Yo estuve administrando una pequeña consultoría (6 PC) con dos servidores. En uno tenían unas BBDD y el otro lo usaba para copias. Todo a través de RSYNC (en freeBSD).
El server principal usaba un freeBSD y SAMBA para compartir cosas. Pero como había otras máquinas Windows que también guardaban información, usaba otro equipo (montado con restos

), que hacía Sinc contra todo lo que había en la red compartido. Hacía copias incrementales y me enviaba un mail con los resultados. Este mail me venía bien porque había algunos ficheros más "críticos" (los que se usaban para cobrar

) y revisaba que se hubieran copiado bien. Hacía 4 copias: dias pares, dias impares, día 15 y día 30, cada una en una carpeta del servidor de copias, por lo que siempre tenía al menos cuatro "fotos" de los datos.
Todo esto era totalmente transparente a los usuarios Windows, claro. Lo único que les pedía es que dejaran los equipos en marcha a la hora de comer, que era cuando lanzaba los backups, incluyendo el del servidor principal.
Funcionaba muy bien, y por poca pasta. Tuve que cambiar el servidor principal y switch cuando empecé a actualizar la red porque tenían aun máquinas con tarjetas de 10 megas (ya hace un tiempo de esto, ya), pero en software no me gasté un duro, al usar FreeBSD. Y seguro que ya debe admitir dominios y firewalls fáciles de montar. Yo usé las versiones 4 y 5, y ahora mismo van por la 10...
Un saludo.