Los mejores y peores barrios de Madrid.

Jos66 escribió:El Barrio del Pilar en Madrid.
Zonas verdes y bien comunicado. el mejor barrio del mundo.

Estoy de acuerdo con este comentario, llevo 20 años viviendo y es una gozada. Ademas ha mejorado mucho con el tiempo y no es tan caro.
Al final esto se ha convertido en "mi barrio es el mejor" o "mi barrio no es tan malo".

Y al autor/a...o dices para qué quieres las recomendaciones (vas a trabajar en x zona, o estudiar en x sitio) o te vas a volver loc@. Madrid es muy grande como para recomendar barrios sin saber para qué, sobre todo por el transporte...vivir en una punta y trabajar/estudiar en la otra supone una hora fácil de transporte.
zetaeme escribió:Y al autor/a...o dices para qué quieres las recomendaciones (vas a trabajar en x zona, o estudiar en x sitio) o te vas a volver loc@. Madrid es muy grande como para recomendar barrios sin saber para qué, sobre todo por el transporte...vivir en una punta y trabajar/estudiar en la otra supone una hora fácil de transporte.

Estoy muy de acuerdo. Se ha tomado las preguntas de otro forero como una especie de intromisión, pero cuando ves a alguien de fuera preguntándose si debería irse a vivir a Getafe o al barrio de Salamanca, lo primero que piensas es que va despistado.

Si vas a currar en Atocha, Getafe pilla bien. Si tienes que ir a Arturo Soria, te vas a acabar arrepintiendo de haberlo cogido allí. Ambos podrían considerarse Madrid Centro (que es algo tan poco preciso que podría ser tanto la zona de Sol como todo de M30 para adentro). Si vas a la aventura de hecho es más probable que acabes trabajando a las afueras, como Fuencarral, que en el centro centro. Los consejos dados (incluido el mío) son malos por falta de información. Irte a vivir a un lado o a otro puede suponer hasta dos horas de transporte público.
Te comento según lo que yo he vivido, he venido a Madrid a estudiar en la uní, así que es más o menos reciente:
Barrio Salamanca, el primer año, hace 4 años, fui por eso de ser el mejor barrio y tal, compartí pisó y no salió muy caro. El barrio en sí, viejuno y sin nada alrededor, supermercados, cafeterías buenas,etc.
Barrio de Tetuán, viviendo sólo, muy barato, y con razón, en ese barrio he visto de todo, bandas, atracos(en 2 años, unos 8 atracos), un pavo con una pistola(nadie se lo cree pero lo vi). Nada recomendable, lo peor que he visto.
Ahora vivo en Arganzuela, zona de Méndez Álvaro. Me parece un buen barrio con buen transporte y con varios supermercados, cafeterías, restaurantes, etc. Es un barrio dormitorio, todo lleno de urbanizaciones. En mi zona hay bastante gente pidiendo en la calle, pero no hay problema.

Si no hay ningún problema, seguiré viviendo en Arganzuela.
Para mí la mejor zona si eres joven es por la zona de Moncloa hasta Tribunal, englobando a Princesa y todas las calles paralelas y perpendiculares a Alberto Aguilera y Malasaña. No conozco mucho más, en el este por el Barrio de la Concepción y el Parque de las Avenidas y tal es una zona tranquila. Lo que sí te puedo decir es que siempre se tiende a exagerar con la inseguridad en las zonas y parece que al final a la mínima estás en Harlem.
Yo quiero aportar en el hilo porque cuando no hace mucho pregunté lo mismo, la comunidad nos ayudaron mucho a mi mujer y a mí, pero no me ha gustado la manera de responder al forero que ha pedido más información para poder ayudar mejor, creo que hay maneras y maneras de responder, y hay que tener en cuenta que quien viene a comentar es para ayudar.

Hay un hilo abierto, como he dicho, sobre cuando yo pedí consejo. Intento no liarme mucho: lo que vimos en San Sebastián de los Reyes no nos gustó porque se nos hizo bastante "ciudad", calles algo estrechas, bastante tráfico... un poco agobiante.
Pasamos por Alameda de Osuna y nos gustó bastante, tienes metro y creo que también hay bus.
Ahora estamos en la zona del centro comercial Plenilunio, y no es por decir "mi barrio es el mejor", pero estamos súper tranquilos, con un pedazo centro comercial al lado. El inconveniente es que solo hay un bus, el 77. No hay nada más. Si tienes coche no hay problema, pero el transporte público está mal. De todas formas, podrás escuchar comentarios sobre los pisos que se alquilan aquí, esos que no te piden nada más que el DNI... yo no sé si es verdad lo que se dice, pero te aseguro que por parte de mi mujer y mía no hemos visto NADA raro. Niños jugando en la plazoleta, parejas jóvenes paseando al perro o con los niños, gente haciendo deporte... se está muy bien.
Nuestra zona favorita de todo lo que hemos visto, el barrio del puerto de Coslada. Tiene un parque protegido al lado mismo y es una PASADA. Una zona muy tranquila también del estilo que te he dicho que es donde estamos: parejas jóvenes, niños, gente haciendo deporte... y es además muy bonito. Vamos allí a pasear cada vez que podemos (estamos a menos de 10 minutos en coche).

Otra cosa. No te preguntaré nada sobre tu vida, pero solo para que lo tengas en cuenta, piensa que la mayoría de sitios que se alquilan es bajo el plan alquila de la comunidad de Madrid, eso nos ha impedido alquilar varios pisos. Para empezar, no te puedes gastar más del 40% de tu sueldo en el alquiler. Si cobras suplementos o así, no te lo cuentan, solo se miran el sueldo "neto". En Aena, por ejemplo, parte del sueldo son suplementos, y son fijos mensuales. Por poner un ejemplo: si cobrases 50.000 euros y 10.000 son de suplementos, solo tendrán en cuenta los 40.000 restantes. Además, necesitas un mínimo de tres nóminas y un contrato fijo o indefinido. Si fallas en alguno de esos requisitos, o no te lo alquilan o te pedirán un aval, no es eso de "lo podemos hablar", al menos el hombre que nos atendió fue de ese palo. Está de moda también entre los que "alquilan" (o intentan) pedir avales bancarios. Nosotros llegamos aquí "de nuevos" y lógicamente no teníamos alguno de esos requisitos (como las tres nóminas), y nos tuvimos que j*d*r y perder sitios que podíamos pagar perfectamente y de sobras, porque esa es otra: la mayoría de gente que alquila son MUY desconfiados. Yo no sé si por Madrid ha pasado Atila El No Pagador, pero tela, en nuestra vida habíamos visto algo así.

Saludos.
Aléjate de las zonas de gitanos y de dominicanos (los gitanos de latinoamerica)
Mejores zonas de Madrid, según.
La zona noroeste (Pozuelo, Majadahonda, Boadilla, Las Rozas); buenas zonas con bosque y relativamente bien comunicadas. Muy caras, aunque ahora ha caído mucho el tema.
La zona desde argüelles hasta Rosales, está, en general muy bien. Barrio de Salamanca, también muy chulo.

Y zonas malas, no pongo, porque eso es muy relativo y no quiero herir sensibilidades.
Saludos!
La finca está muy bien, pero muy barata no es jeje


Yo curro en el barrio de Salamanca, y tiene zonas super lujosas y a la vez calles que da hasta miedo pasar, muy estrechas, oscuras, todo muy viejo, y gente, hay de todo.

Vallecas tiene mala fama, pero Vallecas es enorme, yo vivo en el Ensanche, y vivo muy tranquilo y muy bien, hay algún edificio mas chungo, pero como en todas partes.

Con Carabanchel lo mismo, tiene muchas zonas que están muy bien, otras como Pan Bendito tiene sus partes chungas, pero lo mismo Carabanchel es grande y hay zonas en las que se vive muy bien.

El Barrio del Pilar está muy bien, casi me voy a vivir alli, pero para tema aparcar, o tienes garaje o puedes llegar a desesperarte algunas veces....


Y otra zona que me gustaba por ser muy tranquila, es el Ensanche de Montecarmelo, pero era algo carillo
Usera ha sido el barrio en el que me he criado desde que nací hasta los 11 años, mi hermano hasta los 16, y yo por lo menos no volvería por voluntad propia a Usera.
A mi hermano le atracaron los latin king dos veces, amenazas en el buzón y todo, lleno de rumanos con malas pintas, gitanos, chinatown, peleas de bandas latinoamericanas continuamente (con sus correspondientes muertes)... y ni siquiera se puede decir que sea un barrio bonito. Yo cada vez que voy me deprimo. Y es una pena, porque es el barrio donde he pasado toda mi infancia y donde vive gran parte de mi familia y mi mejor amiga de toda la vida, pero no me gusta una mierda.
Aranjuez no es que esté cerca precisamente, pero dicen que está bastante bien. Mi madre ahora está viviendo en Arganda y lo mismo, dice que está muy tranquila y le gusta bastante y hay buen ambiente.
Para los que me han preguntado qué voy a hacer en Madrid, en principio, como me voy en verano, no me tendré que preocupar por la universidad hasta Septiembre y para entonces ya sabré lo que mejor me conviene. El trabajo ya lo encontraré, de momento tampoco tengo nada.
Me voy a la aventura, prácticamente. Quiero cambiar de aires y me ha dado por Madrid. Me voy sola.
otakudelonepiece escribió:Para los que me han preguntado qué voy a hacer en Madrid, en principio, como me voy en verano, no me tendré que preocupar por la universidad hasta Septiembre y para entonces ya sabré lo que mejor me conviene. El trabajo ya lo encontraré, de momento tampoco tengo nada.
Me voy a la aventura, prácticamente. Quiero cambiar de aires y me ha dado por Madrid. Me voy sola.


En ese caso ten muy en cuenta lo que te he comentado del dichoso plan alquila, porque te puede ir más mal que bien. Por favor, no quiero que respondas a esto, pero como ya dije, si tienes a alguien que te pueda hacer de aval en ese caso no tendrás problemas, pero si no tienes a quien (o no quieres, o los demás no quieren avalarte) lo tendrás difícil si no tienes un trabajo indefinido con cierta antigüedad. O eso, o buscar planes alternativos. Nosotros prácticamente todo lo que vimos estaba bajo el plan alquila, y así nos fue.
Efectivamente en Madrid muchos alquileres están por el plan Alquila porque cubre 12 meses de impago al que pone su vivienda en alquiler por dicho plan. Tiene la contra que te han comentado, sin una nómina complicado, y además el alquiler no puede ser más de un x% de la nómina.
Como estabas comentando que el barrio de Salamanca supongo que problemas de dinero no tienes, siempre se puede intentar negociar con el propietario alquilarlo fuera del plan ofreciendole ciertas garantías. Si ya sabes a que universidad vas mira los transportes directos que haya porque puedes llegar a asquearte de perder tiempo en el metro que cada día va peor. Una zona que me llama la atención es la Puerta del Angel, bordeando la M30 por fuera, cerca de Madrid Rio y la Casa de Campo, y con cruzar el Manzanares estás en el centro. El barrio de los metales miratelo, muchos pisos nuevos y está en una zona tb céntrica, aunque los alquileres son caretes. Del barrio del Pilar casi todo el mundo que conozco habla bien también.
Chevi escribió:Efectivamente en Madrid muchos alquileres están por el plan Alquila porque cubre 12 meses de impago al que pone su vivienda en alquiler por dicho plan. Tiene la contra que te han comentado, sin una nómina complicado, y además el alquiler no puede ser más de un x% de la nómina.
Como estabas comentando que el barrio de Salamanca supongo que problemas de dinero no tienes, siempre se puede intentar negociar con el propietario alquilarlo fuera del plan ofreciendole ciertas garantías.


Puntualizo esto último basándome en nuestra experiencia. Insistimos de mil formas con una inmobiliaria de Barajas para poder alquilar un piso de 600 euros y fue IMPOSIBLE. Tampoco nos dieron soluciones o alternativas, ni con lo de los avales. Si no hay tres nóminas, no hay contrato.
Dos personas con quien intentamos negociar, el resultado fue el mismo: aval bancario o un avalista, ni ofreciendo X meses por adelantado e ir pagando cada mes desde el primer mes, ni por esas (en Girona explico todo esto y alucinan). Y tenemos una edad, y ofrecíamos soluciones, pero nada, se les metió entre ceja y ceja a todos. Una incluso nos dijo "es que claro, acabo de pintar"... ¿y? ni que fuese a romperle las paredes, ¡vamos!

Tras consultar con el director de mi entidad bancaria, con quien tengo confianza, me dijo que huyese de los avales bancarios, porque pasas a estar a disposición del arrendador (por lo que te tienes que fiar de él al 100% cuando él no se fía de ti ni un 1%) y además hay que pagar para hacerlo.
Me negué a recurrir a utilizar un aval externo (personas que se ofrecieron a hacerlo fueron unas cuantas) porque me sentí totalmente indignado tras llamar mil veces aquí y allí y recibir siempre las mismas respuestas, fue muy cansado y desesperante. Como digo, con la gente que lo he comentado de fuera de Madrid, flipan con esta situación.

Chevi, sobre lo que dices de los 12 meses... por todo lo que estuvimos viendo y nos informamos, me huele a tongo de agencias aseguradoras privadas las que, por cierto, nadie sabe qué agencias son. Seguramente se llevarán su parte de tacada en hacer esta pantomima. Y digo pantomima porque me lo parece. Se lo ponen exageradamente difícil a personas que se mudan a Madrid que solo quieren trabajar y vivir tranquilos en esta ciudad. Además, me parece ridículo lo de las tres nóminas, por ejemplo. ¿Quién no te dice que tras presentar las nóminas no me echan a la calle y al quinto mes no puedo seguir pagando? ¿O que dejo el trabajo? ¿O que sencillamente no me da la gana pagar? Considero que hemos recibido un trato vejatorio por parte de la administración y muchos arrendatarios y alguna inmobiliaria, teniendo que tragar que se insinúe que no vamos a pagar, que vamos a romper cosas y chorradas por el estilo, o esas miradas del tipo "aaah... ya... er... bueno..." aun y decir que es un trabajo fijo y con un sueldo bastante más que considerable. Aun y enseñando papeles. Y ni con esas. Si la comunidad de Madrid REALMENTE quiere solucionar el problema de los impagos y las roturas, que agilicen las leyes sobre poder echar al que no paga o tiene un mal comportamiento, que se de un tiempo al mal vecino a que haga de mal vecino, no a que nos metan a todos en el mismo saco. Estoy muy indignado con esto, la verdad. Donde estamos ahora van así, con contrato mensual turístico: si no pagas a los 10 días te vas a la P calle. Si te dan 3 avisos por mal vecino, te vas a la P calle. Y aquí se está DE FÁBULA. Que aprendan, vamos.
otakudelonepiece escribió:Me quiero ir a vivir en Junio. No me importa el precio, aunque sí quiero hacerme a la idea de cuánto tendría que pagar como mínimo en un alquiler, tanto sola como compartido, en Salamanca y Getafe.
Sé que Salamanca tiene fama de ser caro, pero para algunos cierto precio será mucho y para otros no será para tanto. Por eso quiero tener una idea.
Otra opción que tengo es Getafe, que sé que no tiene nada que ver con Salamanca en cuanto a precios y más detalles. Pero como nunca lo veo entre los mejores sitios y tampoco entre los peores, quiero más información.
Me interesaría la cercanía con el centro de Madrid en autobús o tren, lo que salga más rentable.

Por el centro tienes interiores majos por 300-400€, mira en idealista y similares, aunque para alquilar, por experiencia propia, lo mejor son las propias agencias que hay en los barrios (no las franquicias, las que son "de toda la vida".
Para alquilar en el centro de Madrid una de las buenas es (o era, hace mucho que no paso por la zona) es Gamero, en C\Hortaleza

Sobre abales y tal, he vivido en 3 pisos de alquiler y nunca, jamas, he aceptado nada mas que, como muchísimo, dos meses por adelantado, pero ni abales ni nada de nada, sin contar que, por lo general, a mayores condiciones por parte del arrendador, peor trato vas a tener por su parte ante problemas.
Hay muchísimo mas cara dura arrendador que arrendado
otakudelonepiece escribió:Para los que me han preguntado qué voy a hacer en Madrid, en principio, como me voy en verano, no me tendré que preocupar por la universidad hasta Septiembre y para entonces ya sabré lo que mejor me conviene. El trabajo ya lo encontraré, de momento tampoco tengo nada.
Me voy a la aventura, prácticamente. Quiero cambiar de aires y me ha dado por Madrid. Me voy sola.


Una actitud un poco rara la tuya de primero pedir consejo y luego ir de sobrada. Bueno, buscate algo bien comunicado que no tardes mucho a tu Uni y te pille bien para ir al centro, y yasta.

Sgt Winters escribió:Puntualizo esto último basándome en nuestra experiencia. Insistimos de mil formas con una inmobiliaria de Barajas para poder alquilar un piso de 600 euros y fue IMPOSIBLE. Tampoco nos dieron soluciones o alternativas, ni con lo de los avales. Si no hay tres nóminas, no hay contrato.
Dos personas con quien intentamos negociar, el resultado fue el mismo: aval bancario o un avalista, ni ofreciendo X meses por adelantado e ir pagando cada mes desde el primer mes, ni por esas (en Girona explico todo esto y alucinan). Y tenemos una edad, y ofrecíamos soluciones, pero nada, se les metió entre ceja y ceja a todos. Una incluso nos dijo "es que claro, acabo de pintar"... ¿y? ni que fuese a romperle las paredes, ¡vamos!

Tras consultar con el director de mi entidad bancaria, con quien tengo confianza, me dijo que huyese de los avales bancarios, porque pasas a estar a disposición del arrendador (por lo que te tienes que fiar de él al 100% cuando él no se fía de ti ni un 1%) y además hay que pagar para hacerlo.
Me negué a recurrir a utilizar un aval externo (personas que se ofrecieron a hacerlo fueron unas cuantas) porque me sentí totalmente indignado tras llamar mil veces aquí y allí y recibir siempre las mismas respuestas, fue muy cansado y desesperante. Como digo, con la gente que lo he comentado de fuera de Madrid, flipan con esta situación.

Chevi, sobre lo que dices de los 12 meses... por todo lo que estuvimos viendo y nos informamos, me huele a tongo de agencias aseguradoras privadas las que, por cierto, nadie sabe qué agencias son. Seguramente se llevarán su parte de tacada en hacer esta pantomima. Y digo pantomima porque me lo parece. Se lo ponen exageradamente difícil a personas que se mudan a Madrid que solo quieren trabajar y vivir tranquilos en esta ciudad. Además, me parece ridículo lo de las tres nóminas, por ejemplo. ¿Quién no te dice que tras presentar las nóminas no me echan a la calle y al quinto mes no puedo seguir pagando? ¿O que dejo el trabajo? ¿O que sencillamente no me da la gana pagar? Considero que hemos recibido un trato vejatorio por parte de la administración y muchos arrendatarios y alguna inmobiliaria, teniendo que tragar que se insinúe que no vamos a pagar, que vamos a romper cosas y chorradas por el estilo, o esas miradas del tipo "aaah... ya... er... bueno..." aun y decir que es un trabajo fijo y con un sueldo bastante más que considerable. Aun y enseñando papeles. Y ni con esas. Si la comunidad de Madrid REALMENTE quiere solucionar el problema de los impagos y las roturas, que agilicen las leyes sobre poder echar al que no paga o tiene un mal comportamiento, que se de un tiempo al mal vecino a que haga de mal vecino, no a que nos metan a todos en el mismo saco. Estoy muy indignado con esto, la verdad. Donde estamos ahora van así, con contrato mensual turístico: si no pagas a los 10 días te vas a la P calle. Si te dan 3 avisos por mal vecino, te vas a la P calle. Y aquí se está DE FÁBULA. Que aprendan, vamos.


En Madrid hay muchas historias de terror con inquilinos que se llevan hasta las tuberias. Aunque con el perfil de "joven pareja española con nomina fija" me sorprende que hayais tenido tantos problemas. Unos amigos mios se acaban de cambiar de piso y al final la dueña incluso les bajo un poco el precio porque preferia alquilarselo a gente con ese perfil antes que a estudiantes o extranjeros.

Y me alegro que al final hayais encontrado algo que os mole :)
redscare escribió:
En Madrid hay muchas historias de terror con inquilinos que se llevan hasta las tuberias. Aunque con el perfil de "joven pareja española con nomina fija" me sorprende que hayais tenido tantos problemas. Unos amigos mios se acaban de cambiar de piso y al final la dueña incluso les bajo un poco el precio porque preferia alquilarselo a gente con ese perfil antes que a estudiantes o extranjeros.

Y me alegro que al final hayais encontrado algo que os mole :)


Redscare, ¡me acuerdo de ti!

Pues sí, es raro, tal vez porque fui demasiado de pardillo o de buena fe, como quieras mirarlo. Más que problemas, han sido muchas negativas y desconfianza. Si te piden contrato y el contrato todavía no está firmado, porque hasta el 1 no se firma... pues no les vale ni un papel expreso de la empresa conforme va a haber contrato. Tal vez ha sido también cosa de mala suerte. No sé, tal vez esta compañera cuando venga no encuentra tanta pega como nosotros. Nuestro sueño era irnos al puerto de Coslada como bien sabes, pero me niego en banda a hacer todo eso que he comentado antes, es gracioso que yo tenga que confiar totalmente en el arrendador y ellos nada en nosotros, cuando podemos demostrar sobradamente que somos totalmente legales. A veces yo por legal hasta soy tonto, y así me va muchas veces.

Pero una cosa, ¿tus amigos ya vivían en Madrid? Lo digo porque en ese caso lo más probable es que ambos ya tengan esas famosas nóminas y ambos tengan trabajo. Nosotros hemos llegado nuevos, empezando de cero, y sólo trabajando ella (por el momento hasta que yo encuentre algo). Supongo que eso da más desconfianza.

Donde estamos (insisto en que es una buena alternativa disponiendo de coche) el máximo jaleo que se escucha es la gente jugando al pádel y los niños jugando cuando no tienen cole, imagina. La gente que nos ha atendido, súper maja, tengo un vecino con el que he hecho muy buenas migas... la verdad es que con un poco más de espacio y la zona del Humedal, esto ya sería perfecto.
Huye de las agencias, ve caminando por la calle y busca carteles de se alquila, así he alquilado yo varias veces. Sobre dónde vivir, pues cerca de donde vayas a ponerte a estudiar/trabajar. Lo demás es tirar el dinero, si te sobra haz lo que quieras.
Chevi escribió:
Ninguna de tus preguntas procede, ya que he sido muy clara en lo que respecta a lo que quiero saber:


Te lo están preguntando porque basicamente Madrid es enorme y sin saber si vienes a estudiar en tal universidad, o a trabajar en tal zona, es un poco difícil recomendarte nada. No hace falta ser tan cortante, creo yo...

Si quieres saber los precios metete en idealista y via

exacto, sin saber ningun detalle de lo que busca esto es un sin sentido (los que conoceis bien Madrid os podeis pasar la vida poniendo nombres para nada). pero bueno, la chiquilla parece que no quiere que la ayuden, asi que buena suerte.
68 respuestas
1, 2