Nos estamos desviando un poco de las cooperativas, así que intentare no seguir más allá de este post el tema.
GXY escribió:razoname porque, por ejemplo, un departamento de informatica de una administracion publica no puede organizar la asistencia de sus empleados a cursos pero una subcontrata privada, por definicion, si.
y no me vale una respuesta de "es que no lo hacen". quiero el porqué, no el qué.
Claro que pueden. Y pueden subirles el sueldo y ponerles a todos chofer y un escritorio de oro (o al menos chapado ). Hablamos de una administración pública.
Lo que yo digo es que una empresa puede especializarse en un tema, adquiriría una ventaja competitiva en ese tema y dar servicios a otras empresas. Lo que es la especialización del trabajo que ha impulsado nuestra civilización, en definitiva, aplicado a la misma empresa.
y por cierto, acerca de lo que describes en tu mensaje inmediatamente anterior a este sobre los despidos:
en mi opinion eso lo que demuestra es que el objetivo era despedir a como diera lugar y al coste que fuera. segun tu idea de que siempre lo mas beneficioso para la empresa es la eleccion correcta siempre, no tiene mucho sentido elegir la opcion que mas costes supone, no?
a mi es que me hace mucha gracia lo de que despedir rapido y facil es el super-beneficio para las empresas porque (inserte motivos aqui) cuando realmente despedir sin ton ni son es la receta perfecta para aumentar los gastos en RRHH, formacion, etc una barbaridad a poco que los trabajadores en cuestion no sean padefos zoquetes y su cometido laboral sea minimamente mas complejo que llenar vasos y llevar una bandeja.
Los gastos de recursos humanos y buena parte de los de formación (y del despido, aunque tiene más facilidad para recolocarlo) los va a asumir la(s) subcontrata(s), así que también están externalizados. El ahorro no está en largar trabajadores, el ahorro está en la flexibilidad, es más sencillo conseguir el personal cuando tu empresa lo necesita por un pico de producción (que sabes será temporal, pero quizá dure años) o poner en servicio un nuevo, si luego una vez en marcha el servicio sólo necesita mantenimiento y un 10% del personal no te has de preocupar de indemnizaciones porque vuelven a su empresa. Supongamos que quieres hacer eso mismo con trabajadores internos, primero seleccionar y formar ya lleva tiempo, segundo, puedes contratar 100 personas sabiendo que tendrás que despedir a 90 y te saldrá carísimo despedirlos o mantenerlos (aunque no hacen falta), o podrías contratar ese 10% aunque tarde mucho más en estar listo o no puedas aprovechar el boom temporal.
La mayoría de empresas no tienen una carga de trabajo continúa e igual, a veces hay más, a veces hay menos, a veces hay un proyecto y a veces no hay que hacer nada nuevo. Las subcontratas dan ventajas tanto si es caro despedir como si no, porque facilita la selección, la retención de talento e incluso la reubicación de los empleados (también es ventajoso para ellos estar en una empresa que les encontrará un puesto más pronto, al no tener que pasar por procesos de selección cada vez que les despidan e incluso si la reubicación tarda un poco, que les mantengan en nómina sin tener que ir al paro y reducir sus ingresos).
redscare escribió:No, lo que es malo es que en un mismo puesto y haciendo el mismo trabajo, haya trabajadores de primera (los del cliente final) con unas condiciones mucho mejores que los trabajadores de segunda (los subcontratados). El problema es que no se vela por el cumplimiento de la Ley.
Si Inspeccion de Trabajo hiciera su trabajo de forma adecuada, ese chaval no habria tenido que denunciar, le habria caido un puro a la empresa porque la Administracion denunciase de oficio. Por cierto que hacerle propio acatando la sentencia para a continuacion despedirles es despido nulo con vulneracion de derechos fundamentales (derecho a la tutela judicial efectiva en este caso) y deberia haberle caido un PURACO enorme a la empresa por ello. Pero claro, cuando eres UNA persona contra una empresa gigante, y al paso que va la justicia... pues al final la gente se da por vencida porque estarte años de juicio no lo aguanta nadie.
Eso es lo que queremos?? Hacer imposible que la gente defienda sus derechos???
Ya se que contigo es absurdo entrar en debate porque eres cabezon como tu solo. Pero bueno, pal resto de eolianos ahi lo dejo

Si la inspección de trabajo hubiera hecho su trabajo los habrían largado a todos igual (incluso aunque
ese chaval no hubiera querido denunciar, con lo que lo habrían jodido). Luego no sería un derecho (como casi ninguno de los derechos de los trabajadores, porque la ley dice que no puedes renuncia a ellos, luego es una obligación).
El despido es libre (mientras pagues la indemnización), tu siempre puedes admitir un trabajador y despedirlo a continuación.