Vaya forma de ahorrar espacio en la tarjeta madre: Asus Maximus VII Impact

Con el fin de reducir el tamaño de la serie Asus Maximus para quedaqr en micro-ITX, ponen los VRM de forma vertical.

Asus Maximus VII Impact.

Con el VRM de 8 fases en posicion en alto perfil y no se ve nada mal.

http://rog.asus.com/324662014/maximus-m ... -max-spec/

http://www.ocaholic.ch/modules/smartsec ... temid=1357


Imagen

Imagen

Imagen
Hace 2 o 3 años ya salió una así con 10 fases digitales en socket 1155.


Imagen



La P8Z77-I Deluxe, yo monté un par de 2600k en ellas y llevan 2 años sin problema de ningún tipo y con mucho OC.
Esa misma tengo yo, nada nuevo bajo el sol.
Estos de Asus ponen novedades de cosas que ya hecho anteriormente, antes tuve una ASUS A7V del 2000 que tenia los VRM montados en vertical. Murió en acto de servicio después de casi 10 años funcionando XD.
Una imagen valen mil palabras:
Imagen
La placa murió por el athlon XP que le metí, aguanto unos años (antes tenia un Thunderbird de 1 ghz), pero acabo reventando porque no estaba preparada para esa CPU. La placa salio cojonuda [buenazo] .
Un saludo
Y van bien asi en vertical? Se calientan menos o algo?
No se, no me acaba de convencer, como el transportista sea un poco burro a ver si se la va a cargar.

Edito: habrá que ir con cuidado porque al igual molesta con los coolers gansos de aire...
paconan escribió:Y van bien asi en vertical? Se calientan menos o algo?
No se, no me acaba de convencer, como el transportista sea un poco burro a ver si se la va a cargar.

Se puede calentar algo más, pero no suele dar problemas. Ya te digo que la mía aguanto muchos años, y eso que pocas placas en esa época tenían montado de esa manera el VRM.
Para partir el VRM hay que ser un manazas, porque la mía no se partio nunca y eso que buen trato no recibió. Ya esta pensado que eso no ocurra. Cuando esta empaquetado me imagino que ya lo pondran de una manera para que no se parta en el transporte.
Un saludo
mucho cuidadito con esta placa eh! en un foro he leido que han puesto el g3258 a 4.7ghz sin esfuerzo...
los vrm son de calidad que te cagas!
Yo hace poco he pillado la Asus z87i-pro para meterle un 4790k en poco espacio. La ventaja de esta sobre la ROG es que el vrm es un poco más pequeño y no es tan restrictiva con disipadores tochos (eran la ROG no entra el Cryorig que tengo y en esta sí). Amén de las tarjetas mpci y de sonido.

También sale como 80€ más barata, y para alguien que no querrá un oc del copón lo veo mejor solución.
KailKatarn escribió:Hace 2 o 3 años ya salió una así con 10 fases digitales en socket 1155.


Imagen
.


Es cierto, ahora que lo dices.

kevin! escribió:Estos de Asus ponen novedades de cosas que ya hecho anteriormente, antes tuve una ASUS A7V del 2000 que tenia los VRM montados en vertical. Murió en acto de servicio después de casi 10 años funcionando XD.
Una imagen valen mil palabras:
Imagen


Esas si no las habia visto.
nestormh escribió:mucho cuidadito con esta placa eh! en un foro he leido que han puesto el g3258 a 4.7ghz sin esfuerzo...
los vrm son de calidad que te cagas!


Tenía entendido que haswell lleva los reguladores de voltaje en el propio micro. De ahí a que se calentaran más que ivy. Ese micro le habrá salido pata negra y punto. No creo que haya sido por la placa.
Pues si, lo llevan en el micro.. pero, unas fases de calidad y que aguanten bien el amperaje no es comparable para hacer un buen overclock... las asus por ejemplo, llevan fases analogicas o hibridas aun.. aunque pongan digitales en algunas... :S:S
La VI Impact (a anterior con Z87) también lleva los VRM en vertical, lo gracioso de ambas no es que el VRM esté en vertical, sino el resto de daughterboards que lleva en vertical...
KailKatarn escribió:Se refiere a esto:

Imagen


Exactamente.

la VI no lleva el "coolhub" pero si el sonido y los risers mpcie.

La VII aparte soporta los nuevos msata en el riser.

Un saludo.
¿Alguna ventaja o desventaja con eso?
15 respuestas