...

El tio de la tienda se refiere que si no entra en garantía te van a cobrar la mano de obra por mirar. Pero como estas tu segurro de que esta rota y no por tu culpa, al tio le dara el mismo fallo al comprobar y tramitarra el rma.
Esto me pasa tambien cuando tengo que tramitar algun rma con algun fabricante. Te advierten si no fuera esto y lo otro te haremos un presupuesto de reparacion, aceptas o no, pero los portes tendras que pagar de todos modos. Nunca he tenido que pagar nada.
Básicamente, lo que está haciendo es ilegal, y yo, con la experiencia que tienes y lo poco profesionales que parecen, me iría a consumo a tramitar una denuncia perdiendo el mínimo tiempo posible, busca todos los recibos y comprobantes que te hayan dado, porque ahí hay irregularidades para dar y tomar.

El único supuesto en el que te pueden cobrar mano de obra, ya sea diagnóstico o reparación, de un aparato en garantía, es si demuestran que el fallo ha sido por culpa del cliente, por mal uso o manipulación.

Los primeros 6 meses desde la compra se asume fallo de fábrica (salvo que sea evidente, claro), y la tienda tiene obligación legal de tramitarlo. A partir de ese momento y hasta los dos años desde la fecha de compra suelen mandarte a que lo tramites con el fabricante (más lento, en general).

Cosas como que te cobren los gastos de vuelta, aunque con la ley en la mano no deberían, me parecen relativamente perdonables, tampoco es mucho dinero. Que te cobren reparación es de traca.

Saludos
Gracias a los 2 por contestar.
Me ha pasado la moderación de noticias3d este artículo

Artículo 6. Reglas de la reparación o sustitución del bien.

La reparación y la sustitución se ajustarán a las siguientes reglas:

a) Serán gratuitas para el consumidor. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.

@ e4ff00 entiendo perfectamente esa parte pero no es mi caso,ya que es ha sido por uso y no por manipulación (eso si seria normal y a parte no entraria en garantia)
el chico me lo comentó claro y directo ¿sabes a que es debido? y yo SI son los voltajes y me respondió, si no fuesen los voltajes y fuese otra cosa te cobrariamos la mano de obra
vamos que si no fuesen los voltajes y fuese por ejemplo el ventilador me lo cobrarian,porque como no es el fallo que yo dije. [facepalm]
bueno ya se verá cuando me llamen.
Entiendo que la fuente de alimentación te "funciona", llega arrancar el equipo por lo menos.. En éstos casos si que es jodido, cuando una pieza falla a medias. Uno mismo sabe bien cuando falla y en que condiciones. Pero cuando esto tienes que explicar a otro...
Lo mejor es cuando la pieza se rompe que ya no funciona, en tal caso te haces el tonto y dices que no funciona y punto. Porqué si empiezas a decir que es por esto y por otro, puedes llegar a montar un cacao al que recoge la incidencia, luego el puede que ni entiende de lo que dices (que no es un técnico).

No se como va la garantía de Corsair en España, quizás es más fácil tramitar con ellos. Lo recogen y devuelven a coste cero.

Saludos.
Revolution computer la de sepulveda? Yo compre alli hace unos 8 años dos pc's montados y sin ningun problema, incluso uno a dia de hoy funciona diariamente y la verdad es que he comprado un par de cosas mas ahi y ningun problema. Te hablo de hace años, hoy en dia ara unos 5 años que no compro nada en tienda fisica, algun cable o alguna chorraita y ya, todo lo demas lo tipico, pccomponentes, amazon y xtremmedia. La verdad que leyendo el post, creo que te han dao lo mas trillado, joder si no hay nada que no te haya dado problemas!!! Tomo nota my friend.
Y lo mas flipante es que quieren cobrar por si no es el fallo que dice el cliente, madremia, pero si esta en garantia y no le has metido martillazos, da igual el fallo que sea y donde sea, te lo tienen que arreglar o cambiar, en el papel de la garantia te lo tiene que tener expecificado.
Si esa fuente esta en garantia te tienen que tramitar el RMA si o si y no cobrarte absolutamente nada, vamos sean los Voltajes, el ventilador, un fusible roto o cualquier cosa que tenga, esta en garantia no hay mas, si se ponen tontos hoja de reclamaciones y a consumo, no permitas que te hagan pagar por algo que no te corresponde.

P.D. Lo mismo esa fuente te ha estado fallando desde hace tiempo y es la responsable de gran parte de las cosas que se te han roto.

Salu2.
6 respuestas