Pollonidas escribió:johiro21 escribió:Yo he petado de las dos marcas y sinceramente hoy en dia es cuestión de suerte, ni de marca, ni de modelos, solo es suerte, o sale bueno o no.
Eso... no es cierto para nada.
Si no tenéis problemas con el inglés, os recomiendo esta lectura, de uno de los servicios de copia de seguridad más grande del mundo (blackblaze) y sus tasas de fallo de distintos modelos de discos. Estos tíos son bastante conocidos, y usan discos usuales, de sobremesa, para abaratar costes (comentan que en su caso, pagar el doble por discos de servidor con menor tasa de errores y mayor MTBF no es rentable para nada, sale mucho más barato tener setups con redundancia y reemplazar los que fallen):
https://www.backblaze.com/blog/what-har ... uld-i-buy/Como todo, ¿te puede fallar un hitachi -los nombro por ser los que menor tasa de fallos tienen según el artículo anterior-? Claro. Y ahí si que influye la suerte. Pero, ¿cómo es más probable que te toque la lotería, comprando un décimo o comprando 100? Ahí tienes la respuesta. Suerte, sí. Marca y modelo, también.
Cualquiera de los dos que has dicho diría que es razonablemente fiable para el uso que le vas a dar. Los WD blue no tienen tiempos locos de aparcado de cabezas, pero el Seagate tampoco está mal. Yo, como preferencia personal, me iría al WD si la diferencia de precio es mínima, si no, al más barato de los dos.
Saludos