› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ari097 escribió:¿Creéis que la capacidad de alguien se puede medir con un sólo examen?
Falkiño escribió:Me parece una pérdida de tiempo, puesto que el nivel de la PAU es el nivel de los exámenes finales de Bachiller, y si ya has aprobado el Bachiller no tiene sentido repetir los exámenes, porque es eso, una repetición (en segundo de Bachiller el 90% de los exámenes al menos en mi instituto eran directamente PAUs de años anteriores).
Redundante y por tanto, pérdida de recursos y tiempo.
Salu2!
Atmósfera protectora escribió:Opino que normalmente los estudiantes de 10 sacan buenas notas en las PAU, mientras que los normalitos sacan notas normalitas.
Así que si hay que buscar problemas yo los buscaría en la educación anterior, ya que la gente de 10 no se suele quejar de que la PAU sea injusta.
amchacon escribió:Me gusta porque es un sistema externo a los institutos, de modo que es un mecanismo de control bastante bueno.
Falkiño escribió:Pues Zorius no sé el nivel de los demás, pero en los institutos que conozco el segundo de Bachiller se pasa haciendo ejercicios de PAU todo el curso y el nivel de los exámenes finales de Bachiller no es ni por asomo inferior al de PAU, son prácticamente iguales. La prueba es redundante.
Salu2
Ashdown escribió:Me parece un examen imprescindible para igualar los niveles, o al menos suavizar, de los bachilleratos recibidos, que no es de recibo que vaya un niño de papá a la privada y le regalen la nota. Si fuera por mí no ponderaría para nada el bachillerato, sino que la nota de acceso sería la del examen y como es difícil evaluar en un examen de 2 horas los conocimientos generalistas de matemáticas, por poner un ejemplo, dedicaría un día entero a cada una de las asignaturas. Un mes de exámenes para evaluar todo lo que ha aprendido una persona durante sus 18 años de vida, qué menos.
maponk escribió:Pero si aprueba el 90% ...
Ashdown escribió:Me parece un examen imprescindible para igualar los niveles, o al menos suavizar, de los bachilleratos recibidos, que no es de recibo que vaya un niño de papá a la privada y le regalen la nota. Si fuera por mí no ponderaría para nada el bachillerato, sino que la nota de acceso sería la del examen y como es difícil evaluar en un examen de 2 horas los conocimientos generalistas de matemáticas, por poner un ejemplo, dedicaría un día entero a cada una de las asignaturas. Un mes de exámenes para evaluar todo lo que ha aprendido una persona durante sus 18 años de vida, qué menos.
ari097 escribió:A mi lo que me parece triste es que no es una prueba de acceso que mida tu nivel como tal, todo el curso de 2 Bachillerato la palabra es PAU, PAU, PAU... te dan comentarios hechos para que lo vomites en el examen o te preparan en ciencias sólo con ejercicios PAU. Sinceramente, parece que te preparan más para la PAU que la propia universidad que es a lo que quieres acceder al fin y al cabo.
De que me vale saberme 4 ejercicios mecánicos que vaya aplique los datos y fuera? Debería enfocarse más al entendimiento y que sepas lo que haces, igual con los comentarios.
sator23 escribió:A los que hablan de la calidad de la enseñanza en los centros privados o concertados.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... id_144107/
Ejem ejem.
amchacon escribió:Me gusta porque es un sistema externo a los institutos, de modo que es un mecanismo de control bastante bueno.
Zorius escribió:No están midiendo tu capacidad, están midiendo tu nivel de conocimientos, la cantidad de conocimientos que has adquirido, he visto gente con notas más bajas durante bachillerato que otras, sacar una mejor nota en PAU, ya sea por que les ha caído en lso exámenes por casualidad ciertos conceptos que habían estudiado o mirado más, o por que se han preparado mejor el examen.
Debemos entender que el nivel de exigencia en cada centro educativo que imparte bachillerato no es el mismo, inclusive en algunos de ellos te preparan mejor que en otros para este tipo de pruebas, esa sería una buena razón para aplicar la PAU. ¿Qué es mejorable? Sin lugar a dudas, eso siempre. ¿Qué es un mal método...? Tampoco lo creo.
un saludo!
Falkiño escribió:Me parece una pérdida de tiempo, puesto que el nivel de la PAU es el nivel de los exámenes finales de Bachiller, y si ya has aprobado el Bachiller no tiene sentido repetir los exámenes, porque es eso, una repetición (en segundo de Bachiller el 90% de los exámenes al menos en mi instituto eran directamente PAUs de años anteriores).
Redundante y por tanto, pérdida de recursos y tiempo.
Salu2!
ari097 escribió:A mi lo que me parece triste es que no es una prueba de acceso que mida tu nivel como tal, todo el curso de 2 Bachillerato la palabra es PAU, PAU, PAU... te dan comentarios hechos para que lo vomites en el examen o te preparan en ciencias sólo con ejercicios PAU. Sinceramente, parece que te preparan más para la PAU que la propia universidad que es a lo que quieres acceder al fin y al cabo.
De que me vale saberme 4 ejercicios mecánicos que vaya aplique los datos y fuera? Debería enfocarse más al entendimiento y que sepas lo que haces, igual con los comentarios.