¿Que es mas silencioso?

Hola, que tal, estaba pensando en cambiar mi PC que ya tiene 8 años , lo tengo en el salón de casa y cuando está encendido hay que subir el volumen de la TV del ruido que mete.
No se que elegir , portatil o sobremesa, ¿ que es mas silencioso?
Gracias.
mike23 escribió:Hola, que tal, estaba pensando en cambiar mi PC que ya tiene 8 años , lo tengo en el salón de casa y cuando está encendido hay que subir el volumen de la TV del ruido que mete.
No se que elegir , portatil o sobremesa, ¿ que es mas silencioso?
Gracias.

Te puedes hacer un pc mini-itx SUPER silencioso
eso ya es pillar las piezas adecuadas para tal fin

si hablamos de presupuesto podemos ayudarte.
PD: has probado en limpiar ventiladores y disipadores cpu y gpu?
Para poder ayudarte tienes que decir cual es tu presupuesto, que uso le vas a dar...
Por ruido, obviamente un portatil es más silencioso. Pero un pc de sobremesa puede ser silencioso también, montando los componentes adecuados.
La verdad es que el uso sería navegar por internet y poco mas , ya que para jugar ya tengo la One. Y presupuesto maximo 400 euros. Los ventiladores los limpio cada 5 o 6 meses , mas o menos. ¿ Que es eso de limpiar disipadores, donde estan?
Gracias.
A tu pregunta concretamente,un portatil es mas silencioso.

Pero como indican los compañeros segun tu presupuesto,el uso que le vayas a dar y demas ,un sobremesa puede ser muy silencioso con las piezas adecuadas.

saludos

EDITADO.

acabo de leer tu ultima respuesta.
Con ese presupuesto mejor un sobremesa diria yo y los disipadores son los ventiladores y componentes del microprocesador.
Ahora miro de hacerte un presupuesto.
netboyEOL escribió:A tu pregunta concretamente,un portatil es mas silencioso.

O no, depende de la calidad del portátil. Cualquiera de mis dos equipos (sobremesa y NAS, que viene siendo un sobremesa pero con 8 discos duros) a plena carga son bastante más silenciosos que un portátil a plena carga. Los portátiles de gama baja (baratos) pegan unos bufidos bien hermosos cuando tienen el ventilador a tope.
Yo he limpiado ventiladores y si baja algo el ruido, limpiando disipadores tambien se nota? Es complicado?
Un htpc basado en un intel 1037u con ssd lo puedes tener totalmente pasivo, solo no sirve para jugar, y por menos de 300€ ya lo tienes.
Un Intel de bajo consumo, SSD (cuando el sistema es silencioso, los discos mecánicos sí se oyen), y gráfica integrada, le pones un disipador silencioso y una fuente decente (que traerá un ventilador también silencioso) y no sabrás si tienes el PC encendido o apagado del poco ruido que hará.
yo también voto por htpc con disipador con ventilador silencioso por ahí metido y poco más.
Gracias por las respuestas. Acabo de limpiarlo desmontando el ventilador y tenia un poco de polvo. Lo he encendido y el ruido es practicamente el mismo. Habrá que mirar las respuestas que me habeis dado , mil gracias.
mike23 escribió:Gracias por las respuestas. Acabo de limpiarlo desmontando el ventilador y tenia un poco de polvo. Lo he encendido y el ruido es practicamente el mismo. Habrá que mirar las respuestas que me habeis dado , mil gracias.


Seguramente tu ventilador (o donde está conectado) no tenga control de regulación, por lo que estará siempre al máximo. Eso, o es muy ruidoso que tambien puede ser. El otro dia bajé mi pc a casa de mi amigo para jugar unos fifas online al modo pro, pues bien, mi pc no se escuchaba NADA y su portatil cada poco parecia que iba a volar. Los ventiladores de mi torre estan regulados por un rehobus a 1000rpm y es bastante dificil escuchales.
Gracias, y ¿alguna pagina donde configurar los componentes de un pc silencioso, aunque sea simplón?
Por cierto, que lo que suena mucho yo creo que es el disco duro, sobre todo al abrir cosas como paginas, programas y al arrancar y apagar es una pasada ¿es posible que suene ?
Gracias.
mike23 escribió:Gracias, y ¿alguna pagina donde configurar los componentes de un pc silencioso, aunque sea simplón?
Por cierto, que lo que suena mucho yo creo que es el disco duro, sobre todo al abrir cosas como paginas, programas y al arrancar y apagar es una pasada ¿es posible que suene ?
Gracias.


mae mia pero tu tienes un pc o un cochino encerrado en una caja. [qmparto]

Si puedes graba el sonido y subelo para hacernos una idea.

Sobre el presupuesto puedes abrir un hilo indicando el presupuesto y el uso que le daras y te indicaremos las mejores opciones entre varios.

saludos
netboyEOL escribió:
mike23 escribió:Gracias, y ¿alguna pagina donde configurar los componentes de un pc silencioso, aunque sea simplón?
Por cierto, que lo que suena mucho yo creo que es el disco duro, sobre todo al abrir cosas como paginas, programas y al arrancar y apagar es una pasada ¿es posible que suene ?
Gracias.


mae mia pero tu tienes un pc o un cochino encerrado en una caja. [qmparto]

Si puedes graba el sonido y subelo para hacernos una idea.

Sobre el presupuesto puedes abrir un hilo indicando el presupuesto y el uso que le daras y te indicaremos las mejores opciones entre varios.

saludos

Ja, ja, gracias por responder. La verdad es que es un PC que tiene 7 u 8 años, pero que para el uso que le doy me da rabia comprar otro. Si supiera que cambiando alguna pieza yo mismo iba a hacer menos ruido, me las compro y a correr.
prueba comprándole a este mismo pc , otro disco duro , otro disipador para el procesador , pero antes que nada deberías quitar la tapa y mirar exactamente de donde sale el ruido fuerte , y si es de mas de un sitio pues ya sabes que cambiar
Si quieres un HTPC con ruido 0 te lo puedes montar tranquilamente, de hecho la plataforma AM1 es muy recomendable para ello.
GalaRodriguez está baneado por "clon spamer"
...
Editado por metalgear. Razón: spamer
GalaRodriguez escribió:...


Si no sabes que presupuesto tiene, lee el post. Seguimos con el sutil spam de *spam* xD.
Editado por metalgear. Razón: editar quote
alextgd escribió:Si no sabes que presupuesto tiene, lee el post. Seguimos con el sutil spam de *spam* xD.



Bueno, tampoco creo que sea muy grave ese spam cuando aquí se hace todos los días SPAM SALVAJE de una tienda como xtremmedia que a parte ha demostrado ser una tienda pero que muy poco seria con el servicio postventa. Ya veremos si le hace mucha gracia a la gente como tengan que tramitar RMA.
Gracias a todos. En principio creo que cambiaré la fuente, cuando llegue a casa lo abro y posteo que componentes tengo para ver cual recomendais.
KailKatarn escribió:
alextgd escribió:Si no sabes que presupuesto tiene, lee el post. Seguimos con el sutil spam de *spam* xD.



Bueno, tampoco creo que sea muy grave ese spam cuando aquí se hace todos los días SPAM SALVAJE de una tienda como xtremmedia que a parte ha demostrado ser una tienda pero que muy poco seria con el servicio postventa. Ya veremos si le hace mucha gracia a la gente como tengan que tramitar RMA.


Ya bueno yo suelo poner componentes de pccomp porque los encuentro rapido por los buenos filtros que tienen, pero normalmente compro en amazon. El spam ha sido que ha puesto un enlace a equipos "silent" y me ha hecho un gracia xd
Monta un NUC de intel que apenas suenan y rinden muy bien
Hola de nuevo. Bueno , pues he mirado y mi equipo es este:

- Fuente de alimentacion : FSG GROUP. MODEL Nº: FSP250-60GEN
- Placa base: Gigabyte GA-8TRC410MNF-RH ( Tambien pone ATI IXP 450)
- Procesador: Pentium (R) D CPU 3,40 GHZ
- 2 GB de Memoria RAM
- Disco duro: SEAGATE BARRACUDA 7200.9 250 GB
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GEFORCE 9500 GT
- NEC DVD RW ND 3550A

Las partes que mas suenan son la fuente de alimentación, el disco duro que traquetea a menudo y un poco el ventilador del procesador.
Si le quiero cambiar la fuente , ¿de que tipo debo elegirla para que sea compatible con mi equipo? He visto en alguna web que tienes que mirar que tipo de conectores lleva ( SATA, PCI, ATX...) ¿Como se cual elegir?
¿Con mi equipo, le puedo poner un SSD?
Gracias.
Un Pentium D presumiblemente con el disipador de stock, ahora mismo no se me ocurre nada más ruidoso [+risas]

La fuente será compatible con tu equipo, conectores SATA traerá un par de ellos por mala que sea, y si el disco es antiguo, ni siquiera los necesitarás. Y conectores PCI no te harán falta con una 9500. El problema será el disipador de la CPU, que a ver ahora donde encuentras uno compatible, aunque siendo socket 775, lo mismo encuentras algo decente. Con tu equipo, teniendo un puerto SATA le puedes poner un SSD, pero si no le vas a poner W7, W8 o Linux, no te lo recomendaría, y aún así no lo aprovecharás al máximo porque te limitará el puerto (que de tenerlo será SATA1).
Korso10 escribió:Un Pentium D presumiblemente con el disipador de stock, ahora mismo no se me ocurre nada más ruidoso [+risas]

La fuente será compatible con tu equipo, conectores SATA traerá un par de ellos por mala que sea, y si el disco es antiguo, ni siquiera los necesitarás. Y conectores PCI no te harán falta con una 9500. El problema será el disipador de la CPU, que a ver ahora donde encuentras uno compatible, aunque siendo socket 775, lo mismo encuentras algo decente. Con tu equipo, teniendo un puerto SATA le puedes poner un SSD, pero si no le vas a poner W7, W8 o Linux, no te lo recomendaría, y aún así no lo aprovecharás al máximo porque te limitará el puerto (que de tenerlo será SATA1).

Gracias por tu respuesta. O sea que cualquier ventilador que ponga que es compatible con socket 775 me vale, no?
Es que he visto que los hay desde 11 euros en adelante.
El tema de los SSD me vale cualquiera? Lo digo por el tema de los conectores y demas. Ademas he leido que vienen con una especie de kit para transferir la informacion de tu antiguo HDD, ¿ es así?
Gracias de nuevo y perdon por la chapa.
26 respuestas