Tampoco es mucho drama el android para reproductor de video y encontrar los archivos, cosa de instalar un administrador de archivos mejor al de abdroid y listo. Emuladores, pues los controles touch no me convencen mucho, aunque si es algo mas comodo que conectar un teclado/raton/gamepad, que en android tambien se pueden conectar.
Tambien prefiero windows a android, pero android como sistema para esas menudencias se defiende. Si es por un tablet con windows y con procesador x86_64 [procesadores de PC, como seria al intel Atom] en lugar del procesador ARM [usados en tablets, smartphones y otros artilugios] yo en lugar de usar el -asco-asco-asco- VLC instalaria LAVFilters y tengo para decodificar mas de 20 formatos de audio, mas otros 20 de video, mas manejo de subtitulos y sus efectos, mas mejoras visuales, mas reconocer muchos contenedores de video [MKV, MP4, TS, FLV, etc.] y poder usar el reproductor windows media [o cualquier otro que pueda usar los filtros decodificadores instalados en windows]. Ya si es mejorar aun mas la calidad de imagen usaria aparte del FLVFilters, el MPC-HC o el PotPlayer y el madVR, MPC-HC o PotPlayer son reproductores multimedia, mientras madVR es el sistema de render de video [el sistema que convierte los datos decodificados en imagenes] que es de lo mejorcito que hay y tiene sistemas para mejorar la suavidad de la reproduccion, mejorar contraste y concordancia de color, entre otras cosas. Suena complicado lo que escribo, pero tambien parecera complicado el describir en texto como andar en bicicleta, y sin embargo es tan facil.
Tambien hay android para procesadores x86_64 [amd o intel], pero pienso que android aun parece un sistema operativo de juguete y le falta mucho por madurar, mientras windows tiene muchos años de ventaja, y le da mas versatilidad en opciones en software. Con ello, si puedes comprar una tablet con procesador x86_64 [intel atom o amd apu] pues compralo.