Synology vs PC

Buenas. Veo que mucha gente se gasta una pasta en un Synology o similar para compartir archivos en red, multimedia, nube personal, etc.
Queria saber si realmente ofrece prestaciones que no ofrezca un pc. Yo tengo un pc de hace 3 años de gama básica conectado 24x7 con 3,5 TB compartiendo archivos, subiendo, descargando, nube, acceso remoto, etc.
Aunque me comprase un NAS, seguiria necesitando el pc para navegar, correo, trollear en EOL, etc.
Donde está la gracia del NAS? En el bajo consumo? En que no hace ruido?
Gracias.
En mi caso:

- Menos consumo.
- Muy poco ruido.
- Ocupa poco espacio.
- Copias de seguridad centralizadas.

Un saludo.
La gracia de un NAS de estos está en un dispositivo (que no deja de ser un PC con un SO propio) de bajo consumo con unas características básicas para compartir archivos en red y, por lo general, características adicionales para descargar, compartir, servidor multimedia, etc.

La principal ventaja de un dispositivo de estos respecto a un PC normal es que por relativamente poco dinero tienes un cacharro que ocupa poco. Si quieres las características de bajo consumo y que ocupe poco (con algo de potencia, claro) en un PC normal tienes que, por lo general, gastarte algo más. Tienes dispositivos como los Synology, y ordenadores como los Proliant.

Yo personalmente he tenido una placa AMD con CPU integrada (15w de TDP) y ahora tengo una placa microatx shocket 1150 con una CPU de 50W metido en una señora caja (Antec P180 Mini). El concepto de ocupar poco no lo tiene muy claro, pero lo que importa es que es silenciosa (sólo tengo el ventilador superior y el trasero, la CPU la tengo en pasivo con un Scythe Ninja) y potente. Y el día de mañana, si me da le puedo poner una gráfica sarnosa pasiva para reproducir HD y poder tirar de HTPC y NAS todo en uno.

Principalmente el NAS yo me lo monté para evitar tener el equipo principal encendido todo el día, para evitar tener que andar con discos duros arriba y abajo, externos y demás. Ahora lo tengo centralizado todo en el mismo sitio y mi madre puede verse una peli o la serie de turno mientras el bicho descarga chuminadas y yo me veo una peli. Vamos, en casa tengo 4 sobremesas y tres portátiles, amén de tablets y móviles. Para tener los archivos disponibles desde un mismo sitio y 24/7, o dejo uno de los equipos encendidos o monto un NAS para que esté él a su bola.

Un NAS no es que sea necesario, es algo que, si tienes el síndrome de diógenes digital, te aporta comodidad.
Ahora lo tengo centralizado todo en el mismo sitio y mi madre puede verse una peli o la serie de turno mientras el bicho descarga chuminadas y yo me veo una peli.
Ya, pero todo eso que comentas también lo tengo yo en el pc y al fin y al cabo, el pc siempre se va a necesitar porque a la que hagas algo que no sea navegar, el ipad ya no es cómodo, por lo menos para mi.
Y ojo, que no digo que no sean unos buenos aparatos, que lo son, pero veo el precio algo desorbitado para no incluir siquiera discos duros.
60 euros al año de luz :p
Estoy mirando algunas páginas web que cifran el consumo eléctrico medio de un PC normal en unos 90 € al año.
La diferencia no serian 90-60 = 30 € a favor del Synology ya que el usuario del Synology necesita a su vez un pc o tablet para navegar, ver el p0rn, trabajar, trollear en EOL, etc. [360º]
suskie escribió:Estoy mirando algunas páginas web que cifran el consumo eléctrico medio de un PC normal en unos 90 € al año.
La diferencia no serian 90-60 = 30 € a favor del Synology ya que el usuario del Synology necesita a su vez un pc o tablet para navegar, ver el p0rn, trabajar, trollear en EOL, etc. [360º]


Si lo tienes 24 horas al dia, depende de que componentes y demás tengas montados, pero en mi caso el ordenador de sobremesa que uso 24 horas al día seguramente sean mas de 90€ al año, aparte de eso, mas ruido y mas calor.

Mi NAS tiene un consumos de unos 20watt en uso y unos 4 en sleep. Consumos similares a esos no es tan sencillo hacerlos con un PC. Por otro lado el calor que meto en la habitación cuando lo tenia 24 horas no es ni parecido.
suskie escribió:Ya, pero todo eso que comentas también lo tengo yo en el pc y al fin y al cabo, el pc siempre se va a necesitar porque a la que hagas algo que no sea navegar, el ipad ya no es cómodo, por lo menos para mi.

Y yo no he dicho lo contrario, un NAS es precisamente eso: un PC. Luego ya depende de lo que te gastes para que tenga menos consumo, más potencia, más capacidades, más opciones de expansión...

Yo no he dicho que sea necesario, es más, he remarcado que es simple y llanamente por comodidad. Las ventajas que aporta no son, por ejemplo, comparables a lo que aporta un SSD.
7 respuestas