blackgem escribió:Segun veo eso es Compiz, viene preinstalado en Unity de Ubuntu aunque puedes usarlo con LXDE u otro que te permita toquetear mas los paneles o añadirles otros.
Si, puedes tener un usuario con distintos entornos de escritorio (gnome-shell, unity, gnome clasico, kde, lxde, xfce) y podras elegir cual entorno usar cuando inicies sesion (creo que en las ultimas versiones mostraba un engranaje para seleccionarlo).
Si puedes usar 64 bits y tienes bastante ram, no te preocupes en usar sistemas de 32 bits, no vale la pena. Para trastear profundamente con dudas recomiendo maquinas virtuales.
Así que no, no necesitas usar la tercera partición y si alguna vez te cargas ese 14.04 de 32 bits pasalo directamente a 64 bits. Ya que tienes espacio te recomendaría dejar una partición grande solo para datos, / y /home pueden ser en realidad realmente pequeños.
Que bien. Entonces si puedo tener escritorios diferentes y personalizados.
Algunos pasos del tutorial indican que instale algunos programas como xwinwrap, awn (Avant Windows Navigator) y screenlets. Una serie de programas que se añaden en Accesorios para instalar skin, videos, y otras cosas más.
¿Esto no afecta a los otros escritorios? De paso me gustaría programarlo para que se activen los efectos automáticamente al iniciar sesión.
Mira el  tutorial: 
http://www.taringa.net/comunidades/arub ... bueno.htmlMe parece buena idea tener la partición grande para los datos.
En cuanto al tema de 32 y 64bits, he leído que 32 bits son más compatibles con todos los programas, 64-bits puede ejecutar muy bien algunos aprovechando bien los procesadores. He probado el emulador PPSSPP me corre muy bien en 64-bits, pero por compatibilidad de programas en general prefiero para eso tener el Ubuntu y creo que conviene 32-bits. De todos modos tengo dos sistemas...
Zokormazo escribió:Para que quieres tres distros distintas? Mi no entender.
Si es por un programa en concreto, yo tiraria de entorno chroot
Bueno, puede sonar un poco raro.
Lo que pasa es que el equipo que tengo me lo entregaron en la institución educativa para realizar trabajos, tareas, con el Sistema Operativo 32-bits que nos trajo. La verdad no me gusta mucho el S.O. por eso decidí que iba a instalar Ubuntu en otra partición. Bueno, tenía un enredo al principio con las compatibilidades entre 32 y 64 bits, pero ya que iba a tener 2 sistemas decidí aprovechar la oportunidad para probar ambos.
Saludos.