Duda Project 64 vs Everdrive v2

Haber desde hace un tiempo llevo dandole muchisimas vueltas a un asunto, que me gustaria pediros consejo siempre estoy con la cosa de me espero que el project 64 avance? o me compro el everdrive?me tire años asta que salio el ultimo emulador del project dejandome algo decepcionado.. porque muchos mejor y otros peor no se si algun dia lo haran el emulador perfecto cosa que pierdo la esperanza.. y el everdrive hablan muy bien, pero tiene alguna pega? esque me hace ilusion comprarlo,pero claro su precio me asusta o si realmente lo merece con creces? gracias de antemano un saludo!
Yo soy partidario de las Flashcarts, mejor hardware original que un emulador. Pero es mi opinión. Seguramente vendrán otros a decirte que el Everdrive 64 es muy caro o que el emulador te da sensaciones que la maquina original no puede, por el tema de filtros, slowdowns, etc...

Que es caro?? Pues si.

Que vale la pena?? Sin ninguna duda.

Un saludo.
En cuanto pueda me lanzaré a por el Everdrive, tú dirás.

Jugar en el hardware original es mejor que jugar vía emulador.
Si lo que buscas es poder jugar al 100% del catálogo el Everdrive64 de cabeza. Ahora mismo todo el catálogo NTSC es compatible y casi todo el PAL también (creo que faltan Jet Force Gemini y Banjo Tooei, pero podrían sacar parches que los hagan compatibles como ocurrió con sus versiones NTSC).
Aunque me parece que hay algún juego más que no funciona correctamente. Por ejemplo el Dōbutsu no Mori (Animal Forest, relanzado y mejorado en Gamecube bajo el nombre de Animal Crossing) utiliza un reloj interno que el Everdrive64 v2 no tiene; puedes jugar pero no guardar la partida y es un juego que se basa en ello. Está en desarrollo un Everdrive64 v3 que va a ser una edición deluxe con reloj interno, pero va a ser bastante más cara. Y me parece que también hay otro juego de naves japonés que no funciona o que no permite guardar la partida porque aún no se ha conseguido emular el tipo de memoria que usa para ello (quizás con una futura actualización del firmware se podría).
Desventajas el Everdrive64 no tiene. Si acaso el hecho de que si un juego necesita tarjeta de memoria vas a tener que seguir teniéndola sí o sí; aunque el Everdrive64 tiene la opción de hacer un backup de la tarjeta de memoria en un archivo que puedes guardar en el PC y que puedes volver a meter en la tarjeta (no te hace el backup de cada juego por separado, si no un paquete con todo). Otra posible desventaja es que hay hacks de juegos que no funcionan (los de Super Mario 64, básicamente).
Ventajas muchas. Poder jugar al catálogo NTSC en la consola PAL y viceversa (siempre que tu TV sea compatible). Compatibilidad de casi el 100% sin ningún tipo de error gráfico ni de otro tipo. Posibilidad de jugar hacks y traducciones que sí que son compatibles con el hardware original (hacks de GoldenEye, Perfect Dark, F-Zero X, las traducciones de Ocarina of Time, Sin and Punishment, Star Wars Racer...).


Si lo que buscas es jugar a lo más destacado del catálogo entonces los emuladores son una buena opción, ya que la mayoría de los títulos más importantes están bastante bien emulados si usas el plugin gráfico adecuado (busca Glide64 si no lo tienese ya que para juegos como Perfect Dark es fundamental). El problema de la emulación de Nintendo64 es que en 10 años prácticamente no ha avanzado nada.
Está en desarrollo un nuevo emulador llamado CEN64 que es bastante prometedor, pero lo hace una única persona y avanza muy lentamente: http://cen64.com/
También el desarrollador del Glide64 está trabajando en un nuevo plugin, pero acaba de publicar que está en una situación económica delicada y va a empezar un crowdfunding: http://gliden64.blogspot.com.es/
Así que si esperas mejoras en la emulación a corto y medio plazo porque lo de ahora no te satisface, no vas a tener suerte.
pillate una consola japo y le haces el mod rgb y a flippar :)
Yo en mi opinión, iría hacia el emulador, siempre que vayas a jugar en un LED actual o pantallas de hoy día, porque una n64 pal se ve de puta pena, de verdad, se te van a quitar las ganas. Si de verdad quieres calidad, mirate una con el mos RGB hecho o que se la pueda hacer y supongo que ya no será tan borrosa. No se... Yo creo que si tienes un buen pc el emu de 64 llegará a lo poco al 80% de compatibilidad y para jugar a lo más destacado te serviria. Te compras un mando usb o compras un adaptador si tienes en casa algún mando y a rular, que eso es otra, el mando. En el emu podemos poner el que queramos, en la original, si tienes suerte de tener mandos originales en buen estado te doy la enhorabuena, pero no es lo normal, y jugar con una palanca holgada es una mierda. Bueno, aquí otra opinión más, pero como jugon, eres tú el único que decide.
N64 no es precisamente una consola cara ahora mismo, y un everdrive tiene 0 de emulacion que creo que es la duda principal que tienes, siempre va a ser mejor un hard original y un flashcart antes que cualquier emu de PC.
Pues a mi lo que me pasa es que pongo el emulador y siempre acabo sacándole defectos por todos lados, como si le faltara algo, es como por ejemplo el ultimo Project el perfect dark te va a todo deprisa, el sonido a destiempo errores graficos.. mira que llevo años intentado esperar que lo hagan definitivo, pero no entiendo como se les resiste un emulador asi, viendo otros mas conseguidos. Por eso mi cierto miedo a pagar 100 euros y el dilema que os cuento porque a mi la calidad de imagen uno esta acostumbrado yo lo que quiero es que se juegue igual
Yo creo que es experiencia personal y lo que más te llene, pero en mi opinión, ya me he hartado de intentar ver una n64pal sea con el xrgb3 o en el plasma con s-video un poco decente, pero es que es imposible, viendo además en la wii como se me vería por RGB y es que me niego a verla así, y te digo que hasta juego a la SNES original y no me duele tanto como la jodida 64. Por eso te digo que es algo personal, que si tienes un tubo de 14 pulgadas y con el rca te conformas adelante, hazlo porque va a ser el everdrive una pedazo de compra, pero como tengas un LED o algo nuevo, ya te veo creando el siguiente post "como mejorar la calidad de imagen" porque créeme, se ve muy mal.
4LUFLiNT escribió:Yo creo que es experiencia personal y lo que más te llene, pero en mi opinión, ya me he hartado de intentar ver una n64pal sea con el xrgb3 o en el plasma con s-video un poco decente, pero es que es imposible, viendo además en la wii como se me vería por RGB y es que me niego a verla así, y te digo que hasta juego a la SNES original y no me duele tanto como la jodida 64. Por eso te digo que es algo personal, que si tienes un tubo de 14 pulgadas y con el rca te conformas adelante, hazlo porque va a ser el everdrive una pedazo de compra, pero como tengas un LED o algo nuevo, ya te veo creando el siguiente post "como mejorar la calidad de imagen" porque créeme, se ve muy mal.


Si entiendo lo que dices probe una vez la n64 en casa de mi novia en una lcd y te sangraban los ojos cosa mala XD ,yo esque en mi casa vamos por detrás de la tecnología seguimos con las teles crt todavía, anda que no duran si que fabricaban antes bien las cosas
digo se ve to cutre por rca lo suyo es el mod rgb es como rejuvenecer la consola.
pero como dice el compañero tele 14 y rca o s-video mas no se le puede sacar }:/
Desde luego, tiene delito que no incluyeran el RGB de serie en la consola, pero es lo que tiene el ahorrarse los costes. ^^U
Jamás recomendaría un emulador sobre una consola original.

Agradezco el esfuerzo de quienes programan Project 64, pero la N64 es una consola bastante difícil de programar porque tiene una arquitectura exótica y casi no tiene documentación disponible. Por eso dudo que logren hacer un emulador que se acerque a un 100% de compatibilidad.

Si bien hay juegos que funcionan muy bien, otros simplemente son injugables.
Pues otro más que se suma a la opción de flashcart y consola JAP (que no son caras, me costó más una PAL que terminé vendiendo para coger mi JAP actual).

Ya hace mucho tiempo que pasé de la emulación en N64, me molestan mucho los clics de sonido, que no vaya fino como se supone que debe ir, y con ruido de fondo...

Yo creo que merece la pena de calle, y más si puedes conectar la N64 a una tele CRT (yo me hice con dos crt de 25 sólo para consolas retro, y les he dado más besos a las teles que a las consolas :-) )
solo vas a necesitar un cic ntsc para las consola rgb y ed64
Al final me decidí y compré el Everdrive. La verdad es que llevais razón, me lo estoy pasando como un enano que maravilla! Creo que quemaré la 64 jaja XD Después de estar acostumbrado al emulador no me creo que vaya tan perfecto en el cartucho [360º]

Gracias por vuestra ayuda y opiniones :) aparte queria preguntar unas pequeñas dudas aprovechando el hilo porque soy nuevo en esto:

1º¿Siempre para guardar hay que darle al reset? ¿o solo la primera vez que se crea el archivo de save?

2º ¿El procedimiento es igual en el controller pack?

3º Al encenderlo con la tarjeta vacia le meti la ultima versión del OS, con la carpeta Ed64, con eso me arranca bien pero hay que hacer algo más?

Espero que me podais orientar, estoy muy perdido [mad] muchas gracias de antemano!
El problema de comprar una N64 NTSC es que no en todas existe la posibilidad de RGB.

He estado betatesteando y toqueteando un DAC sintetico que saldrá a la venta muy pronto, y que se podrá poner en cualquier N64, dotándola de un RGB limpio y elegante :)

Es un DAC moderno, y sin los problemas que tienen las dos soluciones que había hasta ahora en el mercado (una original y con fallos, y su clónico francés, que tenia los mismos fallos XD)

PD: Por cierto, si alguien tiene un Everdrive64 del que se quiera deshacer.... ;) MI viejo VDoctor64 es demasiado grande!
valdivia escribió:Al final me decidí y compré el Everdrive. La verdad es que llevais razón, me lo estoy pasando como un enano que maravilla! Creo que quemaré la 64 jaja XD Después de estar acostumbrado al emulador no me creo que vaya tan perfecto en el cartucho [360º]

Gracias por vuestra ayuda y opiniones :) aparte queria preguntar unas pequeñas dudas aprovechando el hilo porque soy nuevo en esto:

1º¿Siempre para guardar hay que darle al reset? ¿o solo la primera vez que se crea el archivo de save?

2º ¿El procedimiento es igual en el controller pack?

3º Al encenderlo con la tarjeta vacia le meti la ultima versión del OS, con la carpeta Ed64, con eso me arranca bien pero hay que hacer algo más?

Espero que me podais orientar, estoy muy perdido [mad] muchas gracias de antemano!

¡Me alegro que estés tan contento con el ED64, valdivia
Jugar desde el ED64 es igual que hacerlo desde el cartucho original, así que debería de ir pe
rfecto al 100% (salvo algunos títulos de Rare que necesitan ser parcheados). Algunos usuarios han tenido algunos errores con el último firmware 2.04 (hace tiempo que no miro si hay alguno más o lo han arreglado) como imágenes del Pokémon Stadium 2 que no aparecen y algún juego que ha dejado de funcionar (ahora no recuerdo cual era). Yo sigo con el firmware 1.29 de momento, con lo que me pierdo el parcheo al vuelo de esos juegos de Rare (pero la rom parcheada funciona) y hacer backups de la tarjeta de memoria.

Respecto a tus dudas:

1- Hay que darle siempre primero a Reset para guardar en los juegos que guardan directamente desde el cartucho. No conozco los detalles pero parece que la información del save está en una memoria temporal mientras juegas y sólo se escribe cuando pulsas Reset. Si apagas la consola de golpe esa información no tiene tiempo de guardarse en la tarjeta SD.

2- Los juegos que salvan en el controller pak lo hacen del mismo modo que los originales, por lo que puedes apagar la consola sin problemas. Pero yo te recomiendo darle siempre a reset primero para forzar la costumbre con los juegos que usen tarjeta de memoria, que luego llegan los despistes. [+risas]

3- Hace tiempo que hice lo de la tarjeta SD y ahora no lo recuerdo bien, pero creo que todo lo que tenías que hacer era crear una carpeta en la raíz llamada "ED64" y dentro de ella meter el archivo del firmware y crear otra carpeta llamada "SAVES" donde irán las partidas guardadas. Las roms creo que podían estar en cualquier sitio, pero tengo una carpeta "ROMS" dentro de la carpeta de ED64 y dentro de esa carpeta más carpetas para organizar un poco las roms.
Creo que eso era lo básico, pero yo tengo más cosas como un emulador de NES y otras carpetas que no sé ni lo que hacen.


@ Pek
¿Entonces estamos ante la solución definitiva para tener RGB en la N64? Supongo que será caro, pero si te gusta la N64 acabará mereciendo la pena.
Pek + N64, menudo combo más [boma] XD Como se enteren los de Namek te destierran.
Yo tengo una N64 Jap con el Mod RGB y un Everdrive... y me quedo con el emulador... ¿por que?, por que con el emulador puedo jugar a juegos a 1080p, con filtros y aprovechando mi LED de 42"...
La N64 la tengo conectada a una TV de 21" y es cierto que con el RGB gana mucho, pero me quedo con la emulación.
Lastima que no sea 100% perfecta y haya juegos que no tiren del todo bien, pero los mas importantes como Goldeneye, Perfect Dark, Ocarina of Time, etc... si que funcionan y es un gozo, además tengo el adaptador de mandos de N64 a PC así que...

PD (offtopic):

El otro día me dio por re-jugar al BluStinger de Dreamcast... cual fue mi sorpresa que en la consola original (por VGA) las voces de los personajes no iban sincronizadas... jaja, en cambio con el Demul si!! increíble... (también tengo el adaptador de mandos de DC a PC). [oki]
Comparto completamente la opinión de @chachin2007. Con los pros y contras de cada opción me quedo con la emulación, a eso sumale no disponer de espacio para un crt decente.

Por cierto @chachin2007 existe algún adaptador de mandos de DreamCast que soporte Vibration Pack y VMU? Si no lo hay, estoy por adaptar un mando en plan casero con un microcontrolador AVR, de raphnet. Aunque no soporte vibración, la función de la VMU ya la realiza el emulador.

saludos
Un amazon fire tv y emuladores es la clave, al menos eso parece en xD vídeos de youtube.
meridian35 escribió:Comparto completamente la opinión de @chachin2007. Con los pros y contras de cada opción me quedo con la emulación, a eso sumale no disponer de espacio para un crt decente.

Por cierto @chachin2007 existe algún adaptador de mandos de DreamCast que soporte Vibration Pack y VMU? Si no lo hay, estoy por adaptar un mando en plan casero con un microcontrolador AVR, de raphnet. Aunque no soporte vibración, la función de la VMU ya la realiza el emulador.

saludos


Ni idea... yo le dejo puesta la VMU para que de un aire mas "real" cuando juego con emulador... aunque no me sirva de nada... jaja
Sogun escribió:@ Pek
¿Entonces estamos ante la solución definitiva para tener RGB en la N64? Supongo que será caro, pero si te gusta la N64 acabará mereciendo la pena.
Pek + N64, menudo combo más [boma] XD Como se enteren los de Namek te destierran.


Hola Sogun

Pues en mi opinión si, además, el core del DAC es actualizable, así que si hay que hacer correcciones y/o mejoras, siempre se está a tiempo.

En cuanto al precio, la verdad es que no tengo ni idea, pero preguntaré y dejaré la Info por aquí, por si a alguien le interesa.
Tengo un v64 que conmuta CVBS y para poder usar la n64 con RGB tengo un chanchullo que da miedo (tengo inputs de vídeo en la propia N64, switches solidos, amplificadores.... Miedo xD) Por eso necesito un everdrive 64, pero ahora mismo no me lo puedo permitir

En cuanto a Namek...Desterrar... Pues quizás ya esté desterrado... Si ves CPN notarás que hace unos cuantos comentarios que ya no aparezco
Sogun escribió:
valdivia escribió:Al final me decidí y compré el Everdrive. La verdad es que llevais razón, me lo estoy pasando como un enano que maravilla! Creo que quemaré la 64 jaja XD Después de estar acostumbrado al emulador no me creo que vaya tan perfecto en el cartucho [360º]

Gracias por vuestra ayuda y opiniones :) aparte queria preguntar unas pequeñas dudas aprovechando el hilo porque soy nuevo en esto:

1º¿Siempre para guardar hay que darle al reset? ¿o solo la primera vez que se crea el archivo de save?

2º ¿El procedimiento es igual en el controller pack?

3º Al encenderlo con la tarjeta vacia le meti la ultima versión del OS, con la carpeta Ed64, con eso me arranca bien pero hay que hacer algo más?

Espero que me podais orientar, estoy muy perdido [mad] muchas gracias de antemano!

¡Me alegro que estés tan contento con el ED64, valdivia
Jugar desde el ED64 es igual que hacerlo desde el cartucho original, así que debería de ir pe
rfecto al 100% (salvo algunos títulos de Rare que necesitan ser parcheados). Algunos usuarios han tenido algunos errores con el último firmware 2.04 (hace tiempo que no miro si hay alguno más o lo han arreglado) como imágenes del Pokémon Stadium 2 que no aparecen y algún juego que ha dejado de funcionar (ahora no recuerdo cual era). Yo sigo con el firmware 1.29 de momento, con lo que me pierdo el parcheo al vuelo de esos juegos de Rare (pero la rom parcheada funciona) y hacer backups de la tarjeta de memoria.

Respecto a tus dudas:

1- Hay que darle siempre primero a Reset para guardar en los juegos que guardan directamente desde el cartucho. No conozco los detalles pero parece que la información del save está en una memoria temporal mientras juegas y sólo se escribe cuando pulsas Reset. Si apagas la consola de golpe esa información no tiene tiempo de guardarse en la tarjeta SD.

2- Los juegos que salvan en el controller pak lo hacen del mismo modo que los originales, por lo que puedes apagar la consola sin problemas. Pero yo te recomiendo darle siempre a reset primero para forzar la costumbre con los juegos que usen tarjeta de memoria, que luego llegan los despistes. [+risas]

3- Hace tiempo que hice lo de la tarjeta SD y ahora no lo recuerdo bien, pero creo que todo lo que tenías que hacer era crear una carpeta en la raíz llamada "ED64" y dentro de ella meter el archivo del firmware y crear otra carpeta llamada "SAVES" donde irán las partidas guardadas. Las roms creo que podían estar en cualquier sitio, pero tengo una carpeta "ROMS" dentro de la carpeta de ED64 y dentro de esa carpeta más carpetas para organizar un poco las roms.
Creo que eso era lo básico, pero yo tengo más cosas como un emulador de NES y otras carpetas que no sé ni lo que hacen.


@ Pek
¿Entonces estamos ante la solución definitiva para tener RGB en la N64? Supongo que será caro, pero si te gusta la N64 acabará mereciendo la pena.
Pek + N64, menudo combo más [boma] XD Como se enteren los de Namek te destierran.



Muchisimas gracias por la ayuda tio! y quien diga que es mejor un emulador que el cartucho, esque no lo ha pensado bien o no lo ha catado jjeje porque es un gustazo ese cacharro, es el sueño de cualquier fan de n64 poder disfrutar de todo el catalogo en un solo cartucho :)
Creí que había pegado aquí la imagen. Para que nadie me llame mentiroso, que fué lo que faltó en otro hilo sobre el mismo tema no hace mucho

La versión final sera un poco diferente

Imagen
Cuando lo instales pasanos fotos para ver el resultado que tengo curiosidad jejej
hola

Hace meses que vengo instalando varias encarnaciones , esa última hará quizás, un par de meses que está puesta en su sitio
26 respuestas