Pregunta sobre Condromalacia

Buenas,

He escuchado algunos casos de gente que se le ha curado la condromalacia (Grado I o II como mucho) aunque es muy difícil qué suceda. Si hay alguien con uno de estos pocos casos, ¿puede explicar si ha hecho algo para que se le cure?

Explico brevemente lo que es por si a alguien le interesa: La condromalacia es el desgaste del cartílago y se divide en cuatro grados: Desde el grado 1 que es reblandecimiento del cartilago hasta el 4 que apenas queda cartilago y es lo previo a la artrosis que es cuando ya los huesos chocan entre sí. Se produce principalmente por mala alineación de la rótula con el cartilago o por un traumatismo. El cartílago es muy difícil que se regenere una vez desgastado porque no tiene vasos sanguíneos.
A mi me lo diagnosticó la SS, en la rodilla. Juego mucho al basket (jugaba) y saltaba como un loco. Ahora apenas puedo dar un paso sin que la rodilla tiemble. Tú lo has dicho todo, el cartílago es muy jodido, irrigación cero. Hay inyectables creo, unos 600 euros.

También tengo constantes dolores en la rótula. Tomo condrosan y galaxdar.
Yo tengo condromalacia rotuliana (una ostia que me dí hace años). Si no martilleo la rodilla, corriendo por ejemplo, no noto absolutamente nada. Al poco tiempo de darme la ostia, si echaba a correr, en un minuto, dos a lo sumo, ya me dolía un huevo. Pasados un par de años, lo cierto es que cuando he echado a correr, ya no me molesta nada. Pero no me malinterpretes, no suelo correr casi nunca y cuando lo hago, es muy poco rato, que soy muy vago y eso de cansarme y hacer deporte no va conmigo XD. Andando en bici, que eso sí lo suelo hacer mucho, ningún problema. Pero claro, ahí no se machaca la rodilla como corriendo.

El caso es que a lo que voy, en mi caso sí que mejoró la cosa con el tiempo. Ni idea de si se habrá regenerado algo o no, el caso es que ya no me molesta nada. Tampoco es que haga ningún deporte o actividad que incida en esa zona. Mi receta todo este tiempo: tocarme los cojones en el sofá y no hacer mucho deporte, que es malo para la salud :p.

No, en serio, hay ejercicios que castigan la zona donde tienes el problema y que es mejor desterrarlos para siempre y ya está. Poco más se puede hacer. Más jodido es si curras en algo que requiera un esfuerzo físico que fuerce la parte donde tienes la condromalacia, de ahí es difícil escaparse. Y es que el trabajo es lo más peligroso que existe para la salud.
Gracias a los dos.

Katxan, ¿Te molesta al subir o bajar escaleras o al ponerte de cuclillas? Sino te molesta lo mas seguro es que se te haya regenerado. Enhorabuena, eres de los pocos afortunados de los que se les ha regenerado el cartilago.
No, no tengo ninguna molestia de ese tipo. Solo si corro mucho rato. Hay que tener en cuenta que al correr, se descarga todo el peso del cuerpo sobre una sola pierna y sobre todo las articulaciones, cadera, rodilla y tobillos, sufren mucho, es todo un martillazo lo que tienen que soportar. Con movimientos circulares, como andando en bici, nada de nada. Ni andando, ni subiendo escaleras, ni trepando, ni al agacharme. Es decir, tengo que castigarlo mucho para notarlo. No juego al baloncesto, pero supongo que los saltos contínuos tampoco le gustarían ni un pelo a mi rodilla. Hace unos años con correr un par de minutos ya me dolía mogollón. Ahora tengo que meterle bastante más caña para llegar a sentir ese dolor. De hecho, la mayor parte del tiempo ni recuerdo cuál de las dos rodillas es la que tengo jodida, ahora mismo tendría que hacer memoria para saber si es la izquierda o la derecha porque hace años que no me duele.

De cualquier forma ya te digo que lo mío fue debido a un traumatismo, es probable que no fuera tan grave como otros casos en los que es un desgaste natural, sino algo bastante más leve. Me molestó mucho los dos primeros años tras la ostia que me metí, pero solo si forzaba la rodilla y solo en el caso de las carreras. Ahora no sé si se habrá regenerado o hecho callo o qué, pero ni lo noto. Y sobre lo que hice... pues teniendo en cuenta que llevo una vida totalmente sedentaria y soy bastante alérgico al deporte, salvo momentos muy puntuales, mi receta fue reposo, reposo, reposo y más reposo XD.

Suerte con lo tuyo.
4 respuestas