Cambiar placa base. Ayuda

Buenas!! Primeramente soy nuevo en el foro pero por supuesto que lo conozco desde hace años.

Tengo el siguiente problema. Tengo un HP pavilion dv6-1100 ss (en casa hemos tenido tres de este modelo y han petado los tres) el cual ha muerto dos veces pero las dos veces lo he arreglado. Este mismo verano me repararon la placa base y el ordenador funciona sin problemas pero está ya muy usado (tiene unos 6 años).
Como he dicho antes en casa ha habido más portátiles como este. Ahí viene mi pregunta, ¿Es posible poner la placa base de mi portátil en el HP pavilion dv6-2010 ss de mi hermano?

Su portátil petó en solo un año y está nuevo. Mi problema es que no sé si mi placa base funciona en el suyo.

Un saludo :-)
Supongo que como no abras ambos y veas si la carcasa y anclajes son iguales va a ser difícil, así como si usa la misma pantalla.
mcguli escribió:Supongo que como no abras ambos y veas si la carcasa y anclajes son iguales va a ser difícil, así como si usa la misma pantalla.


Hola! Si , ya lo tengo desmontado y es exactamente igual. Esta noche probaré , gracias por contestar :-)
Si es idéntica en cuanto a la forma y conexiones no debería haber problema.
Si todo concuerda en ambas, también pienso que no habrá problemas

Saludos
ragnar93 escribió:
mcguli escribió:Supongo que como no abras ambos y veas si la carcasa y anclajes son iguales va a ser difícil, así como si usa la misma pantalla.


Hola! Si , ya lo tengo desmontado y es exactamente igual. Esta noche probaré , gracias por contestar :-)


Pues ya nos comentas el resultado, pero no deberías tener mucho problema entonces.
mcguli escribió:
ragnar93 escribió:
mcguli escribió:Supongo que como no abras ambos y veas si la carcasa y anclajes son iguales va a ser difícil, así como si usa la misma pantalla.


Hola! Si , ya lo tengo desmontado y es exactamente igual. Esta noche probaré , gracias por contestar :-)


Pues ya nos comentas el resultado, pero no deberías tener mucho problema entonces.


Anoche cambié la placa base de mi portátil al portátil de mi hermano y cuando lo encendí no funcionaba (los mismos led iluminados que con la placa base rota) así que pensé que quizá tiene algo más que la placa base rota.
Después monté mi ordenador tal cual con el teclado y la carcasa del otro portátil y si que funcionaba, pero al cabo de unos minutos se me apagó y noté que el ventilador no funcionaba y el ordenador estaba muy caliente. Pensando que pudiera haberse jodido el ventilador mio , le puse el de mi hermano y tampoco funciona. Cuando me arreglaron la placa base me dejaron el ventilador con una especie de empalme directo a la placa base de uno de los cables de la clavija del ventilador. No sé si es que quizá lo haya despegado y necesite soldarlo.

Una pregunta más... Es normal que una especie de pasta que tiene encima el procesador esté blanda, que si pasas el dedo se te impregna de ello?
Una pregunta más... Es normal que una especie de pasta que tiene encima el procesador esté blanda, que si pasas el dedo se te impregna de ello?[/quote]

Eso es la pasta termica, y quiza ahi este el problema del calentamiento que necesites cambiar esa pasta, no se los conocimientos que tienes de ordenadores, pero si no sabias que eso se llama pasta termica no se como te has aventurado a desmontar el portatil.
accanijo escribió:Una pregunta más... Es normal que una especie de pasta que tiene encima el procesador esté blanda, que si pasas el dedo se te impregna de ello?


Eso es la pasta termica, y quiza ahi este el problema del calentamiento que necesites cambiar esa pasta, no se los conocimientos que tienes de ordenadores, pero si no sabias que eso se llama pasta termica no se como te has aventurado a desmontar el portatil.[/quote]

Claro que sé que es una pasta térmica, pero no recordaba en el momento en el que escribí esto el nombre específico. Conocimientos tengo muchos en lo que a software se refiere, pero la parte de hardware es mi punto débil. De todas formas, el ventilador no funciona y antes sí, y eso no tiene que ver por la pasta térmica.
ragnar93 escribió:
accanijo escribió:Una pregunta más... Es normal que una especie de pasta que tiene encima el procesador esté blanda, que si pasas el dedo se te impregna de ello?


Eso es la pasta termica, y quiza ahi este el problema del calentamiento que necesites cambiar esa pasta, no se los conocimientos que tienes de ordenadores, pero si no sabias que eso se llama pasta termica no se como te has aventurado a desmontar el portatil.


Claro que sé que es una pasta térmica, pero no recordaba en el momento en el que escribí esto el nombre específico. Conocimientos tengo muchos en lo que a software se refiere, pero la parte de hardware es mi punto débil. De todas formas, el ventilador no funciona y antes sí, y eso no tiene que ver por la pasta térmica.[/quote]

ok, lo decia porque a mi me ha pasado que por desconocimiento a veces he roto cosas que deberia haber dejado en manos de alguien que controlara. Disculpa si te ha molestado
El ventilador debe funcionar con o sin pasta.

¿No se mueve nada ni al encender?
mcguli escribió:El ventilador debe funcionar con o sin pasta.

¿No se mueve nada ni al encender?


Ni un solo movimiento, y está bien conectado. Cuando pueda os adjunto un par de fotos, que seguro que os aclaro más el problema.
11 respuestas