Montaje PC ( Rompí la placa )

Hola gente , abro el post haber si me podeis esplicar hasta donde puede haber llegado la "averia"

Jamas monté un Pc y esta fue la primera vez y bueno empece a montarlo y coloqué el microprocesador tal y como vi en 20 o 30 videos que hay por la red, con el triangulito de la esquinita bien colocado y las dos ranuritas laterales bien encuadradas en el zócalo, y lo que me sorprendió es que al bajar la palanquita para que quede colocado el microprocesador estaba "excesivamente duro" pero lo logre bajar y bueno.... conecte todo lo demas disipador HDD,grafica etc etc, mi gran sorpresa viene cuando le voy a dar al POWER para el primer encendido y... tachán enciende y se apaga a los 3 segundos y se vuelve a encender solo y a apagar.. y asi repetidas veces hasta que corto del botón de la fuente..

Despues de darle mil vueltas decido llevarlo al técnico y este me dice que la placa tiene en el socket donde va el micro pines doblados y que seguro lo abre puesto mal pero que "cree" que el micro no estará tocado por que no lleva pines. ( el que me dijo esto era un chabal aprendiz que tienen alli y no el que entiende de verdad.. )

La cosa es que hasta el Lunes no me dicen nada el tecnico que entiende que dice que lo probara todo en otra placa y si no da problemas nada mas me llamara para que le de el OK y me lo monte...

Pero bueno, estoy super rayado ¿Creeis que habrá sido solo la placa ? o abré jodido tambien el microprocesador?? Estoy acojonado, si es tambien el micro me quedo sin PC por que puedo permitirme una placa nueva pero no un micro, (Intel Core i5-4670 - Procesador (3.4 GHz, 6 MB caché)

Lo compré todo en amazon y me dijo el de la tienda que me olvide de que me cambien la placa... por que por eso pierde la garantia... ¿ Que pensais ? ¿ Si está jodido tambien el micro me lo cambiaran el micro?


Saludos y gracias por leer el tocho, cualquier opinion la agradeceré
valoko escribió:Hola gente , abro el post haber si me podeis esplicar hasta donde puede haber llegado la "averia"

Jamas monté un Pc y esta fue la primera vez y bueno empece a montarlo y coloqué el microprocesador tal y como vi en 20 o 30 videos que hay por la red, con el triangulito de la esquinita bien colocado y las dos ranuritas laterales bien encuadradas en el zócalo, y lo que me sorprendió es que al bajar la palanquita para que quede colocado el microprocesador estaba "excesivamente duro" pero lo logre bajar y bueno.... conecte todo lo demas disipador HDD,grafica etc etc, mi gran sorpresa viene cuando le voy a dar al POWER para el primer encendido y... tachán enciende y se apaga a los 3 segundos y se vuelve a encender solo y a apagar.. y asi repetidas veces hasta que corto del botón de la fuente..

Despues de darle mil vueltas decido llevarlo al técnico y este me dice que la placa tiene en el socket donde va el micro pines doblados y que seguro lo abre puesto mal pero que "cree" que el micro no estará tocado por que no lleva pines. ( el que me dijo esto era un chabal aprendiz que tienen alli y no el que entiende de verdad.. )

La cosa es que hasta el Lunes no me dicen nada el tecnico que entiende que dice que lo probara todo en otra placa y si no da problemas nada mas me llamara para que le de el OK y me lo monte...

Pero bueno, estoy super rayado ¿Creeis que habrá sido solo la placa ? o abré jodido tambien el microprocesador?? Estoy acojonado, si es tambien el micro me quedo sin PC por que puedo permitirme una placa nueva pero no un micro, (Intel Core i5-4670 - Procesador (3.4 GHz, 6 MB caché)

Lo compré todo en amazon y me dijo el de la tienda que me olvide de que me cambien la placa... por que por eso pierde la garantia... ¿ Que pensais ? ¿ Si está jodido tambien el micro me lo cambiaran el micro?


Saludos y gracias por leer el tocho, cualquier opinion la agradeceré


Es que lo has forzado claramente, eso debe de estar suave, no "excesivamente duro" así que imagino que lo colocasce mal y cerraste forzando, el procesador no te lo has cargado porque es un intel y ya no vienen con pines, pero imagino que habrá sido la placa base.
como ha dicho el de arriba, la placa te la has cargado y la garantia se te ha ido al garete, y el procesador deberia de estar bien porque no lleva pines
PF bueno me habeis tranquilizado... esperemos que así sea y finalmente al procesador no le pase nada... es una putada lo de la placa pero bueno... no es lo mismo tirar 62€ de placa que 188€ de procesador, que aún esta por ver lo que me diga el tecnico el lunes, pero ojala así sea .


PD: Los pines del shocket de la placa se pueden enderezar con pinzas?? lo e probado y queda pasable xD ¿ Se daran cuenta los de amazon?
valoko escribió:PF bueno me habeis tranquilizado... esperemos que así sea y finalmente al procesador no le pase nada... es una putada lo de la placa pero bueno... no es lo mismo tirar 62€ de placa que 188€ de procesador, que aún esta por ver lo que me diga el tecnico el lunes, pero ojala así sea .


PD: Los pines del shocket de la placa se pueden enderezar con pinzas?? lo e probado y queda pasable xD ¿ Se daran cuenta los de amazon?


Imagino que si se podrá, imagino que puede hasta seguir funcionando XD
por eso digo.. lo puedo enderezar y dejar practicamente igual y que el técnico me ponga una placa base nueva ( suponiendo que el microprocesador este bien ) y la rota se la envio por si cuela, no pierdo nada.

Y otra cosa si por lo que sea resulta que tambien se a jodido el microprocesador ¿ Me lo descambiaran o se darán cuenta que fué error mio ?


Gracias a todos por contestar, me habeis dejado más tranquilo
valoko escribió:por eso digo.. lo puedo enderezar y dejar practicamente igual y que el técnico me ponga una placa base nueva ( suponiendo que el microprocesador este bien ) y la rota se la envio por si cuela, no pierdo nada.

Y otra cosa si por lo que sea resulta que tambien se a jodido el microprocesador ¿ Me lo descambiaran o se darán cuenta que fué error mio ?


Gracias a todos por contestar, me habeis dejado más tranquilo


Dudo mucho que el micro se halla jodido la verdad, en amazon cuela muchas veces, yo tengo un amigo que se cargó un condensador de la placa y la mandó diciendo que venía así y se la descambiaron [qmparto] eso es suerte, aunque yo creo que si enderezas los pines puede seguir funcionando, doblar un pin no significa que deje de funcionar.
es raro romper un micro por eso yo monte mi 2011 al reves no preguntes pero me paso en fin y lo encendi y nada despues le di vuelta y funciono bien .
y el otro dia empece a ayudar a un chico que a cojido una tienda y no tiene ni idea y monto un 4790 y una sabertooth que tenia los pines doblados y tras enderezarlos probamos y hacia el amago pero ni arrancaba total me lo traje a casa y de maravilla sin fallos es muy raro cargarte el micro
se de uno que en una party despues de hacer OC extremo se le perdio un micro y no le encontraba dio un monton de vueltas por la party y le tenia pegado en la suela del zapato y despues le funciono sin fallos .
gracias por responder me habeis tranquilizado xD si es la placa pues bueno me sirve como leccion... y yaesta, almenos lo intenté jeje.

En cuanto sepa algo os comento por aqui!!!!!
Yo nunca he tenido que devolver nada, pero amazon tiene fama de tratar muy bien las devoluciones....de hecho, si dices que viene rota, por lo que se ve te envian otra, antes de que tu mandes tu placa de vuelta...

salu2
valoko escribió:gracias por responder me habeis tranquilizado xD si es la placa pues bueno me sirve como leccion... y yaesta, almenos lo intenté jeje.

En cuanto sepa algo os comento por aqui!!!!!

pero compañero la placa base o el protector del socker te dice como tiene que ir colocado no te fijaste?
Pues quizás mi comentario está un poco fuera de hilo pero me parece mal que intentes devolver la placa, despues nos quejamos cuando las tiendas no devuelven el dinero o ponen pegas para los RMA. No podemos exigir buena att. Al cliente por parte de los comercios de electrónica si nosotros mismos somos unos piratas a la minima de cambio. Haber pedido ayuda o haberte formado mejor.
entrerigc escribió:Pues quizás mi comentario está un poco fuera de hilo pero me parece mal que intentes devolver la placa, despues nos quejamos cuando las tiendas no devuelven el dinero o ponen pegas para los RMA. No podemos exigir buena att. Al cliente por parte de los comercios de electrónica si nosotros mismos somos unos piratas a la minima de cambio. Haber pedido ayuda o haberte formado mejor.


+1, aunque es muy normal que cada uno mire por su bolsillo, pero acabamos pagando justos por pecadores.
Yo llevo montadas muchas placas intel, y la mayoria si que estan "duras de cojones" a la hora de bajar la palanquita. A veces vienen mal de fabrica con algun pin doblado, aunque tambien tengo leido de gente que dobla algun pin al quitar el protector.
360 nat escribió:es raro romper un micro por eso yo monte mi 2011 al reves no preguntes pero me paso en fin y lo encendi y nada despues le di vuelta y funciono bien .
y el otro dia empece a ayudar a un chico que a cojido una tienda y no tiene ni idea y monto un 4790 y una sabertooth que tenia los pines doblados y tras enderezarlos probamos y hacia el amago pero ni arrancaba total me lo traje a casa y de maravilla sin fallos es muy raro cargarte el micro
se de uno que en una party despues de hacer OC extremo se le perdio un micro y no le encontraba dio un monton de vueltas por la party y le tenia pegado en la suela del zapato y despues le funciono sin fallos .

:O Hay que ser despistado.
entrerigc escribió:Pues quizás mi comentario está un poco fuera de hilo pero me parece mal que intentes devolver la placa, despues nos quejamos cuando las tiendas no devuelven el dinero o ponen pegas para los RMA. No podemos exigir buena att. Al cliente por parte de los comercios de electrónica si nosotros mismos somos unos piratas a la minima de cambio. Haber pedido ayuda o haberte formado mejor.


+ uno más, seguro que si esa placa hubiera venido mal hubiera puesto el grito en el cielo, pero oye que si cuela cuela....

Al autor del hilo, sobre el tema de los pins, yo tengo experiencia con los cpu amd, en este caso los pines vienen en el procesador, alguno por accidente ya se doblaron y tuve que enderezar, si consigues desdoblarlo sin que partan, y que entren bien en el socket no debería dar problemas, ahora bien con las placas intel es más trabajo de chinos y conseguir que no haya partido ningún pin y que esten bien alineados, mucha paciencia y mucho cuidado.
Anubi escribió:Yo llevo montadas muchas placas intel, y la mayoria si que estan "duras de cojones" a la hora de bajar la palanquita. A veces vienen mal de fabrica con algun pin doblado, aunque tambien tengo leido de gente que dobla algun pin al quitar el protector.


This. Si la placa Intel viene nueva (nunca se ha puesto un procesador) al bajar la palanquita doblas los pines y hay que hacer fuerza (bastante a veces), incluso suena un chirrido, nada de entrar suave.
Con paciencia y una tarjeta de crédito o similar puedes colocar todos los pines rectos, vas enderezándolos por filas y columnas como haciendo un cuadrado y si lo haces bien te puede quedar perfecto. En cuanto a la avería yo me decanto también por la placa, raro sería aunque a mí me pasó también pero con un AMD, salió el procesador junto con el disipador sin levantar la palanquita porque estaba todo pegado, enderecé los pines y aquí está funcionando...
http://es.wikihow.com/arreglar-un-CPU-c ... s-doblados

Saludos
entrerigc escribió:Pues quizás mi comentario está un poco fuera de hilo pero me parece mal que intentes devolver la placa, despues nos quejamos cuando las tiendas no devuelven el dinero o ponen pegas para los RMA. No podemos exigir buena att. Al cliente por parte de los comercios de electrónica si nosotros mismos somos unos piratas a la minima de cambio. Haber pedido ayuda o haberte formado mejor.


Te puedeo asegurar que a Amazon nadie le niega una devolución, te lo puedo asegurar. He trabajado muchos años en tiendas y tragan con todo.
remyeol escribió:
Anubi escribió:Yo llevo montadas muchas placas intel, y la mayoria si que estan "duras de cojones" a la hora de bajar la palanquita. A veces vienen mal de fabrica con algun pin doblado, aunque tambien tengo leido de gente que dobla algun pin al quitar el protector.


This. Si la placa Intel viene nueva (nunca se ha puesto un procesador) al bajar la palanquita doblas los pines y hay que hacer fuerza (bastante a veces), incluso suena un chirrido, nada de entrar suave.

Yo monte antes de ayer un celeron en una h61m-vg3 y cuidado, casi había que subirse en la palanca para bajarla. Dura de cojones, igual que el resto de 1155 que he montado hasta la fecha.
360 nat escribió:es raro romper un micro por eso yo monte mi 2011 al reves no preguntes pero me paso en fin y lo encendi y nada despues le di vuelta y funciono bien .
y el otro dia empece a ayudar a un chico que a cojido una tienda y no tiene ni idea y monto un 4790 y una sabertooth que tenia los pines doblados y tras enderezarlos probamos y hacia el amago pero ni arrancaba total me lo traje a casa y de maravilla sin fallos es muy raro cargarte el micro
se de uno que en una party despues de hacer OC extremo se le perdio un micro y no le encontraba dio un monton de vueltas por la party y le tenia pegado en la suela del zapato y despues le funciono sin fallos .


La realidad supera a la ficción XD.
si es que es lo que me estraña el ponerlo mal.. no hay que ser ingeniero informatico para hacer eso, ni tener 10 carreras y 20 masters... por eso me sorprendio romperlo, puede que sea fallo mio pero tambien pienso que puede que me la enviasen así.. la verda al poner el microprocesador no miré que estuviese en buen estado el socket de la placa base.. Quizas alguien la rompio y la devolvio con la escusa de " no me sirve o no me gusta " y en realidad es que la rompio y me la re-enviaron ami sin más, vete tu a saber, pero bueno, no descarto que el fallo sea mio, es algo que jamás sabre, como dije por arriba esperaré al lunes haber que me dice el tecnico y segun me diga actuaré, si el microprocesador esta OK que me ponga una placa base nueva y yaesta, y la rota pese a la opinion de muchos... la enderezaré los pines y la enviare ( por si cuela ) para mi un pobre estudiante que se monta un PC con los miserables 600 euros de beca, 65 euros de una placa es un pastizal, para amazon no creo que suponga nada.
mosiguello escribió:
360 nat escribió:es raro romper un micro por eso yo monte mi 2011 al reves no preguntes pero me paso en fin y lo encendi y nada despues le di vuelta y funciono bien .
y el otro dia empece a ayudar a un chico que a cojido una tienda y no tiene ni idea y monto un 4790 y una sabertooth que tenia los pines doblados y tras enderezarlos probamos y hacia el amago pero ni arrancaba total me lo traje a casa y de maravilla sin fallos es muy raro cargarte el micro
se de uno que en una party despues de hacer OC extremo se le perdio un micro y no le encontraba dio un monton de vueltas por la party y le tenia pegado en la suela del zapato y despues le funciono sin fallos .


La realidad supera a la ficción XD.



Es que los micros de intel son duros, a mi de safari por Africa se me cayó mi 3770k y lo pisó un camello y un elefante, al llegar a casa lo monte con miedo (después de quitarle la arena) y ahí está, funcionando hasta ahora sin problemas.


Perdón por el offtopic
edy 00116 escribió:
mosiguello escribió:
360 nat escribió:es raro romper un micro por eso yo monte mi 2011 al reves no preguntes pero me paso en fin y lo encendi y nada despues le di vuelta y funciono bien .
y el otro dia empece a ayudar a un chico que a cojido una tienda y no tiene ni idea y monto un 4790 y una sabertooth que tenia los pines doblados y tras enderezarlos probamos y hacia el amago pero ni arrancaba total me lo traje a casa y de maravilla sin fallos es muy raro cargarte el micro
se de uno que en una party despues de hacer OC extremo se le perdio un micro y no le encontraba dio un monton de vueltas por la party y le tenia pegado en la suela del zapato y despues le funciono sin fallos .


La realidad supera a la ficción XD.



Es que los micros de intel son duros, a mi de safari por Africa se me cayó mi 3770k y lo pisó un camello y un elefante, al llegar a casa lo monte con miedo (después de quitarle la arena) y ahí está, funcionando hasta ahora sin problemas.


Perdón por el offtopic


A mí Iron Man me lo calcino, pero fue sin querer ehh y ahí sigue el campeón [qmparto]
¬_¬
edy 00116 escribió:
mosiguello escribió:
360 nat escribió:es raro romper un micro por eso yo monte mi 2011 al reves no preguntes pero me paso en fin y lo encendi y nada despues le di vuelta y funciono bien .
y el otro dia empece a ayudar a un chico que a cojido una tienda y no tiene ni idea y monto un 4790 y una sabertooth que tenia los pines doblados y tras enderezarlos probamos y hacia el amago pero ni arrancaba total me lo traje a casa y de maravilla sin fallos es muy raro cargarte el micro
se de uno que en una party despues de hacer OC extremo se le perdio un micro y no le encontraba dio un monton de vueltas por la party y le tenia pegado en la suela del zapato y despues le funciono sin fallos .


La realidad supera a la ficción XD.



Es que los micros de intel son duros, a mi de safari por Africa se me cayó mi 3770k y lo pisó un camello y un elefante, al llegar a casa lo monte con miedo (después de quitarle la arena) y ahí está, funcionando hasta ahora sin problemas.


Perdón por el offtopic


¬_¬
Y esto señoras y señores es por lo que no hay que montar PCs sin tener ni idea del tema.
Mira que es dificil poner mal el micro eh, tienes hasta guias de plastico en el zocalo que solo entra de una manera.

Que haya venido mal de fabrica es raro de cojones, por no decir imposible. En toda la candena de montaje hay controles fotograficos tanto despues del montaje smd como la fase de montaje manual y desechan la placa ante cualquier anomalia.
mosiguello escribió:
360 nat escribió:es raro romper un micro por eso yo monte mi 2011 al reves no preguntes pero me paso en fin y lo encendi y nada despues le di vuelta y funciono bien .
y el otro dia empece a ayudar a un chico que a cojido una tienda y no tiene ni idea y monto un 4790 y una sabertooth que tenia los pines doblados y tras enderezarlos probamos y hacia el amago pero ni arrancaba total me lo traje a casa y de maravilla sin fallos es muy raro cargarte el micro
se de uno que en una party despues de hacer OC extremo se le perdio un micro y no le encontraba dio un monton de vueltas por la party y le tenia pegado en la suela del zapato y despues le funciono sin fallos .


¬_¬


No iba por ti.
Samy_nos_mos escribió:Y esto señoras y señores es por lo que no hay que montar PCs sin tener ni idea del tema.
Mira que es dificil poner mal el micro eh, tienes hasta guias de plastico en el zocalo que solo entra de una manera.

Que haya venido mal de fabrica es raro de cojones, por no decir imposible. En toda la candena de montaje hay controles fotograficos tanto despues del montaje smd como la fase de montaje manual y desechan la placa ante cualquier anomalia.


Yo en ningún momento dije que venga mal de Fabrica, lo que si puse la posibilidad que los de amazon me la enviasen ya rota por que otro cliente la rompiese y se la devolviese ( cosas mas raras se han visto ) y sé que es facil y no es nada del otro mundo, ví muchos videos y te aseguro que lo hice tal cual... por eso me "sorprendió" que estuviese duro al bajar la palanquita. Repito es simple, lleva en el plastico del micro un triangulito que tambien esta dibujado en el socket de la placa para que coincidan ambas esquinitas, y por otro lado en los laterales lleva como una rallita en cada lado que coincide tambien en el socket de la placa. Pero bueno respeto tu opinión pero ya te digo, no digo que no sea fallo mio, solo que cabe tambien esa otra posibilidad que puse más arriba.
Bueno eso ya tu verías si te dio algun tipo de sospecha si el embalaje no era correcto o si el envoltorio de notaba demasiado manipulado. Si puedes enderezar pines y intentar colarlo a rma pues vas que chutas.
Fijate que es de las pocas cosas por las que rechazan garantía de placas.
Tu puedes meter 24v directos a placa y reventar todos los vrm a lo salvaje que entra en garantia, pero como vean el socket con pines tocados... ya es otra historia
Pusistes el disipador? xD y pasta termica?
valoko escribió:si es que es lo que me estraña el ponerlo mal.. no hay que ser ingeniero informatico para hacer eso, ni tener 10 carreras y 20 masters... por eso me sorprendio romperlo, puede que sea fallo mio pero tambien pienso que puede que me la enviasen así.. la verda al poner el microprocesador no miré que estuviese en buen estado el socket de la placa base.. Quizas alguien la rompio y la devolvio con la escusa de " no me sirve o no me gusta " y en realidad es que la rompio y me la re-enviaron ami sin más, vete tu a saber, pero bueno, no descarto que el fallo sea mio, es algo que jamás sabre, como dije por arriba esperaré al lunes haber que me dice el tecnico y segun me diga actuaré, si el microprocesador esta OK que me ponga una placa base nueva y yaesta, y la rota pese a la opinion de muchos... la enderezaré los pines y la enviare ( por si cuela ) para mi un pobre estudiante que se monta un PC con los miserables 600 euros de beca, 65 euros de una placa es un pastizal, para amazon no creo que suponga nada.


No hagas caso que hay aqui mucho "hingueniero" montador de equipos.
A cualquiera le puede pasar que en un despiste ponga alguna pieza mal, no te atormentes.
Lo mismo hasta la placa venia jodida. Intenta enderezar los pines y devuelvela que seguro que te la cambian.

Que esto te sirva de lección. Primero comprobar, despues montar con cuidado.
Saludos!
¿puedes hacerle una foto al socket de la placa? por curiosidad para intentar apreciar el estado.
hombre pasar una RMA de un socket de fabrica es raro que venga doblado ya que todos tienen su tapita de plastico duro y para doblar algun pin con la tapa es imposible a menos que se parta la tapa ¬_¬ ¬_¬ Luego otra movida es... cuantos pines has doblado?? yo una vez doble dos al meter uno porque se me escurrio un pelin y se doblaron dos pero con paciencia y un alfiler consegui dejarlo como nuevo. A ver lo que te dice el tecnico hoy y ya decides.
No te preocupes hombre :o . A todos nos pueden pasar cosas de estas, incluso a los que nos dedicamos a esto se nos puede resbalar y caer en un pin, o cosas similares.

Respecto a lo de amazon, bueno. La verdad que a ellos tampoco les cuesta decirle a asus o a el fabricante de la placa "eh, que esto esta roto" y se lo cambian. Yo creo que si la envías y dices que lo ibas a montar, pero te has dado cuenta de que tiene pines doblados y has contactado con ellos te la cambiarán, total, tienes 7 días por ley si no te gusta la cambias.

Aunque de todas formas yo probaría a enderezarlos con un alfiler si son poca cosa. Si puedes poner una foto ya te decimos si es mucho o poco xD.

Un saludo y suerte!
33 respuestas