PC no enciende, tres pitidos largos, uno corto y pitidos lar

Hola compañeros, posteo pir si alguien me puede ayudar con mi equipo.

Ha dejado de encender para dar tres pitidos largos, uno corto y despues pitidos largos indefinidos. No muestra nada de imagen por el monitor.

He probado a encenderlo sin el disco duro, que es lo mas facil de retirar, y hace lo mismo.

Es una placa gigabyte que trae todo integrado (tarjeta de sonido, grafica y demas)

Al no mostrar imagen, mi supuesto es que puede ser la parte de la tarjeta grafica (pero no tengo ni idea). Si es asi, podria comprar una de segunda mano y ponersela?

El ordenador no esta excesivamente sucio por dentro (bastante limpio)

Un saludo y gracias por las respuestas
Mira a ver si te sirve esto:

Pitidos cortos seguidos: placa base dañada.
Pitidos largos seguidos: Memoria dañada o CMOS corrupta.
1 pitido largo: la memoria no funciona o no está presente.
1 largo y 1 corto: fallo en la placa base o en la basic ROM.
1 largo y 2 cortos: fallo en la tarjeta de video o no está presente.
1 largo y 3 cortos: fallo en la tarjeta EGA.
2 largos y 1 corto: fallo en la sincronización de imagen.
2 pitidos cortos: fallo en la paridad de la memoria RAM.
3 pitidos cortos: fallo en los primeros 64 KB de la memoria RAM.
4 pitidos cortos: temporizador o contador defectuoso.
5 cortos: el procesador o tarjeta de vídeo no pasan el test (dan problemas).
6 cortos: fallo en el controlador del teclado. Este error es muy frecuente cuando se desenchufa el teclado con el equipo encendido.
7 cortos: modo virtual de procesador AT activo, error de excepción/identificador del procesador.
8 cortos: fallo de escritura en la RAM de video.
9 cortos: error de checksum de la ROM BIOS.
10 pitidos cortos: error CMOS.

Códigos de IBM
2 pitidos cortos: detalle del error mostrado en el monitor.
Pitido ininterrumpido: igual que los códigos genéricos: fallo en el suministro eléctrico.
3 pitidos largos: fallo en el teclado.

Códigos de las BIOS AMI
1 corto: error de refresco en la DRAM.
2 cortos: error de paridad.
3 cortos: error en los primeros 64 KB de la memoria RAM.
4 cortos: error de reloj.
5 cortos: error del procesador.
6 cortos: error de teclado; similar a los códigos genéricos.
8 cortos: error en la memoria gráfica.

Códigos de las BIOS Award
1 pitido corto y 1 largo: error de vídeo.
1 corto y 3 largos: error de teclado.

Códigos de las BIOS Phoenix
1-1-2: Fallo en la comprobación del procesador.
1-1-2: Tono grave. Fallo en la placa base.
1-1-3: Fallo en el acceso a la CMOS.
1-1-3: Tono grave. Fallo en la memoria extendida de la CMOS.
1-1-4: Error en la suma de control de la propia Bios.
1-2-1: Error en el PIT (Intervalo Programable del Temporizador).
1-2-2: Fallo en el controlador DMA.
1-2-3: Fallo en el acceso a DMA.
1-3-1: Error de refresco de la memoria RAM.
1-3-2: Fallo en la comprobación de los primeros 64 KB de RAM.
1-3-3: Error en los primeros 64 KB de RAM.
1-3-4: Fallo en la lógica de control de los primeros 64 KB de RAM.
1-4-1: Fallo en la línea de direccionamiento de los primeros 64 KB de RAM.
1-4-2: Error de paridad en los primeros 64 KB de RAM.
1-4-3: Fallo en la comprobación del temporizador del bus EISA.
1-4-4: Fallo en la comprobación del puerto 462 para el bus EISA.
2-1-1 a 2-1-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM.
2-2-1 a 2-2-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM.
2-3-1 a 2-3-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM.
2-4-1 a 2-4-4: Fallo en alguno de los bits de los primeros 64 KB de RAM.
3-3-1: Fallo en el registro del DMA secundario.
3-1-2: Fallo en el registro del DMA primario.
3-1-3: Fallo en el registro de la interrupción primaria.
3-1-4: Fallo en el registro de la interrupción secundaria.
3-2-2: Error en el vector de interrupción.
3-2-3: Reservado.
3-2-4: Fallo en el controlador del teclado.
3-3-1: Fallo de alimentación en la memoria CMOS.
3-3-2: Error de configuración en la CMOS.
3-3-3: Reservado.
3-3-4: Fallo en la memoria de vídeo.
3-4-1: Fallo en la inicialización de la tarjeta gráfica.
4-2-1: Fallo en el temporizador del sistema.
4-2-2: Fallo de apagado.
4-2-3: Fallo en la puerta A20 del controlador del teclado.
4-2-4: Interrupción inesperada en el modo protegido.
4-3-1: Fallo en la comprobación de la memoria RAM.
4-3-3: Fallo en el segundo canal del temporizador.
4-3-4: Fallo en el reloj del sistema.
4-4-1: Error en el puerto serie.
4-4-2: Error en el puerto paralelo.
4-4-3: Fallo en el coprocesador matemático (MPU).
Pues ninguno coincide con lo que tengo... Ademas no se que cpu tengo
Los códigos "beep" de errores durante el test de encendido no dependen de la cpu, sino del fabricante del BIOS que lleve tu placa base.
Bueno que tengo que mirar o que puedo hacer para saber que falla?
Primero mira qué modelo exacto de placa base tienes y así sabremos cual puede ser el código. A malas puedes grabarlo y subirlo para que lo podamos escuchar. Si has modificado algo indícalo también, si hace mucho que tienes el pc, cámbiale la pila que lleva en la placa base (en el chino venden)
Mira a ver quitando la ram
yo empezaqria quitando y poniendo la RAM. si son varios modulos probaria cada uno independiente y en todos los zocalos. quitarla y ponerla es mas facil que el disco duro (normalmente). revisa todas la conexiones que esten correctas y no se hayan soltado.
el problema es que si no tienes otro ordenador en el que probar cosas mezclando componentes va a ser un poco dificil saber que es sin saber que placa es.
7 respuestas