscare escribió:vik_sgc escribió:Y convertir las carreras universitarias en un lujo. Cosa que está en camino, por cierto. Que yo he visto aumentar la matricula anual de 900 a 1.500 recortando encima contenido lectivo y sin mejorar nada el nivel de enseñanza.
Las carreras universitarias deben ser asequibles para todo el mundo independientemente del motivo que tengan para cursarlas.
Hay una universidad online oficial en EEUU donde la educación es completamente gratuita (sólo se paga $100 por el examen, pero hay un sistema de becas también para ello). Se llama University of the People. Universidad del pueblo.
http://uopeople.edu
Ahora si que el que no se saca una carrera es porque no le da la gana. Así que ya podemos cerrar el hilo (y el ministerio de educación y las consejerias de universidad.
Requerimientos, título del instituto (supongo que bachiller) y certificado de b2 de inglés
SrHazard escribió:Becas por quilometraje era eso de aprovechar cualquier piso de un familiar en la otra punta para mencionar que se vive ahí y cobrar beca?
Abesol escribió:Son para que si vives a 120 km de tu universidad (como es mi caso, pero yo estoy alquilado en Málaga) puedas ir y venir todos los días de tu ciudad natal a donde tengas la universidad.
Porque el transporte barato precisamente no es.
SrHazard escribió:Abesol escribió:Son para que si vives a 120 km de tu universidad (como es mi caso, pero yo estoy alquilado en Málaga) puedas ir y venir todos los días de tu ciudad natal a donde tengas la universidad.
Porque el transporte barato precisamente no es.
A ver te explico.
Por desgracia durante mucho tiempo cogía el tren y se subían muchos universitarios, y en mi zona siempre se sentaban las mismas chicas. Poniendo la oreja a parte de tener vergüenza ajena, me enteré de mil y un trucos que hacen para chupar del estado, y muchas decían que habían puesto el piso de un familiar cómo su residencia para pedir beca.
EduAAA escribió:Cada vez este foro da mas asco... o igual siempre lo ha dado y no me habia dado cuenta de hasta que punto.
Mi mejor amiga es una alumna de todo sobresalientes y estudia medicina como muchos de los intransigentes y amargados no habeis estudiado en vuestra vida, que decis que son caprichos personales y que se lo deberia pagar ella, cuando ella si no tuviese esas becas no podria pagarselo porque es incompatible trabajar y estudiar esa carrera ademas que sus padres son currantes y vive a 1 hora de la universidad por autopista.
Y ahi la teneis esforzandose como no he visto a nadie en esta vida y luego tendra que atender a desagradecidos que dicen semejantes mierdas pero bueno, asi es la vida.
Abesol escribió:Hasta donde yo sé, la UNED es más barata.
Por no hablar de que no tiene nada que ver estudiar a distancia, sin clases presenciales y sin ambiente universitario (y no me refiero a fiestas).
EduAAA escribió:Y ahi la teneis esforzandose como no he visto a nadie en esta vida y luego tendra que atender a desagradecidos que dicen semejantes mierdas pero bueno, asi es la vida.
Gurlukovich escribió:Abesol escribió:Hasta donde yo sé, la UNED es más barata.
Por no hablar de que no tiene nada que ver estudiar a distancia, sin clases presenciales y sin ambiente universitario (y no me refiero a fiestas).
Más bien no, cualquier matrícula de 3 créditos ya te va a costar eso. Sin contar la parte que pagas en impuestos.
Gurlukovich escribió:EduAAA escribió:Y ahi la teneis esforzandose como no he visto a nadie en esta vida y luego tendra que atender a desagradecidos que dicen semejantes mierdas pero bueno, asi es la vida.
¿Que tenemos que agradecerle a tu amiga?
EduAAA escribió:Un medico es una persona a respetar y mas un medico que te atiende aunque tu hayas intentado joderle y que no pueda sacarse una carrera por la que siente vocacion y que es para ayudar a la gente.
EduAAA escribió:Gurlukovich escribió:EduAAA escribió:Y ahi la teneis esforzandose como no he visto a nadie en esta vida y luego tendra que atender a desagradecidos que dicen semejantes mierdas pero bueno, asi es la vida.
¿Que tenemos que agradecerle a tu amiga?
Un medico es una persona a respetar y mas un medico que te atiende aunque tu hayas intentado joderle y que no pueda sacarse una carrera por la que siente vocacion y que es para ayudar a la gente.
EduAAA escribió:El respeto se obtiene cuando eres una persona que te esfuerzas para ayudar a los demas...
SrHazard: -5 inteligencia -10 valentia
EduAAA escribió:Gurlukovich escribió:EduAAA escribió:Y ahi la teneis esforzandose como no he visto a nadie en esta vida y luego tendra que atender a desagradecidos que dicen semejantes mierdas pero bueno, asi es la vida.
¿Que tenemos que agradecerle a tu amiga?
Un medico es una persona a respetar y mas un medico que te atiende aunque tu hayas intentado joderle y que no pueda sacarse una carrera por la que siente vocacion y que es para ayudar a la gente.
GENiS escribió:EduAAA escribió:Gurlukovich escribió:
¿Que tenemos que agradecerle a tu amiga?
Un medico es una persona a respetar y mas un medico que te atiende aunque tu hayas intentado joderle y que no pueda sacarse una carrera por la que siente vocacion y que es para ayudar a la gente.
Siento meterme en la conversación (y el offtopic), pero a parte del dinero, otro motivo por el que una persona no puede estudiar medicina aunque sea su vocación, es la altísima nota de corte que tiene esa carrera. Si en vez de usar la selectividad y la media de bachillerato para poder acceder a una carrera, cada universidad tuviese un examen de admisión, sería todo más justo.
EduAAA escribió:El respeto se obtiene cuando eres una persona que te esfuerzas para ayudar a los demas...
SrHazard: -5 inteligencia -10 valentia
NoRiCKaBe escribió:JGonz91 escribió:
Yo veo lógico que se recorten en estas cosas si se pretende reducir el gasto. Dicho esto, no creo que se este actuando en la dirección correcta puesto qur tanto recorte lo único que nos ha conducido es a una situación de un aumento del déficit público, vamos lo contrario de lo que se pretende.
Lo que no es lógico es reducir las becas para la universidad publica al mismo tiempo que aumentas las ayudas a los colegios concertados entre otras cosas.
amchacon escribió:Las becas de matrícula me parecen totalmente lógicas.
Pero las becas estas de movilidad... Conozco casos de gente que se paga viajes y portatiles con ellas. O la cuantía es excesiva o realmente no la necesitaban tanto.
Creo que la solución idonea sería que no se pagase dinero a brutas. Sino que se estudiase los gastos. Por ejemplo, te vas a un piso de alquiler a vivir, coges el importe mensual que viene en el contrato y se lo vas pagando al dueño mes a mes (max 300€/mes), una pequeña ayuda para los gastos diarios (100€/mes) y ya esta.
Abesol escribió:amchacon escribió:Las becas de matrícula me parecen totalmente lógicas.
Pero las becas estas de movilidad... Conozco casos de gente que se paga viajes y portatiles con ellas. O la cuantía es excesiva o realmente no la necesitaban tanto.
Creo que la solución idonea sería que no se pagase dinero a brutas. Sino que se estudiase los gastos. Por ejemplo, te vas a un piso de alquiler a vivir, coges el importe mensual que viene en el contrato y se lo vas pagando al dueño mes a mes (max 300€/mes), una pequeña ayuda para los gastos diarios (100€/mes) y ya esta.
Aumentaría el gasto en becas, ya que el casero pondría el alquiler lo más alto posible.
amchacon escribió:Abesol escribió:amchacon escribió:Las becas de matrícula me parecen totalmente lógicas.
Pero las becas estas de movilidad... Conozco casos de gente que se paga viajes y portatiles con ellas. O la cuantía es excesiva o realmente no la necesitaban tanto.
Creo que la solución idonea sería que no se pagase dinero a brutas. Sino que se estudiase los gastos. Por ejemplo, te vas a un piso de alquiler a vivir, coges el importe mensual que viene en el contrato y se lo vas pagando al dueño mes a mes (max 300€/mes), una pequeña ayuda para los gastos diarios (100€/mes) y ya esta.
Aumentaría el gasto en becas, ya que el casero pondría el alquiler lo más alto posible.
Cierto.
Quizás lo mejor es coger el coste medio de un alquiler en X ciudad y pagarle eso al alumno. Le añades 100€/mes y está fenomeno.
Si el alumno coge un alquiler barato, tendrá más dinero para cada mes, si coge un alquiler caro tendrá menos.
Abesol escribió:Ahora mismo es que pagan menos de eso. Para vivir en Málaga de una manera decente te hacen falta mínimo 320 euros (incluyendo facturas, alquiler, fotocopias, transporte etc etc). Y eso sin salir de fiesta ni gastos por el estilo.
A mi me han dado este año 2700 (que viene siendo 270 euros al mes). Es decir, es que las becas se quedan cortas.